Hola “
Tritina”,
Veo muchas zonas diferentes y todas ellas tienen mucho que ofrecer, pero voy a centrarme en lo que más me ha llamado la atención:
Dices... Poca información sobre Dolomitas…
Entra en este enlace a ver si algo te sirve (no hagas caso de los enlaces de Megaupload que no funcionan)…
Dolomitas y Ruta por el Stelvio
Pero
es mejor que te lo descargues todo actualizado y sus planos
desde este otro enlace (disculpa Joel que lo vuelva a poner pero es que me parece necesario).
Viajes y Planos de Xanquete_22
Descárgate los archivos desde el enlace actualizado. Léete sólo los archivos de
Dolomitas (que ahora, realmente son 2 archivos, el
nº 25 y 26) y verás muchas opciones que te gustarán y que pueden ir acoplándose
según vuestros gustos (no olvides ver los planos y el archivo complementario de “
comentarios añadidos”, pero el actualizado en
Marzo 2012).
Es muy fácil localizar sin tom-tom todos los lugares de los Dolomitas con los planos adjuntos y el mapa que aconsejo de Michelin, y al igual que por Suiza, se conduce muy fácil pues estamos hablando de 3 o 4 vías principales que las montañas se encargan de indicarnos “por donde”, de manera que no es complicado seguir las indicaciones.
Si se utiliza el tom-tom hay que ir con cuidado de que no os haga dar más vuelta evitando determinadas rutas que no os podéis perder.
Me da miedo cuando dices también “
algo de Suiza”, porque se te irían los días, pero yo siempre pongo como ejemplo de posible viaje para quien quiere hacer un “mixto” (y tiene días) ese triángulo que hacen los
Dolomitas, con el
Parque Natural del Stelvio, más la
zona Suiza de Engadina (esta última, para aclararte, digamos que es la zona de St. Moritz, ver en archivos
nº 6,
7 y
8, lo que trate de esta zona), incluso hay quien quiere unir a los Dolomitas, unos días por los
Alpes de Austria (que están pegados al Norte, y los tienes explicados en los archivos
nº 12, 13, etc…)… y a mí eso no me parece mal,
si se dispone de suficientes días, pero lo más importante sería no asfixiarse de un lugar a otro, y más, tratándose de
zonas que por sí solas ya llenarían un viaje de 1 mes cada una.
En los archivos que te comento tienes
planos para encontrar por zonas lo fundamental de cada lugar, y si quieres hacer un “mixto” podrías marcarte sobre el mapa lo que te interese y ver cómo plantear el viaje para no hacer muchos km de más.
Si no quieres complicarte mucho, podrías
no salir de Italia, y
añadir a los Dolomitas (si no tienes bastante con ellos) simplemente
la zona del Stelvio, pero es cierto que también se trata como dices de
“rutas de montaña” y disfrutar de paisajes y excursiones de todos los niveles, aunque siempre encuentras algún pueblo tipo Glorenza, etc… con cierto encanto, y muchos pueblos (incluso los más turísticos) que es bonito pasear por el centro (que suelen tenerlo muy bien conservado), y la verdad es que algunos valles son muy parecidos a Suiza, pero es que la “visión” que te producen los Dolomitas en general, es
diferente a la de Suiza y
también muy impactante, con esos gigantes de piedra que parecen que te llaman para coronarlos y asomarte a ver qué hay detrás… sin por eso prescindir de zonas de nieve y multitud de lagos, pero hay que saberlos encontrar.
Hacia
Marzo 2013 intentaré añadir alguna excursión por el
Parque N. del Stelvio (que sólo puse la ruta principal) y más información de su zona por si hay alguien interesado, ya que en cuanto a rutas en bicicleta o a pié tiene muchas posibilidades
para expertos y para familias con niños pequeños… y para quien no le guste hacer muchas excursiones, no hay que olvidar que tanto esta zona como los
Dolomitas, tienen rutas muy bonitas
incluso sin bajar del vehículo.
Sobre tal y como dices... “
lagos alpinos”… es que…
según lo que entendamos sobre “lagos alpinos”… te gustaría conocer el
Oeschinensee (Kandersteg, cerca de Interlaken)
y otros… pero esto sería para un viaje centrado en esa zona de Suiza… y si hablamos de Austria… pues vale la pena conocer aunque sea el
Hallstattersee, los lagos de
Gosau, y muchos más… o el
Konigssee (que es una puntita Alemana que se mete al suroeste de Salzburgo).
En los
Dolomitas puedes encontrar
lagos muy bonitos como el de
Karezza, o el de
Braies (si vas a primera hora o pasadas las 6 de la tarde, puede parecerte un lago perfecto, con un recorrido alrededor muy agradable, pero si vas a mitad de día y hay muchos turistas, lógicamente no es lo mismo).
Este es el
lago di Braies:
También tienes el de
Misurina, y otros como el de
Dobbiaco, etc… que tienen alrededor también
rutas en bicicleta (para los Dolomitas verás que suelo aconsejar el
camping Vidor, pero si quieres, para la zona de Cortina d´Ampezzo, Tre Cime, etc… tienes también otros campings aquí, tanto en Cortina, como por ejemplo junto al lago de Dobbiaco,
camping lago di Dobbiaco (desde este último, puedes ir en bicicleta sin esfuerzo más de 100 km alrededor de la zona… y si te gustan cosas más exigentes… lo que quieras).
También tienes otros lagos menos “transitados” como estos que te encuentras durante la ferrata “
Lucca Innerkofler” (en Tre Cime di Lavaredo):
También se puede llegar a ellos sin hacer la ferrata por una senda muy sencilla, pero larga.
Luego, por ejemplo en la
zona del Stelvio y la Val Venosta (oeste de los Dolomitas) tienes
otros pequeños en Solda, etc… o subiendo hacia el
"Passo Madriccio" (según la época del año), o el desaparecido “
lago helado” arriba (al final) del “
valle de Martello” que aunque no existe actualmente, se crean pequeños lagos en la explanada superior y cascadas que siguen haciendo una de las excursiones más bonitas (y sin casi turismo) de la zona (un par de horas a pié), pero
el más conocido de esta zona es el “
Lago di Resia” (muy fácil de encontrar porque está justo antes de la frontera con Austria, al lado de la carretera y es típico su campanario).
Este es el
Lago di Resia:
La verdad es que para disfrutar de la mayoría de lagos hay que recorrerlos
a pié o en bicicleta, pues siempre son más bonitas esas sendas que el ir junto a la carretera.
En la
zona del Stelvio y la Val Venosta, tienes incluso como una
autopista “familiar” de bicicletas asfaltada que recorre más de 60 km y que termina justo en el
Lago di Resia (aunque para llegar aquí hay algún pequeño “repecho” que algunos les toque subirlo a pié) y siempre va apartada de la carretera.
Realmente vale la pena recorrerla en bici, aunque sea desde
Pratto allo Stelvio, pasando por
Glorenza y hasta el
lago di Resia (coincide con la “
Vía Augusta”).
A ver si puedo pronto poner un poco de información sobre esta zona del Stelvio/Val Venosta y la añado a los archivos de los Dolomitas (ahora sólo hay una ruta que pasa por el “Passo Stelvio” que ya de por sí vale la pena), y lo completo con unas cuantas excursiones y los campings que más me gustan de aquí. El resto de cosas, las tienes todas localizadas en los diversos archivos.
Sobre reservar o no los campings...
Si se llega
antes de la hora de comer (suya) a los campings, no suele haber problemas en los Dolomitas, pero hay que llevar una
lista con varias opciones por si acaso (tienes varios anotados en los archivos) porque lo normal en nosotros es llegar por la tarde/noche. Otra cosa es quien quiere estar tranquilamente visitando una zona y sabe exactamente cuando llegará, que sí que
vale la pena reservar por lo menos
la primera “base” de nuestro viaje, como digo, por ejemplo para los Dolomitas, en el “
camping Vidor” (de Pozza di Fassa), o si se va también a la Val Venosta/Stelvio, el “
camping Gloria Vallis” (de Glorenza) o el “
camping Sägemühle” (de Pratto allo Stelvio).
Por otra parte, en la zona alrededor del
lago di Garda, si llegas tarde, puedes volverte loco para encontrar camping y eso que los hay más que mosquitos. Hay que llegar pronto.
Sobre si Dolomitas, o la Suiza Italiana...
Mira que me gusta Suiza… pero entre la Suiza “Italiana” (digamos Lugano, Bellinzona y alrededores, que no el valle de Engadina que está pegado al Norte de Italia eh!!!!, que es muy diferente a la de Lugano) y los Dolomitas, aunque también esa zona de Suiza (Lugano, etc...) es bonita, yo sin ninguna duda en un primer viaje iría a los Dolomitas, pero también sería una lástima no aprovecharlos haciendo alguna de sus excursiones.
Sobre un par de días en Venecia..., puedes encontrar información también
al final del archivo nº 6 de “Suiza… y unos extras” y un plano muy completo en la carpeta actualizada de planos (o en su web de turismo, claro).
Bueno, ya iréis viendo lo que te interesa y sobretodo los días disponibles….
Un saludo

