Lo de cobrar en Pesetas y pagar en Euros... la especulación del ladrillo... la carrera loca de desenfreno en los precios... es consustancial a nuestra economía, nuestro sistema fiscal favorece esa práctica, estamos viviendo una reedición del “pelotazo”, pasó en los 70, pasó en los 80 y tuvimos una relativa calma en los 90, ahora desde el 99 y en especial desde la entrada en servicio del Euro, se ha dado el pistoletazo de salida y “mari... el último”, esto en lo que atañe a la economía general... en cuanto al mundo del camping... es otra historia.
Si cualquiera tiene guardada una guia de campings de los últimos diez años podrá comprobar como los precios de muchos campings se ha cuadriplicado, siendo su estado de conservación inversamente proporcional a su subida de precios, exceptuando “el ladrillo” nada ha subido tanto, ni automóviles, alimentación, equipos y mucho menos los salarios.
Son varios los factores que inciden sobre esta situación.
El fenómeno del aumento desproporcionado en el número de plazas ocupado por el sistema de fijos, la competencia entre campings en sus ofertas sobre esta modalidad, ha hecho que las tarifas anuales sean verdaderamente atractivas y son muchos los campings que tienen el 50% ó más de su capacidad en esta modalidad, esto les permite cierta tranquilidad financiera a la hora de afrontar los gastos fijos pero los amarra de pies y manos para ganar dinero en temporada, es decir, obtener beneficios netos, no les queda más remedio que subir las tarifas sobre las plazas disponibles.
Otro factor importante es la especulación del suelo, esto está limitando la apertura de nuevos y favoreciendo el cierre de otros y mucho me temo que irá a peor, la ola de recalificaciones de zonas verdes -sobre todo en la costa- no presagia nada bueno.
Personalmente comencé a utilizar -de forma regular- los campings a primeros de los 80, antes siempre practiqué la acampada libre, en pantanos, riberas, etc., la proliferación de automóviles provocó la llegada de “la marabunta” sin espíritu campista degenerando el medio con basuras, incendios, etc. etc. se cerraron los accesos a muchas áreas por simple necesidad y esta practica está casi erradicada... quizás sea hora de recuperarla en parte, una punta de lanza pueden ser los que tienen elementos con ruedas... carro-tienda, CV,AC, es la ley de la oferta y la demanda... ¡es la guerraaaaaa! ...
“Mese” ocurre una idea, los agricultores utilizaron como medio de presión la “tractorada”... tranquilos no propongo obstaculizar nada, ahora bien ¿y si fuésemos capaces de hacer una “acampada” general en todo el país a modo de protesta?, ¿os imagináis un determinado fin de semana en todas las playas, riberas y lagos millares de tiendas, carros tienda, caravanas, autocaravanas?... sería “acongojante” quizás alguien tomase nota y favoreciese la apertura de nuevos campings que se fuesen accesibles a los salarios en pesetas

bien mirado... en el peor de los casos hubiésemos logrado unas kedadas formidables.