Yo he estado este año en un camping en Portugal en el que digamos el ala derecha era el de acampada y el ala izquierda un parking de buen tamaño todo dentro del propio recinto del camping y me ha parecido buena idea, es verdad que da un poco por saco tener que ir al coche a por cosas que se te han olvidado o que tienes allí almacenadas y que es cuestión de organizarse pero también es verdad que por lo menos donde estuve se gana en tranquilidad y belleza del camping todo es una gran alfombra de hierba, las caravanas colocadas en la misma posición cosa que me llamó la atención pero que después me di cuenta es mejor bueno voy a ver si os pongo alguna foto.
Ver el archivos adjunto 171249
Ver el archivos adjunto 171250
Yo he estado en ese Orbitur en Portugal, y otros (pocos) en los que el coche se queda en un parking del camping, pero no en la zona de acampada.
En Europa hay muchos así, especialmente en Holanda, y ciertamente el "aspecto" mejora, sobreetodo porque además de esas medidas, adoptan otras que tambien van dirigidas a mejorar ese aspecto como la prohibición de muros textiles y demás.
Eso es acorde tambien a su clima, aunque este verano volviendo de Eslovenia, en un camping de Italia donde estaba lleno a petar de toldos y retoldos, pérgolas y telas, los coches iban fuera, creo que por escasez de espacio, eso es otro tema.
Todo tiene su qué. En la playa en julio/agosto, es fácil que debas recurrir a taparte con toallas colgadas del avancé o con lonas supletorias a según qué horas, pero en los Alpes en las horas centrales se agradece el sol y se lleva bien en cualquier sombra.
Yo he visitado un mismo camping de playa este Junio, a finales, y me desagradó ver el lleno al 100% al que se debe sumar la cantidad de instalaciones diferentes, dispares y cubículos de todo tipo. Ese mismo camping a finales de agosto, la semana pasada, era un lujo porque la brisa corría y bañaba las parcelas salteadas que quedan tras la marcha de la marabunta.
En función del clima: usarás más el exterior de la cv. Está claro que en Finlandia necesitas zonas comunes y calefacción y no estarás a medianoche tomando gin-tonics.
Del tipo de estancia el ejemplo de estar tres dias y cambiar de parcela para regenerar, en mi caso, estando de ruta, sabiéndolo de antemano no me supone ningún problema logístico, al tercer día cambio de camping y punto, pero un veraneante que desee pasar un par de semanas, es un suplício. Deberá escoger otro tipo de camping, está claro que esas instalaciones son para gente más itinerante, que no pone ni suelo y le gusta disfrutar de una alfombra verde natural, el mejor de los suelos posibles.
Del espacio disponible.....
En mi opinión no son mejores un tipo que otro, es cuestión de demanda.... pero lo que no diré nunca es ... yo ahí no voy ni loco, porque cada tipo de estancia valorará una cosa u otra, lo que sí tengo claro es que el aislamiento que suponen esas instalaciones tan cerradas, con dobles avancés, cocinas, pérgolas y muros... a la que llego con mi coche con las ventanas cerradas, a velocidad inadecuada como si estuviese solo... no va conmigo desde luego.