Azirafel
calladit@
Buenos días a todos.
Tras leeros durante el último mes, por fin me registré y qué menos que presentarme. Somos una familia de 4 (niños de 7 y 4 años) que llevaba un par de años planteándose el tema campista. Mi mujer tenía algo de experiencia, puesto que de peque solía ir al Verneda con sus padres con carro Comanche, y ambos queríamos dar esa experiencia a nuestros hijos. Aprovechando la visita vacacional a la familia que tengo en Huelva y que se iban un fin de semana de camping, nos liamos la manta a la cabeza y, en lugar de alquilar bungalow, compramos una Outwell Lawndale 500 tras mucho bichear por el foro. Somos de Barcelona, así que el coche fui y volvió bien cargado entre camping y lo que llevábamos para estar un par de semanas en el pueblo.
Estuvimos en el camping Faro de Trafalgar de Los Caños de Meca. Preferimos montaña, pero es lo que tocaba con la familia. Como valoración, creo que no es mal camping pero estaba muy masificado en esas fechas y se notaba. La experiencia, en cualquier caso, muy positiva y con ganas de repetir en unas semanas por aquí.
Por el momento tenemos lo justo (tienda, suelo interior y mantas de picnic para habitaciones, colchones, sacos e iluminación) porque íbamos a probar y en el coche no cabía más (BMW 320D), pero tengo disponible una Expert Tepee así que no habrá problema para ir sumando lo que consideremos oportuno en el futuro.
Ahora algunas dudas:
1.- Tema eléctrico. He visto que alguna vez se menciona la necesidad de un adaptador CETAC macho a Shuko hembra (creo que es así y no a la inversa). Pensaba que sólo era para caravanas, pero como digo, juraría haber visto a gente con tienda hablando de la necesidad de llevarlo. ¿Es así?
2.- Sombreo y protección lluvias. Usamos una lona con cuerdas sujetas a los árboles en nuestra estancia. Sin embargo entiendo que habrá parcelas que o no cuenten con árboles para amarre o que simplemente no esté permitido. Tanto para conseguir esa sombra como para obtener una protección extra ante una lluvia copiosa y continuada, ¿qué recomendáis? He visto la opción de tarps, pero su altura (la de las varillas/postes) no es suficiente para superar la altura de la tienda.
3.- Piquetas. Las que vienen de serie son muy justitas. Iba a comprarme un pack como las del Decathlon, con diámetro de 7 u 8 mm y enganche superior de plástico. Pero he leído por aquí el briconsejo de las atornillables (o tornillos con arandela). No sé si es realmente necesario o algo para casos excepcionales, pero no querría hacer doble gasto en un "porsi". Así que mi duda es si consideráis que es muy necesario ir directamente a por atornillables (y máquina atornilladora en el coche) o con las que comentaba del Decathlon y una maza es más que suficiente.
4.- Estamos valorando la opción de irnos en diciembre (puente de la Purísima) por ahí, pero nuestra falta de experiencia y el frío nos tiene algo asustados. Tenemos sacos de 20ºC de confort... Considerando temperaturas mínimas cercanas a 0ºC, entiendo que nos tocaría hacernos con sacos de 0º-5ºC como mínimo, pero no sé si con eso sería suficiente o con el frío y la humedad estando tan expuestos en una tienda (en comparación a una vivienda) serían necesarias medidas extras.
En fin, por ahora ésas son nuestras inquietudes... ¡Muchas gracias de antemano a todos por cualquier ayuda!
Tras leeros durante el último mes, por fin me registré y qué menos que presentarme. Somos una familia de 4 (niños de 7 y 4 años) que llevaba un par de años planteándose el tema campista. Mi mujer tenía algo de experiencia, puesto que de peque solía ir al Verneda con sus padres con carro Comanche, y ambos queríamos dar esa experiencia a nuestros hijos. Aprovechando la visita vacacional a la familia que tengo en Huelva y que se iban un fin de semana de camping, nos liamos la manta a la cabeza y, en lugar de alquilar bungalow, compramos una Outwell Lawndale 500 tras mucho bichear por el foro. Somos de Barcelona, así que el coche fui y volvió bien cargado entre camping y lo que llevábamos para estar un par de semanas en el pueblo.

Estuvimos en el camping Faro de Trafalgar de Los Caños de Meca. Preferimos montaña, pero es lo que tocaba con la familia. Como valoración, creo que no es mal camping pero estaba muy masificado en esas fechas y se notaba. La experiencia, en cualquier caso, muy positiva y con ganas de repetir en unas semanas por aquí.
Por el momento tenemos lo justo (tienda, suelo interior y mantas de picnic para habitaciones, colchones, sacos e iluminación) porque íbamos a probar y en el coche no cabía más (BMW 320D), pero tengo disponible una Expert Tepee así que no habrá problema para ir sumando lo que consideremos oportuno en el futuro.
Ahora algunas dudas:
1.- Tema eléctrico. He visto que alguna vez se menciona la necesidad de un adaptador CETAC macho a Shuko hembra (creo que es así y no a la inversa). Pensaba que sólo era para caravanas, pero como digo, juraría haber visto a gente con tienda hablando de la necesidad de llevarlo. ¿Es así?
2.- Sombreo y protección lluvias. Usamos una lona con cuerdas sujetas a los árboles en nuestra estancia. Sin embargo entiendo que habrá parcelas que o no cuenten con árboles para amarre o que simplemente no esté permitido. Tanto para conseguir esa sombra como para obtener una protección extra ante una lluvia copiosa y continuada, ¿qué recomendáis? He visto la opción de tarps, pero su altura (la de las varillas/postes) no es suficiente para superar la altura de la tienda.
3.- Piquetas. Las que vienen de serie son muy justitas. Iba a comprarme un pack como las del Decathlon, con diámetro de 7 u 8 mm y enganche superior de plástico. Pero he leído por aquí el briconsejo de las atornillables (o tornillos con arandela). No sé si es realmente necesario o algo para casos excepcionales, pero no querría hacer doble gasto en un "porsi". Así que mi duda es si consideráis que es muy necesario ir directamente a por atornillables (y máquina atornilladora en el coche) o con las que comentaba del Decathlon y una maza es más que suficiente.
4.- Estamos valorando la opción de irnos en diciembre (puente de la Purísima) por ahí, pero nuestra falta de experiencia y el frío nos tiene algo asustados. Tenemos sacos de 20ºC de confort... Considerando temperaturas mínimas cercanas a 0ºC, entiendo que nos tocaría hacernos con sacos de 0º-5ºC como mínimo, pero no sé si con eso sería suficiente o con el frío y la humedad estando tan expuestos en una tienda (en comparación a una vivienda) serían necesarias medidas extras.
En fin, por ahora ésas son nuestras inquietudes... ¡Muchas gracias de antemano a todos por cualquier ayuda!