Hola, estuve en ese camping este mes de julio, te comento.
El camping es bastante "salvaje", en el sentido de que es poco más que un trozo de montaña vallado. Sin parcelas, sin nada, lo más parecido a la acampada libre en medio del monte. Tiene dos zonas más o menos diferenciadas, una es una gran explanada (pradera) sin sombra, excepto en los bordes, y lo otro es una zona más alargada en la que puedes encontrar algo más de sombra. En cualquier caso, la sombra es más bien escasa, pero allí tampoco la echas mucho de menos. Lo peor es la nivelación del suelo, es complicado encontrar zonas totalmente llanas, pero jugando con la jockey y, en caso necesario, con algún calzo, te apañas.
El acceso es jodido, sinceramente. Si vas solo, sin problema, se pasa bien, pero como te cruces con alguien en las zonas chungas... malo. Yo tuve suerte, no me crucé con nadie en esas zonas. Si quieres minimizar riesgos, lo mejor es hacer el trayecto cuando menos tráfico sea esperable en dirección contraria. Teniendo en cuenta que mucha gente accede al valle de Hecho para pasar el día, el principal tráfico suele ser de entrada por la mañana y de salida al atardecer. Lo mejor es intentar seguir ese flujo.
¿Y qué más te digo del camping, a ver? Los servicios no los recuerdo bien, pero mal no estaban (si no, sí que me acordaría). No había cobertura móvil en la zona, ni voz ni datos (al menos con nuestras operadoras), y no hay wifi excepto en la recepción del camping o justo al lado. El restaurante lo probamos para comer un día y nos gustó mucho, rico y a buen precio. Migas con setas muy ricas, y una parrillada de carne bastante maja. Especialmente sorprendentes los precios de los vinos, poco más que en la tienda, algo raro cuando en los restaurantes suelen doblarte o triplicarte el precio de la botella.
Desde el camping puedes dar paseos cercanos por la selva de Oza, o seguir la pista con el coche hasta el final, donde podrás hacer una breve excursioncilla sencilla hasta las Aguas Tuertas, un valle elevado repleto de regatos de agua, bonito. Desde allí, si te van las excursiones más largas, tienes varias opciones para continuar andando; yo no lo hice porque iba acompañado de "vagos", pero podrías llegar fácilmente al Ibón de Estanés.
No es la zona más espectacular del pirineo, pero la verdad es que es una zona chula, que da fácilmente para dos o tres días.