Hola, foreros.
Soy aficionado al camping desde hace muchos años, aunque no tengo caravana, siempre me he movido en tienda (eso sí, me encantaría tener una camper
).
Siempre me ha interesado este mundo y últimamente se han alineado los astros para que me sucediera lo siguiente:
Por un lado, dispongo de un terreno industrial de más de 13.000 m2, junto a la carretera y enclavado en un punto estratégico: Ocaña, justo a la salida de Madrid y conectado por autovía en todas las direcciones (Madrid, Cuenca, Albacete-levante, Castilla la Mancha-Andalucia y, próximamente, Toledo-Extremadura-Ávila). Hay una barbaridad de metros, pero además tiene dos naves y un patio, se pueden hacer muchas cosas, parking cubierto, taller, lavadero, área de caravaning,...Por las características tan especiales que tiene el propietario de una caravana me animó a que creara un parking. Y me puse a madurar la idea.
Por otro lado, en los últimos años he tenido la experiencia de conocer cómo se crean y funcionan las cooperativas, las cuales me parecen una fórmula muy lógica para conseguir que muchos usuarios consigan beneficios comunes.
Por todo ello me he lanzado a materializar la idea. Se trataría de crear un parking en régimen de cooperativa, yo pongo el terreno y las instalaciones y ayudo a poner en marcha la cooperativa, pero quienes mandan son los usuarios. Por supuesto pondré todas las facilidades de mundo, el alquiler lo pondría muy económico y además proporcional al número de plazas ocupadas. Por lo que hablé con el propietario que me dió la idea no sólo os va a suponer una cuota más económica que lo que se estila por la zona sino que también dispondréis de mejores servicios.
Supongo que muchos de vosotros tendréis muchas dudas acerca de cómo va esto de las cooperativas. He localizado cuáles suelen ser las más comunes e intento plasmarlas aquí:
.- ¿Hay que ser socio para utilizar los servicios del parking? No, se pueden destinar unas plazas a los no socios, con unas tarifas y régimen de participación diferentes, por ejemplo.
.- ¿Se adquiere un largo compromiso? No, las cooperativas se caracterizan porque sus socios pueden darse de alta o de baja libremente y como tal así se expone en sus estatutos.
.- ¿Es caro hacerse socio? La cuota de entrada la estipulan los propios socios, puede ser alta o símplemente simbólica, o puede ser, por ejemplo, símplemente pagar por adelantado las cuotas de unos meses...no tiene porqué suponer un gasto, entrar en una cooperativa siempre debe suponer obtener unos beneficios.
.- ¿Si me voy recupero mi cuota de entrada? Sí, en los estatutos se establece cómo.
.- ¿Obtengo algún beneficio económico por pertenecer a la cooperativa? Sí, claro, para eso se forman este tipo de cooperativas, los socios obtendréis beneficios en forma de rebaja de cuotas o con repartos de beneficios, digamos que os llevais la parte que normalmente se lleva el empresario.
.- ¿Tengo voto sobre lo que se decida sobre el parking? Claro, los socios son los únicos soberanos de la cooperativa, un socio, un voto. Esta es una parte muy interesante, porque no sería un empresario el que decidiera cómo funciona el parking y qué hacer, sino que seríais vosotros mismos, los usuarios, los que decidáis lo que quereis.
Como veis, esta idea tiene muchas ventajas. Necesitaría que me dijerais quienes estaríais interesados, voy a hacer una reunión para exponer mejor el proyecto, resolver dudas y conocernos.
¿Qué me decís, alguien se apunta?
Un saludo y muchas gracias.
Soy aficionado al camping desde hace muchos años, aunque no tengo caravana, siempre me he movido en tienda (eso sí, me encantaría tener una camper

Siempre me ha interesado este mundo y últimamente se han alineado los astros para que me sucediera lo siguiente:
Por un lado, dispongo de un terreno industrial de más de 13.000 m2, junto a la carretera y enclavado en un punto estratégico: Ocaña, justo a la salida de Madrid y conectado por autovía en todas las direcciones (Madrid, Cuenca, Albacete-levante, Castilla la Mancha-Andalucia y, próximamente, Toledo-Extremadura-Ávila). Hay una barbaridad de metros, pero además tiene dos naves y un patio, se pueden hacer muchas cosas, parking cubierto, taller, lavadero, área de caravaning,...Por las características tan especiales que tiene el propietario de una caravana me animó a que creara un parking. Y me puse a madurar la idea.
Por otro lado, en los últimos años he tenido la experiencia de conocer cómo se crean y funcionan las cooperativas, las cuales me parecen una fórmula muy lógica para conseguir que muchos usuarios consigan beneficios comunes.
Por todo ello me he lanzado a materializar la idea. Se trataría de crear un parking en régimen de cooperativa, yo pongo el terreno y las instalaciones y ayudo a poner en marcha la cooperativa, pero quienes mandan son los usuarios. Por supuesto pondré todas las facilidades de mundo, el alquiler lo pondría muy económico y además proporcional al número de plazas ocupadas. Por lo que hablé con el propietario que me dió la idea no sólo os va a suponer una cuota más económica que lo que se estila por la zona sino que también dispondréis de mejores servicios.
Supongo que muchos de vosotros tendréis muchas dudas acerca de cómo va esto de las cooperativas. He localizado cuáles suelen ser las más comunes e intento plasmarlas aquí:
.- ¿Hay que ser socio para utilizar los servicios del parking? No, se pueden destinar unas plazas a los no socios, con unas tarifas y régimen de participación diferentes, por ejemplo.
.- ¿Se adquiere un largo compromiso? No, las cooperativas se caracterizan porque sus socios pueden darse de alta o de baja libremente y como tal así se expone en sus estatutos.
.- ¿Es caro hacerse socio? La cuota de entrada la estipulan los propios socios, puede ser alta o símplemente simbólica, o puede ser, por ejemplo, símplemente pagar por adelantado las cuotas de unos meses...no tiene porqué suponer un gasto, entrar en una cooperativa siempre debe suponer obtener unos beneficios.
.- ¿Si me voy recupero mi cuota de entrada? Sí, en los estatutos se establece cómo.
.- ¿Obtengo algún beneficio económico por pertenecer a la cooperativa? Sí, claro, para eso se forman este tipo de cooperativas, los socios obtendréis beneficios en forma de rebaja de cuotas o con repartos de beneficios, digamos que os llevais la parte que normalmente se lleva el empresario.
.- ¿Tengo voto sobre lo que se decida sobre el parking? Claro, los socios son los únicos soberanos de la cooperativa, un socio, un voto. Esta es una parte muy interesante, porque no sería un empresario el que decidiera cómo funciona el parking y qué hacer, sino que seríais vosotros mismos, los usuarios, los que decidáis lo que quereis.
Como veis, esta idea tiene muchas ventajas. Necesitaría que me dijerais quienes estaríais interesados, voy a hacer una reunión para exponer mejor el proyecto, resolver dudas y conocernos.
¿Qué me decís, alguien se apunta?
Un saludo y muchas gracias.