Hola, buenas a tod@s, y los que sigan de vacaciones que las disfruten.
Bueno, una semana ya hace que he llegado de las vacaciones haciendo el viaje desde Londres a Benidorm y vuelta a casa. Como sabes, hace 5 meses compré un Audi A6 Avant 3.0 Tdi Quattro de 2007 y hasta ahora, las sensaciones inmejorables en cuanto a potencia, motor, etc. Un muy buen historial de mantenimiento e MOT (ITV) sin nada serio en cuanto a mecánica. Bueno, le monté la bola hace un mes y medio (por lo que éste coche nunca había remolcado, que era algo que yo quería) y éste ha sido el primer viaje que le hemos hecho tirando de nuestra Hobby 500 Kmfe (1140 kg aprox. que se podrían ir con todo lo que tengo entre 1400-1500, tengo aire, toldo de bolsa, mover y poca cosa más).
El caso es que empezamos el viaje y todo bien, el coche tirando fenomenal, conduciendo en modo automático y solamente cambiando a manual alguna vez en alguna subida ligera por bajar de 6º a 5º, para hacerle ir un poquito más revolucionado, aunque el coche iba sobrado subiendo a 90-95 km/h, pero veía las rpm y estaba en 1700-1800.
Bueno, pues atravesando Paris por sus circunvalaciones, en una rotonda que en la salida picaba para arriba y yendo prácticamente desde parado, el coche se revoluciono algo más llegando hasta las 2500 rpm y manteniéndolo durante 15-20 segundos (no se, algo que creo que es normal), pues se encendió en el tablero el testigo de los calentadores de gasoil parpadeando y como si hubiera entrado en una especie de modo de seguridad, ya que no me dejaba pasarle de 2000 rpm.
1 km después pude parar en un area de servicio para echar un vistazo al manual y aprovechar para cenar y descansar. El manual dice que cuando se enciende ese testigo durante la marcha y parpadeando, que es algo relacionado con el turbo y que hay que ir a un taller.
3 o 4 horas después, arranque el motor y no se encendía nada y le digo a mi mujer, vamos a probar. Pues así hicimos todo el viaje (otros 1500 km más) sin ningún problema. El coche con fuerza suficiente (creo que la entrega de par la hace en torno a 1900-2000 vueltas aunque no lo se seguro) por lo que en todo el viaje no ha pasado de 2500 rpm, ya que he ido a velocidades de crucero de entre 90-95 km/h, incluso subiendo en autopista, aunque no se si es indicativo porque ahí el coche va con inercia.
Bueno, pues casi llegando a Benidorm, en una de las subidas largas que hay por la ap7 y coincidiendo que iba antes de la subida muy despacio debido a varios camiones, se me volvió a encender.
En el viaje de vuelta me lo ha hecho otro par de veces, entrando en ese "modo de seguridad", aunque lo que hice fue parar en una zona segura, parar el motor y arrancar de nuevo y desaparecía el testigo.
En los 20 dias que he estado en Benidorm, he estado conduciendo el coche sin caravana y probándolo, incluso un día que fui a madrid y volví (1000 km), subiéndolo por momentos hasta las 4000 rpm en algunos apretones buenos que te pegaban al asiento y, nunca se ha encendido ese testigo, respondiendo el coche como normalmente.
Y ayer, por ejemplo, que fui aqui en UK hasta los acantilados de Seven Sister, conduje (sin caravana) por zonas con cuestas y sin problemas.
Bueno, perdonad por el tocho, solo quería saber si esto es normal (me extraña) ó si sabéis por que puede ser.
Ya os contaré la experiencia con la nevera y los ventiladores que puse (de lujo incluso en Benidorm) y del aire dometic Freshwell 3000 bajo arcón que monte (ha estado 21 dias funcionando 24 horas al día y genial)
Gracias amigos.