Juansinmedio
hablador
Hola a todos !!!
Aquí os pongo un brico doble sobre cosas que podemos hacer en las tapas de los arcones interiores. La 1ª parte va dedicada a mi anterior cv ( Sun Roller Jazz 400 L ) y la 2ª tan sólo le he instalado las bisagras de compás ( retenedores ).
En primer lugar os pongo el cambio de las bisagras de plástico de las tapas de los arcones. Es así como estaban....

Iba a comprar un tipo de bisagra que le llaman de piano (fina y larga, como para la tapa de un piano...), y como no había compré estas que, aparte de ser más sencilla su instalación, son más económicas. También compré en Leroy Merlin estas bisagras de compás de 20 cm de longitud. Se puede aprecias la bisagra original de plástico.

Hice unos ajustes en ambas piezas.
1º. Para que no saliera una parte de la bisagra del listón de madera donde va atornillada y pudiera engancharse al introducir y sacar cosas le corté un trozo y le hice un taladro con su correspondiente avellanado a cada bisagra.
2º. A los compases les hice con lima redonda más acanaladura donde apretaría la muesca para que el ángulo que forman cuando están extendidos superaran los 180 º, hasta casi llegar a los 120 º. De esta manera es muy difícil que salte una vez abierto, ya que el peso de la tapa lo aprieta evitando que se cierren accidentalmente.


Para mantener las posiciones originales de las tapas respecto a su correcta apertura desmonté primero las dos bisagras de los lados dejando la central. Atornillé la parte corta de las bisagras, aprovechando uno de los dos taladros de la madera. La tapa quedó a la misma altura en los dos lados y marqué y atornillé las otras partes de las bisagras. Cambié los tirafondos originales por unos ABC Spax de 3,5 X 12 mm, pero les quité la punta en la piedra esmeril, porque traspasarían la tapa.
Hay que tener cuidado con estos tirafondos, ya que pasan de rosca la madera. El día que no aprieten como están ahora los cambiaré por remaches de aluminio de ala ancha (la parte del ala para la tapa).
Este es el resultado final



Hay que tener cuidado a la hora de montar las bisagras de compás ya que hay que promediar donde se van a atornillar para que una vez cerrados no toquen ni en la tapa, ni bajen demasiado hacia los arcones, ni (en mi caso) toquen en el listón de madera, y que en el recorrido basculen entre sí las dos pletinas sin rozarse en exceso en la articulación.

Pues ahora biene la 2ª parte...
Estas son parte de las tapas de los arcones del salón en U de la Fendt Bianco 465 SFB y quería acoplarle las bisagras de compás a las dos de las esquinas. No se pueden abrir hasta arriba por tocar en los estantes de los muebles de las esquinas, con lo que es un verdadero tostón el sujetarlas de mil maneras para alojar o sacar los enseres en esos lugares... Las demás tapas quedan abiertas por pasar de los 90º de giro.

Aquí se puede apreciar como toca en el estante...

Además no existe ningún listón de madera que una entre el que soporta las bisagras de las 3 tapas y los apoyos de éstas cuando están abatidas...

Así que tuve que comprar 2 listones para poder acoplar las bisagras de compás. Fueron de pino de 40X40X400 mm.

En esta ocasión compré unaas bisagras de compás más pequeñas...


Y un blister de escuadras planas de sujección en forma de T ...

.../...
Aquí os pongo un brico doble sobre cosas que podemos hacer en las tapas de los arcones interiores. La 1ª parte va dedicada a mi anterior cv ( Sun Roller Jazz 400 L ) y la 2ª tan sólo le he instalado las bisagras de compás ( retenedores ).
En primer lugar os pongo el cambio de las bisagras de plástico de las tapas de los arcones. Es así como estaban....

Iba a comprar un tipo de bisagra que le llaman de piano (fina y larga, como para la tapa de un piano...), y como no había compré estas que, aparte de ser más sencilla su instalación, son más económicas. También compré en Leroy Merlin estas bisagras de compás de 20 cm de longitud. Se puede aprecias la bisagra original de plástico.

Hice unos ajustes en ambas piezas.
1º. Para que no saliera una parte de la bisagra del listón de madera donde va atornillada y pudiera engancharse al introducir y sacar cosas le corté un trozo y le hice un taladro con su correspondiente avellanado a cada bisagra.
2º. A los compases les hice con lima redonda más acanaladura donde apretaría la muesca para que el ángulo que forman cuando están extendidos superaran los 180 º, hasta casi llegar a los 120 º. De esta manera es muy difícil que salte una vez abierto, ya que el peso de la tapa lo aprieta evitando que se cierren accidentalmente.


Para mantener las posiciones originales de las tapas respecto a su correcta apertura desmonté primero las dos bisagras de los lados dejando la central. Atornillé la parte corta de las bisagras, aprovechando uno de los dos taladros de la madera. La tapa quedó a la misma altura en los dos lados y marqué y atornillé las otras partes de las bisagras. Cambié los tirafondos originales por unos ABC Spax de 3,5 X 12 mm, pero les quité la punta en la piedra esmeril, porque traspasarían la tapa.
Hay que tener cuidado con estos tirafondos, ya que pasan de rosca la madera. El día que no aprieten como están ahora los cambiaré por remaches de aluminio de ala ancha (la parte del ala para la tapa).
Este es el resultado final



Hay que tener cuidado a la hora de montar las bisagras de compás ya que hay que promediar donde se van a atornillar para que una vez cerrados no toquen ni en la tapa, ni bajen demasiado hacia los arcones, ni (en mi caso) toquen en el listón de madera, y que en el recorrido basculen entre sí las dos pletinas sin rozarse en exceso en la articulación.

Pues ahora biene la 2ª parte...
Estas son parte de las tapas de los arcones del salón en U de la Fendt Bianco 465 SFB y quería acoplarle las bisagras de compás a las dos de las esquinas. No se pueden abrir hasta arriba por tocar en los estantes de los muebles de las esquinas, con lo que es un verdadero tostón el sujetarlas de mil maneras para alojar o sacar los enseres en esos lugares... Las demás tapas quedan abiertas por pasar de los 90º de giro.

Aquí se puede apreciar como toca en el estante...

Además no existe ningún listón de madera que una entre el que soporta las bisagras de las 3 tapas y los apoyos de éstas cuando están abatidas...

Así que tuve que comprar 2 listones para poder acoplar las bisagras de compás. Fueron de pino de 40X40X400 mm.

En esta ocasión compré unaas bisagras de compás más pequeñas...


Y un blister de escuadras planas de sujección en forma de T ...

.../...