Vale ,ok ,compraré uno de 40 ma ,gracias .de todas maneras la verdad no pienso amiar la instalación lo único que le quiero hacer en el futuro ,es poner placa solar ,pero de momento no,la caravana es u a caravelair tiene la instalación buena ,pero observe que no llevaba el del botoncito el térmico por eso abrí este hilo ,he observado que muchas caravanas ,no lo llevan ,y si es tan necesario no lo entiendo como no lo obligan a poner a los fabricantes, muchas gracias por las respuestas y explicaciones
Vale ,ok ,compraré uno de 40 ma ,gracias .de todas maneras la verdad no pienso amiar la instalación lo único que le quiero hacer en el futuro ,es poner placa solar ,pero de momento no,la caravana es u a caravelair tiene la instalación buena ,pero observe que no llevaba el del botoncito el térmico por eso abrí este hilo ,he observado que muchas caravanas ,no lo llevan ,y si es tan necesario no lo entiendo como no lo obligan a poner a los fabricantes, muchas gracias por las respuestas y explicaciones
Pues es sencillo, no obligan porque las protecciones corresponden a la instalación receptora, que en este caso es el camping.
Digamos que la caravana es un consumidor.
Además para que el diferencial sea realmente efectivo necesita tener asociado una toma de tierra y no vas a ir con tu pica de 2 metros a los camping y enterrarla 50 cm.
Un pequeño truquito para mejorar algo la toma de tierra de la caravana es dejar una de las patas de la caravana tocando el suelo sin base ni taco, aunque no sea ideal.
Un diferencial y varios magnetotermicos dependiente de la sección del cableBueno ,veo que los que entendéis del tema aconsejáis diferentes ,diferenciales uno para cada sección ,como en casa ,la cuestión es ,mi caravana sólo lleva uno ,de fábrica ,entiendo que así va bien?
Ojo con eso, el diferencial es efectivo sin toma de tierra, de hecho, en algunas ocasiones se permite utilizar el neutro como tierra... La toma de tierra es válida para evitar que en caso de derivación con elementos metálicos el chupinazo te lo pegue a ti puesto que antes habrá saltado el diferencial. Si no hay metal ni toma de tierra el chupinazo es para el que toca, pero el diferencial sigue saltando...
es un tema complejo de explicar por aquí, pero en serio que es importante diferencial de 30mA y automáticos acordes con las secciones de cable intaladas. 10A hasta 1,5mm2, 16A hasta 2,5mm2 y con esto ya vamos sobrados en la caravana!
Saludos!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En ningún caso he dicho que no lo ponga, es más le aconsejo que lo haga. Lo que digo es que es si no hay toma de tierra, en situaciones concretas, del latigazo no te salva el diferencial.
Si tienes un aparato en mal estado con un cable pelado tocando una chapa y no hay toma de tierra el diferencial no se entera hasta que la corriente no fuga. Y esto ocurre cuando tu tocas el aparato, entonces salta. Pero el latigazo te lo llevas.
¡Muchas gracias!Hola; pues sí, hay diferenciales para colocar en instalación móvil, son más caros por supuesto. Pero sería la forma correcta de proteger todo lo que conectes antes de pasar por el diferencial de la caravana, si lo tiene.
La velocidad no se especifica, sólo se define la intensidad de defecto que detecte. Los hay de 300 mA, (industriales), de 30 mA los universales y están los de 10 mA que se usan en lugares como quirófanos, por ejemplo, porque se manejan gases inflamables.
La velocidad como digo, es la misma para todos. En el momento en que la intensidad de la corriente de defecto, bien a través del cuerpo o derivada a tierra pasa de los 30 mA, cortará.
Y aclarando un poco más la cuestión, una corriente de menos de 30 mA es inofensiva. Y si tú echas mano a un cable de alta tensión no te ocurrirá nada mientras que la corriente que pase por tí sea nula. Eso sí, la diferencia de potencial, tensión, hará que la posibilidad de que pase la corriente a través de tí sea mayor. Saludos.
PD: lo que si se debería hacer es probarlos con frecuencia, así lo recomienda una pegatina en el propio aparato, para que no se "pegue" el mecanismo. Alguno he visto que no funcionaba por falta de operación y quemar algún motor.
Ayer baje a la caravana y tampoco tiene el diferencial, estoy pensando en hacer un cuadro tipo obra, con su diferencial y varios automáticos, uno para la cocina otro para la caravana y otro de usuarios varios ( luces, carga de móviles etc)
Tenéis alguno algo parecido para que me pueda servir de guía.
Gracias de antemano
Entonces si no te he entendido mal, pones ese cuadro donde el cuadro del camping y de hay coges una manguera para alimentar la caravana y otra para la cocina. En ese caso, no te hace falta diferencial en la caravana ya que lo tendrías en cabecera en ese cuadro. Pero como llueva mucho....no se yo. Y dónde apoyarlo ya es otro problemilla no?Ok gracias
Mi idea es poner un diferencial en la caravana, que no tiene y aparte hacer un cuadro para la toma del Camping con su diferencial y dos automáticos y de este conectar todo, la caravana, las luces del avance, uno para los cargadores del móvil y para la cocina.
Un automatico sería solo para la cocina, y el otro para el resto.