En el curro toca aguantar carros y carretas, pero en vacaciones no quiero evitar problemas. Quiero cero problemas. Lo último que quiero es estar disfrutando con la familia y que surjan "problemas". Para eso esta la normativa vigente. O está permitido o está prohibido. No quiero medias tintas, estar en un limbo legal. Si puedo elegir entre 10 áreas de autocaravanas, fácil elección, la mejor úbicada, amplia, equipada, etc... Pero no hay tantas áreas. La mayoría de las veces hay una disponible cerca de donde te interesa.
Dicho esto, toca la mala noticia: Spain is diferent xD
Aquí vivimos siempre en ese limbo legal de ambigüedad. Hasta parece que se busca esa ambigüedad desde la administración para precisamente darle manga ancha (sobretodo en materia de recaudar). Aunque tristemente la mayoría de las veces es más por desconocimiento del tema y falta de ganas de hacerlo bien. Por lo que hecha la ley, hecha la trampa. Si la administración pone ambigüedad, lo mismo vale para ella como para nosotros. Si una norma me permite hacer algo y otra me lo impide, elijo la que me beneficie a mí. Nada mejor que un ejemplo:
Ver el archivos adjunto 4145250
Esta es el típico cartel con las normas de un área de autocaravanas. Y sólo hace falta leer los dos primeros puntos para echarse a llorar del nivel que tenemos por estos lares:
En el primer punto sólo permite el estacionamiento de autocaravanas y/o vehículos homologados como vivienda. Esta es la única norma que tendría que tratar este tema. Porque no deja lugar a ambigüedades. Cualquier vehículo (del tipo que sea) que esté homologado como vivienda (como los XX48 de la TIT) podría estacionar en el área.
Pero llegamos al segundo punto, en el que matizan el primero prohibiendo: caravanas, furgonetas, turismos, camiones... Y aquí viene el problema. Que pasa si tienes un vehículo homologado como vivienda que parte de un remolque (caravana), furgoneta (camper), turismo (camper) o camión (camper). EL primer punto te permite estacionar, y el segundo te lo prohíbe.
Yo, con dos años de experiencia, ya no me corto un pelo. Planto la caravana y listo xD Además las áreas son una maravilla teniendo caravana. Porque la aparco durante el día, con el área vacía. Luego hago turismo con el coche, y cuando vuelvo al atardecer al área, ya esta llena de autocaravanas y campers que han pasado el día fuera (como yo con el coche). Me quedo en ese área como campamento base 48 o 72h (las que permita el área). Y luego engancho y a la siguiente área allí donde me interese. Y ahora con las subvenciones europeas para el desarrollo rural, muchísimos pueblos están poniendo áreas para autocaravanas. Incluso tan bien equipadas como la foto siguiente, con mesa, fregadero y punto de luz para cada plaza de aparcamiento:
Ver el archivos adjunto 4145251
Sólo hace falta la app Park4Night, filtrar únicamente por "áreas de AC gratuitas" y listo.