Webcampista.com

mucho más que un foro

Nuevo coche , pero cuál?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tahona
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenasss,

Después de mirar SUV, varias marcas y modelos pues los hemos descartado, finalmente nos hemos centrado en la VW Touran de 2.0 y 150 CV, hemos mirado financiera, banco, hemos llevado a nuestro mecánico de confianza con su ordenador para testear el coche...
Y no ajenos echado atrás, comenzamos con un presupuesto de 15000€ y subiendo , subiendo hemos terminado en 24000€ 😬, precios desorbitados de seguro, puesta apunto del coche (aceite, filtros, ..) poner bola de remolque para caravana...
Y por último el mecánico nos dice que este tipo se coches son caros de mantener 😱
Pues hemos parado máquinas, no la compramos , nos vamos a dar un tiempo para repensar el tema, nuestra Caddy aún funciona bien (y eso que tiene casi 400000km), mientras vamos viendo realmente que necesitamos.
Hemos pensado en rebajar cilindrada a 1.7, nuestra caravana es pequeña (cargada no llega a 1000kg), así con la calma iremos viendo que otros coches más económicos podemos encontrar t que no supongan cargarse la economía familiar, creo que buscaremos comprar a un particular por eso se rebajar costes, no tenemos niños (el nuestro ya es mayor ) por loque vamos los dos solos cuando viajamos, así que tumbando los dos asientos de atrás tendremos un buen maletero.
Bueno si sabéis de algun coche que se asemeje a lo que ahora buscamos pues se agradecería opiniones.
Salud
 
Para remolcar una bambina no necesitas un coche muy pesado ni muy potente. Si te gustan las furgos pequeñas, tienes muchas opciones con etiqueta C, capaces de remolcar la bambina, en segunda mano por menos de 15000 euros. Una furgo con un motor muy solvente y mucho espacio era la Fiat Doblo 1600 JTD, ese motor en el Suzuki que tenía remolcaba 1200 kg de caravana con soltura, 120 cv y 320 n/m de par........🤔
 
Para remolcar una bambina no necesitas un coche muy pesado ni muy potente. Si te gustan las furgos pequeñas, tienes muchas opciones con etiqueta C, capaces de remolcar la bambina, en segunda mano por menos de 15000 euros. Una furgo con un motor muy solvente y mucho espacio era la Fiat Doblo 1600 JTD, ese motor en el Suzuki que tenía remolcaba 1200 kg de caravana con soltura, 120 cv y 320 n/m de par........🤔
Pues algo así buscamos, menos de 15000€, mínimo 120CV (que ya está muy bien) y par 320 sería más que suficiente.
Gracias por tu aportación ...seguimos navegando en la búsqueda 😎
 
He estado mirando las Fiat y para que lleven el motor de 120 cv tiene que ser la Fiat Doblo Panorama Treking 1.6 JTD. Las hay hasta del 2022 por menos de 20.000 euros......🤔
 
Desde mi ignorancia.... porque pegatina C como poco?
Yo compré un verso con pegatina B del 2014, y la verdad no me arrepiento, y eso que cambié mi Carens de 2017 con pegatina C pero claro la gasolina y la CV no era compatible.
Esto de las pegatinas.....no se
 
Desde mi ignorancia.... porque pegatina C como poco?
Yo compré un verso con pegatina B del 2014, y la verdad no me arrepiento, y eso que cambié mi Carens de 2017 con pegatina C pero claro la gasolina y la CV no era compatible.
Esto de las pegatinas.....no se
Bueno el tema pegatinas es porque vivo a pocos kilómetros de Barcelona y en ocasiones necesitamos entrar con coche, aunque lo evitamos siempre que podemos.
 
Pues vaya alegría que me das jajaja.
Al final la C la quitarán tb y solo podremos remolcar con ECO Y 0.
Y no lo veo que sea viable....
Bueno tendremos que ir trampeando con las etiquetas.
Lo positivo es que en las grandes ciudades mejorará la calidad del aire, en Barcelona en los tramos donde hay colegios es obligado reducir aún mas la velocidad eso permite una mejora sustancial del aire para los niños.
Aunque hay otras soluciones estilo Ayuso, quitando árboles y pidiendo a los vecinos que pongan una maceta en su balcón 😬
 
Bueno tendremos que ir trampeando con las etiquetas.
Lo positivo es que en las grandes ciudades mejorará la calidad del aire, en Barcelona en los tramos donde hay colegios es obligado reducir aún mas la velocidad eso permite una mejora sustancial del aire para los niños.
Aunque hay otras soluciones estilo Ayuso, quitando árboles y pidiendo a los vecinos que pongan una maceta en su balcón 😬

¿Lo de aminorar la velocidad cerca de colegios no será por seguridad, o es que la contaminación ahora reconoce límites y fronteras?
 
¿Lo de aminorar la velocidad cerca de colegios no será por seguridad, o es que la contaminación ahora reconoce límites y fronteras?
Bueno a menor velocidad y menos coches pues se reduce la contaminación ambiental y se mejora la salud de los menores.
Hace años se veía normal fumar en bares, colegios, hospitales...
Como veo que te interesa este tema te copio información de la web del ayuntamiento de Barcelona:

Aire más limpio y más espacios de estancia

La pacificación de los entornos escolares incluye medidas para:

Reducir la velocidad de circulación con cojines berlinesas y nuevas fases semafóricas.
Crear espacios plaza de un mínimo de 10 metros de diámetro con zonas de estancia y de juego.
Crear aceras para facilitar los desplazamientos a pie.

Salud!!
 
Bueno a menor velocidad y menos coches pues se reduce la contaminación ambiental y se mejora la salud de los menores.
Hace años se veía normal fumar en bares, colegios, hospitales...
Como veo que te interesa este tema te copio información de la web del ayuntamiento de Barcelona:

Aire más limpio y más espacios de estancia

La pacificación de los entornos escolares incluye medidas para:

Reducir la velocidad de circulación con cojines berlinesas y nuevas fases semafóricas.
Crear espacios plaza de un mínimo de 10 metros de diámetro con zonas de estancia y de juego.
Crear aceras para facilitar los desplazamientos a pie.

Salud!!

Pues eso. Seguridad vial.
Nada que ver con la reducción de la contaminación.
Saludos.
 
A ver, aire más limpio en toda Barcelona será, como ya hemos hablado en el hilo, si todos los usuarios utilizáis coches eléctricos en los cien kilómetros cuadrados del municipio, pero porque se rebaje la velocidad en los colegios teniendo en cuenta su superficie te aseguro que no se notará nada, y para comprobarlo puedes ir al apartado correspondiente de la web del ayuntamiento donde como en cualquier ciudad grande habrá indicadores de polución por barrios y verás que no influye para nada la cantidad de colegios que haya en cada uno.

Y lo de la contaminación por humo del tabaco en espacios cerrados, es otra cosa totalmente distinta.
 
A ver, aire más limpio en toda Barcelona será, como ya hemos hablado en el hilo, si todos los usuarios utilizáis coches eléctricos en los cien kilómetros cuadrados del municipio, pero porque se rebaje la velocidad en los colegios teniendo en cuenta su superficie te aseguro que no se notará nada, y para comprobarlo puedes ir al apartado correspondiente de la web del ayuntamiento donde como en cualquier ciudad grande habrá indicadores de polución por barrios y verás que no influye para nada la cantidad de colegios que haya en cada uno.

Y lo de la contaminación por humo del tabaco en espacios cerrados, es otra cosa totalmente distinta.
Bueno no quisiera entrar en este debate, está claro que sí solo entrarán coches eléctricos el aire de la ciudad mejoraría de forma sustancial y se reduciría el número de defunciones por esa contaminación, pero eso no va ha pasar y lo sabemos, proteger entornos como los colegios donde los más pequeños pasan muchas horas (la misma calle del colegio, patios,...) creo que ha de ser prioritario.
No soy experto en este tema, no pretendo serlo es algo muy complejo, aunque el sentido común me indica que si pasan menos coches y a menor velocidad por los entornos escolares pues como que el aire mejora sustancialmente, adjunto información de expertos en este tema por si puede tener utilidad:

"En Barcelona se han analizado 35 entornos escolares, de los cuales solo uno cumple con las indicaciones de la OMS: una escuela situada entre dos parques, en una calle pacificada y sin coches aparcados en su puerta. Este centro es el único de los 160 centros analizados en las seis ciudades en el que hemos obtenido un resultado inferior a 10 µg/m3.
Solo cuatro de los 35 centros analizados bajan de los 20 µg/m3. 23 centros, casi dos de cada tres, estarían superando los 40 µg/m3, valor límite legal actualmente vigente. Incluso tres centros estarían superando los 60 µg/m3."
 
Bueno no quisiera entrar en este debate, está claro que sí solo entrarán coches eléctricos el aire de la ciudad mejoraría de forma sustancial y se reduciría el número de defunciones por esa contaminación, pero eso no va ha pasar y lo sabemos, proteger entornos como los colegios donde los más pequeños pasan muchas horas (la misma calle del colegio, patios,...) creo que ha de ser prioritario.
No soy experto en este tema, no pretendo serlo es algo muy complejo, aunque el sentido común me indica que si pasan menos coches y a menor velocidad por los entornos escolares pues como que el aire mejora sustancialmente, adjunto información de expertos en este tema por si puede tener utilidad:

"En Barcelona se han analizado 35 entornos escolares, de los cuales solo uno cumple con las indicaciones de la OMS: una escuela situada entre dos parques, en una calle pacificada y sin coches aparcados en su puerta. Este centro es el único de los 160 centros analizados en las seis ciudades en el que hemos obtenido un resultado inferior a 10 µg/m3.
Solo cuatro de los 35 centros analizados bajan de los 20 µg/m3. 23 centros, casi dos de cada tres, estarían superando los 40 µg/m3, valor límite legal actualmente vigente. Incluso tres centros estarían superando los 60 µg/m3."


Pacificar el entorno de un colegio con semáforos, badenes, pasos de cebra, etc, para reducir la velocidad y evitar incidentes, solo consigue hacer un uso mayor de marchas cortas y acelerones, que como dice el artículo y muchos estudios que se pueden encontrar en la Red, no hace que se contamine menos.

Vuelvo a lo mismo.
Hay que verlo como un problema global.

Esos indices son muy preocupantes pero si en el caso del único colegio de los 160 que tiene un indice por debajo de 10 µg/m3, los chavales se tiran 6 horas respirando ese aire más "sano" pero las otras 18 del día, están a cuatro manzanas en su entorno con niveles por encima de 40 µg/m3, pues nos quedamos igual o peor.

La prioridad es la ciudad entera, no las cuatro calles del colegio.
 
Eso eso, europa y por lo tanto España combustible no contaminantes o lo menos posible....resto del mundo América (norte y sur) Asia y África ,(Oceanía no ya que apenas hay coches) combustibles fósiles....Europa para atrás como siempre.
Tú dile a un chino o un americano que conduzca un tricilíndrico de 120cv ya verás lo que te dice ....
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com