¿Un año ya? todavía no, pero casi.
Bueno, como soy de los que me gusta acabar los temas (cuando puedo) para los que lo puedan leer en el futuro (hoy es el futuro de 2013...) resulta que ya he podido recuperar el sistema de recuperación, valga la re
bundancia. De la manera más tonta que se me ha ocurrido. La clave ha sido estar dispuesto a perderlo todo "total, es el windows 7 starter" lo único que he hecho ha sido marcar como activa la primera partición, la de boot de 100MB, solo con eso ha cogido el arranque que buscaba y al darle a F8 ya me ha salido la opción de recuperarlo, en este momento está en ello, lo estoy dejando por que no encuentro el pincho de linux que le quiero poner y un poco por curiosidad de saber si fue lo que sea que le metimos lo que hizo que funcionara
más lento qu'el caballo'l malo o simplemente es que fue lento desde el principio.
Lo dicho, marcar como activa la primera partición, nada más. La partición activa es la que le indica a la BIOS en que partición debe buscar el programa de arranque ("cargador"), esta partición tiene que ser primaria y no es necesario que sea la primera ni que el cargador sea de un sistema u otro, lo importante es que esté y te lleve al sitio correcto. Por ejemplo en estos sistemas la partición activa es la de recuperación, pero el cargador "llama a" windows 7, que está en otra partición, lo que yo hice en su día cambió la partición activa a otra que no era esa, todo funcionaba bien en ese aspecto, pero no podía acceder al sistema de recuperación.
Con dibujitos se ve mejor, pero tampoco creo que sea oportuno..
En la siguiente entrega, a ver si puedo mantener el sistema de recuperación y meter linux en la partición gorda.
