Lamadredeltopo
Participativ@
Hay alguna explicación razonable para esto?
Correcto pero eso no responde a mi pregunta!Hola, para figurar en ACSI hay que apuntarse y pagar la cuota correspondiente. Si el propietario del camping no lo considera rentable pues no se apunta. Saludos
Llama al camping......hablas con los dueños.......y que te den una respuesta a tu pregunta........Correcto pero eso no responde a mi pregunta!
Hay alguna explicación razonable para esto?
Castilla la Mancha 0 campings¿No hay casi campings de interior? ¿te has molestado en entrar en su web?
Si lo haces verás que hay una opción en la busqueda avanzada que te muestra solo los campings en un máximo de 10 kms de distancia al mar y de 238 del total hay 82 que se pasan de esa distancia.
Una tercera parte. ¿Muchos? ¿pocos? ¿o igual es que el "interior" que te interesa no está?
Claro puedo llamar uno a uno a todos los campings del interior de España y preguntar es una idea cojonudaLlama al camping......hablas con los dueños.......y que te den una respuesta a tu pregunta........
Pues igual tú mismo te estás contestando a tu duda.Castilla la Mancha 0 campings
Castilla León muy poquitos
Madrid 1 camping
El 90% esta en zonas cercanas a la costa también entiendo que es donde más campings hay
¡Buf! No me parece que se deba atacar al compañero @Lamadredeltopo. Yo he entendido su pregunta desde el primer momento y a mi, al igual que a él, también me ha sorprendido desde siempre las pocas opciones de campings que acepten la ACSI disponibles en el interior de España. Por interior de España entiendo todas aquellas provincias y comunidades autónomas que no tienen mar. Como muy bien ha indicado este compañero, entre Castilla-León (6), Castilla-La Mancha (0), Madrid (1) y Extremadura (3) suman un total de 10 campings ACSI en una superficie que ocupa el 50% del territorio nacional. Me parece sorprendente que en una zona geográfica tan extensa, variopinta, hermosa y con tanta naturaleza, cultura, historia y gastronomía que ofrecer, haya tan poca oferta.¿No hay casi campings de interior? ¿te has molestado en entrar en su web?
Si lo haces verás que hay una opción en la busqueda avanzada que te muestra solo los campings en un máximo de 10 kms de distancia al mar y de 238 del total hay 82 que se pasan de esa distancia.
Una tercera parte. ¿Muchos? ¿pocos? ¿o igual es que el "interior" que te interesa no está.
Con el debido respeto, creo que tu respuesta es muy desafortunada y no ayuda absolutamente nada a lo que el compañero consulta.Llama al camping......hablas con los dueños.......y que te den una respuesta a tu pregunta........
¡Buf! No me parece que se deba atacar al compañero @Lamadredeltopo. Yo he entendido su pregunta desde el primer momento y a mi, al igual que a él, también me ha sorprendido desde siempre las pocas opciones de campings que acepten la ACSI disponibles en el interior de España. Por interior de España entiendo todas aquellas provincias y comunidades autónomas que no tienen mar. Como muy bien ha indicado este compañero, entre Castilla-León (6), Castilla-La Mancha (0), Madrid (1) y Extremadura (3) suman un total de 10 campings ACSI en una superficie que ocupa el 50% del territorio nacional. Me parece sorprendente que en una zona geográfica tan extensa, variopinta, hermosa y con tanta naturaleza, cultura, historia y gastronomía que ofrecer, haya tan poca oferta.
Hola, para figurar en ACSI hay que apuntarse y pagar la cuota correspondiente. Si el propietario del camping no lo considera rentable pues no se apunta. Saludos
No creo que sea tan de extrañar, la gran mayoría del turismo extranjero que viene de camping son jubilados para pasar el invierno y esos negocian con el camping precio para larga estancia y muchos se dejan la instalación montada de una temporada para otra. en cuanto al resto y ahí ya incluyo a los españoles que hacemos camping en temporada baja y media, cuando llegas a un camping lo normal es que tengan los mismos precios que con la acsi, como bien comentan los compañeros, la mayoría es por publicidad, pero vamos que esa es mi impresión al respecto, pero yo voy con acsi.En general me sorprende que haya tan pocos campings españoles en ACSI, tratándose de uno de los destinos turísticos más importantes de Europa.
Desafortunada como su respuesta hacia un compañero...................¡Buf! No me parece que se deba atacar al compañero @Lamadredeltopo. Yo he entendido su pregunta desde el primer momento y a mi, al igual que a él, también me ha sorprendido desde siempre las pocas opciones de campings que acepten la ACSI disponibles en el interior de España. Por interior de España entiendo todas aquellas provincias y comunidades autónomas que no tienen mar. Como muy bien ha indicado este compañero, entre Castilla-León (6), Castilla-La Mancha (0), Madrid (1) y Extremadura (3) suman un total de 10 campings ACSI en una superficie que ocupa el 50% del territorio nacional. Me parece sorprendente que en una zona geográfica tan extensa, variopinta, hermosa y con tanta naturaleza, cultura, historia y gastronomía que ofrecer, haya tan poca oferta.
Con el debido respeto, creo que tu respuesta es muy desafortunada y no ayuda absolutamente nada a lo que el compañero consulta.
Ellos te pueden sacar de dudas si ninguna de nuestras respuestas te parecen acertadas........Claro puedo llamar uno a uno a todos los campings del interior de España y preguntar es una idea cojonuda
Gracias. Las tuyas desde luego son las menos acertadas.Ellos te pueden sacar de dudas si ninguna de nuestras respuestas te parecen acertadas........
Pues no te creas que lo siento...............con preguntas y actitudes insulsas..............poco se puede hacer..................Gracias. Las tuyas desde luego son las menos acertadas.
Es que de verdad.., mira que preguntar eso en un foro campista... ¿A quien se le ocurre? Venga va ¿cerramos el hilo ya, no?Llama al camping......hablas con los dueños.......y que te den una respuesta a tu pregunta........
Sería lo mejor.Es que de verdad.., mira que preguntar eso en un foro campista... ¿A quien se le ocurre? Venga va ¿cerramos el hilo ya, no?
Sin acritud, solo es humor.
Bien, seguro que lo que dices es una explicación muy plausible. Sea por los motivos que sea, sigo creyendo que hay muy pocos, o dicho de otro modo, que debería haber muchos más. Sobretodo si comparamos con nuestros vecinos franceses. Francia y España son dos gigantes turísticos a nivel mundial. Pero los franceses en este tema están a años luz, y es algo que aunque es un hecho conocido, me sorprende tanta diferencia. Aparecer en la guía ACSI y otras guías internacionales creo que es muy importante, al menos yo lo consideraría importante si tuviese un camping.No creo que sea tan de extrañar, la gran mayoría del turismo extranjero que viene de camping son jubilados para pasar el invierno y esos negocian con el camping precio para larga estancia y muchos se dejan la instalación montada de una temporada para otra. en cuanto al resto y ahí ya incluyo a los españoles que hacemos camping en temporada baja y media, cuando llegas a un camping lo normal es que tengan los mismos precios que con la acsi, como bien comentan los compañeros, la mayoría es por publicidad, pero vamos que esa es mi impresión al respecto, pero yo voy con acsi.
Un saludo desde Ontinyent.
Los propietarios de los campings se lo sabrán.Bien, seguro que lo que dices es una explicación muy plausible. Sea por los motivos que sea, sigo creyendo que hay muy pocos, o dicho de otro modo, que debería haber muchos más. Sobretodo si comparamos con nuestros vecinos franceses. Francia y España son dos gigantes turísticos a nivel mundial. Pero los franceses en este tema están a años luz, y es algo que aunque es un hecho conocido, me sorprende tanta diferencia. Aparecer en la guía ACSI y otras guías internacionales creo que es muy importante, al menos yo lo consideraría importante si tuviese un camping