Buen apunte...
Algo a tener en cuenta, si se va a usar para remolcar...
Saludetes!!!
Es que es un tema muy serio...
Las homologaciones mienten mas que hablan y muchísima gente no lo sabe.
4 casos conocidos :
Toyota Auris mi sobrino como he dicho , vive en Londres y trabaja en Londres con Parking en los dos sitios. Ciudad enorme. Unos 15.000 km al año el 80 % en ciudad. Consumos medios en torno a 4 litros. Encantado de la compra.
Toyota Rav 4 Hibrid compañero y jefe de sección de una empresa de mi grupo de trabajo. Vive en Valencia, hace como yo mas de 35.000 km al año el 90 % en carretera. Uso de trabajo viajando sólo. Vamos identico uso a mi y ambos coches de renting. Consumos de mi Passat diesel de 5,6 litros de media. Consumos medios de él de 8,3 litros a los 100 ( imagino que no va a 120 , pero ni idea ). Esta bastante descontento , cuando le compró le hablaban de 6 litros de media...
Mitshubishi Phev enchufable. Un buen amigo. Vive en la sierra de Madrid y trabaja en Madrid. Como es lógico tiene unos teóricos 40 km en electrico que nunca se cumplen. Además lo enchufa por la noche, pero en la oficina no puede. Como tiene unos 50 km de ida y 50 km de vuelta hace la mitad con un gasolina. tenía un diesel de " los de 5 litros " y ahora dice que no baja de 7. Y si hace un viaje de 500 no baja de 10 . Está muy contento con el coche y el uso , pero no con los consumos.
Porche Panamera Hibrid. Uno de mis jefes. Dice que el eléctrico es una maravilla. Evidentemente no tiene ni idea de lo que gasta ni lo va a mirar, costando 120.000 € no le va a preocupar eso jejejeje.
Remolcando cualquiera chupará mucho...
Yo quería si o si cambiar el diesel, probé muchos coches , leí, comprobé y al final con mi uso de 30.000 km o mas al año y 90 % carretera compré diesel.
Eso sí el próximo coche de mi mujer que no viajamos con él y hace 50 km al día va a ser un electrico 100 % y el Nissan Leaf es el que tiene mas papeletas.
Saludos.
Saludos.