Con 12v, y sin ventilador, sólo consigues un leve mantenimiento para viaje. Se consigue un efecto similar metiendo una botella de agua de litro y medio congelada
Por cierto, ya que comento lo del ventilador.
Tengo una nevera Peltier de 12vol que mejoró mucho cuando incorporé un mini-ventilador en su interior que movía el aire fresco. ¿Eso funcionaría en las trivalentes de las caravanas?, aparte del ventilador exterior, que está claro que sí mejora el funcionamiento.
Lo de las células Peltier está también muy comprobado, cuando tienen algo que enfriar, bajan 20 ºC (como mucho) la temperatura del lado caliente. Si estás en Burgos en invierno a 2ºC, dentro tendrás -18 ºC, si estás en Alicante en verano a 32 ºC, dentro estará a 12 ºC. Y en los dos casos está funcionando bien.
El ventilador interior reparte mejor el frio, pero no baja esa temperatura que digo. El exterior evita que el calor se acumule en el lado caliente, pero como mucho la pone a la temperatura ambiente, de ahí lo de la diferencia en el ejemplo anterior.
Cuando se mete hielo o congelados en general, se aprovecharía más ese frío si en vez de ponerlo dentro, se pusiera enfriando el lado caliente. Si logras poner ese lado a 10 ºC (que de 32 es bastante) dentro puedes tener -10, que es mejor que 0 ºC que proporciona el hielo congelado.
Aprovecho el hilo para preguntar. Mi nevera arranca bien a 12V pero pasado un rato se desconecta; ¿es posible que sea porque la línea que la alimenta no va directa a la batería del coche, sino que sólo va con el contacto dado (vamos, que va al alternador). Evidentemente hablo con el coche arrancado. Me han dicho que en los coches con start-stop debería ir si o si directa a la batería del coche, pero no se si es cierto o una habladuría de tantas. Muchas gracias
Aunque no conozco bien ese sistema, si el sistema start-stop corta la alimentación al remolque, pues deberías saltártelo, pero ojo que a lo mejor entre todos los arranques y el frigo te descarga la batería y luego no puedes arrancar.
Lo de que se desconecte el frigo de manera automática, si no es en los nuevos, no. Los viejos van directos de la piña a la resistencia, como mucho pasan por un fusible, además del que debe llevar el coche.