Pues esto es como toda persona que tiene un negocio y mira de aplicar una estrategia de marketing.
Habrá quien haya hecho un estudio de coste/beneficio y ha llegado a la conclusion, erroneamente o no, de que no le sale a cuenta.
Otro que lo habrá probado, y con los datos en la mano tambien ha llegado a la misma conclusion.
Y finalmente, algun que otro que no lo ha probado por desconocimiento del tema.
Desde mi ignorancia, no creo que para que un camping conste en la guia ACSI se le aplique una tarifa plana de 2.000 euros, como alguien ha comentado. No tiene logica que sea la misma tarifa para un camping de 500 plazas como para uno de 50. Seguro que hay diferentes tarifas.
De todas maneras, el hecho de constar el guia no solo favorece el efecto llamada para temporada baja que es cuando se aplica el descuento, sino que mucha gente, entre ellas yo, cuando programamos rutas durante los meses de verano miramos los campings de, entre otras, la guia ACSI. Bajo mi puno de vista, los campings que constan en esta guia me merecen una especial confianza, y este es un beneficio que quizas algunos propietarios de campings no valoran.
Hace un par de años estuve en un camping donde he ido varias veces y conozco a la propietaria. Era en temporada baja durante la primavera. Se habia dado de alta en la guia ese mismo año. Hablando con ella del tema me dijo que estaba sorprendida de la cantidad de gente que habia venido con la tarjeta. Veo que aun se mantiene en la guia.
Es un camping del Pirineo, a unos 300 km de la costa mas cercana. ¿se considera interior?