Kahn_tauri
hablador
Si es el mover de esos azules sencillotes, tengo entendido que cascan bastante. A mi me amenazaron con poner uno de esos en la caravana y preferí pasar a uno más protegido (Reich Easydriver Basic 1.
asumiendo un sobrecoste.
No creo que sea complicado de determinar. Con el tester (polímetro) mirar si sale tensión de la centralita a la entrada de los motores, y si sale correcta, entonces la causa estará en lo que impulsa las ruedas.
Lo ideal es hacerlo con una pinza amperimétrica.
Entonces creo que el diagnóstico es el siguiente:
Hay tensión en los cables que van al motor? No: Buscar el fallo en centralita/reles. Sí. Fallo estaría ubicado en el módulo de la rueda. Empezar por revisar conexiones. Siguiente paso:
Con las conexiones correctas: Hay consumo de corriente al accionar el mover? No: Fallo de motor. Sí: El motor gira, pero no hay transmisión. La corriente consumida será poca, pero será algo. El fallo es mecánico entonces.
A trazo de brocha gorda, eso debería ser.
Un saludo
![Cool 8) 8)](/foro/./emoticonos_anteriores/icon_cool.gif)
No creo que sea complicado de determinar. Con el tester (polímetro) mirar si sale tensión de la centralita a la entrada de los motores, y si sale correcta, entonces la causa estará en lo que impulsa las ruedas.
Lo ideal es hacerlo con una pinza amperimétrica.
Entonces creo que el diagnóstico es el siguiente:
Hay tensión en los cables que van al motor? No: Buscar el fallo en centralita/reles. Sí. Fallo estaría ubicado en el módulo de la rueda. Empezar por revisar conexiones. Siguiente paso:
Con las conexiones correctas: Hay consumo de corriente al accionar el mover? No: Fallo de motor. Sí: El motor gira, pero no hay transmisión. La corriente consumida será poca, pero será algo. El fallo es mecánico entonces.
A trazo de brocha gorda, eso debería ser.
Un saludo