Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
"La Puerta de los Apostoles, llamada asi por las estatuas de los doce apostoles de Cristo, que figuran en la portada, fue contruida a finales del siglo XIII en estilo gótico. Comenzada entre 1276 y 1288 en ella trabajó Nicolas de Ancona desde 1303. En el año 1354 ya estaba terminada. El autor de la misma a excepción de Nicolas de Ancona se desconoce. "
Ya estoy aquí y veo que mi marido ha estado al tanto jejeje.
Efectivamente es una de las puertas de la catedral de Valencia, con una característica especial "el tribunal de las aguas".
Os lo resumo un poco:
El Tribunal de las Aguas
Es el tribunal más antiguo que conocemos, se reunen los jueves en una puerta de la Catedral cuando las campanas del Micalet dan las 12h. Ya existía en la Valencia musulmana, la catedral entonces era la gran mezquita, y todavía hoy existe con plenos poderes para resolver conflictos por el agua de riego entre los agricultores de la huerta valenciana. Todo el sistema de regadio, las acequias y la huerta también son herencia de los árabes.
Lo nombramos aquí porque cuando Jaime I el Conquistador se hizo con la ciudad, en 1238, confirmó, en el Fuero XXXV, todos los privilegios que tenían los regadíos cuando Valencia era musulmana: "segons que antigament es e fo establit e acostumat en temps de serrahins" ("según de antiguo es y fue establecido y acostumbrado en tiempos de los sarracenos").
Tribunal de las Aguas, ya existía en la Valencia musulmana y algunos dicen que antes también.
Bibilot, según has hecho la fotografía da la impresión de que es una Iglesia, pero creo que es el Castillo de Javier de la localidad Navarra de Javier.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.