Webcampista.com

mucho más que un foro

Más sobre mover y bateria

Agustí

locuaz
Buenas tardes,
Abro este nuevo hilo y no pongo la consulta en otros hilos que están ya abiertos ("Motor izquierdo mover Enduro", "Batería LiFeP04", "Batería de mover muerta..."...) para no marear en el contenido de esos hilos.
El tema es que he estado probando el mover para ver como funciona ya que nos gustaría poder salir en Fallas (sería nuestra primera salida después de las inundaciones) pero aparte del ruido del mover a causa del barro que le entró y que ya he comentado en otros hilos, tengo un problema, creo, con la batería.
Aclarar que me di cuenta de ese problema la última salida que hicimos (semana antes de la dana) por lo que no tiene nada que ver con que le entrara agua a la caravana. Además, cuando la limpiamos vi que la batería, al estar en su caja, no se vio afectada por el agua con barro.
La batería es bastante nueva (nos la instalaron con la compra de la caravana en febrero 2022) y no ha tenido problemas de descarga ya que tenemos la caravana aquí en casa conectada a la corriente.
Lo que le sucede es que cuando pongo en marcha el mover este funciona correctamente (independientemente del ruido del barro), pero probando he intentado subirla a las rampas de nivelación y no sube. Da tres pitidos y deja de funcionar el mando. Lo tengo que apagar y volver a enchufar para que funcione de nuevo... en llano funciona bien pero no tiene fuerza para subir y se apaga. La luz del mando indica fallo de batería.
He hecho videos de lo que sucede, por si me podéis ayudar. En el primer video está lo que os he comentado del funcionamiento. En el segundo video os muestro el mando, que sí que quedo sumergido, pero aparentemente funciona bien. Y en el tercer video os pongo la batería. Por si creéis que debo cambiarla para que me digais, si lo sabeis, cual es para comprarla igual... o si me aconsejáis otra distinta (comentaros por si es relevante que de momento solo hemos utilizado la bateria para el mover).

Muchas gracias por la paciencia que teneis conmigo y os agradezco vuestras respuestas.


Ver el archivos adjunto Video mover 1 (2).mp4

Ver el archivos adjunto Video mado.mp4

Ver el archivos adjunto Video bateria.mp4
 
¿Puedes disponer de otra batería en condiciones? Aunque sea de coche,no importa,es para probar solamente.Seria la forma más rápida de comprobar todo.
Si no tienes alguna yo te puedo dejar la mía,la tengo en casa.
Pero de todas formas haz unas pequeñas comprobaciones.
Lo primero es comprobar y limpiar los terminales de la batería.
Luego los terminales del fusible de potencia,que igual por agua o por humedad están sulfatados,ya que dices que siempre tienes la batería cargando.
Desconecta el cargador de la batería cuando esté totalmente cargada y prueba sin el cargador.
Pero lo principal es probar la batería.
También hay algún caso de que los terminales de la centralita,el positivo o el negativo esté suelto.
O sucio.
Si llegamos a esto ya lo vamos viendo.
 
como te comenta @Optimo , prueba con otra bateria, a mi por el video me da la impresion que el (SOH) de esa bateria ya esta muy bajo, aunque el (SOC) sea del 100%
En cristiano, que aunque este cargada a tope, esa bateria ya esta a menos del 50 % de vida y cuando se le pide un esfuerzo ya no puede.
Si estubieses por aqui cerca, te la comprobaba con el comprobador que tengo por aqui por casa, de todas maneras puedes quitarla y llevarla a cualquier taller de coches a que te pongan el comprobador y te digan en que condiciones esta.

Por cierto en el video no se ve que tipo de bateria es, imagino que una 80 o 100 Ah de gel o agm.
 
Si notas algo raro en ese motor no lo utilices,podrías dañar la centralita.
Mi intención no es asustarte,es que si se agarrota el motor tendrá mucho consumo y no se yo si la centralita lo detectará o que .
 
Muchísimas gracias @Optimo, @FLECHA y @Loloceres por vuestras respuestas.
Este fin de semana viene mi hijo al pueblo, le diré que haga las comprobaciones que me comentáis ya que por su formación y trabajo tiene más idea que yo.
De todas formas me estaba planteando llevar la caravana a un taller y que la revisen toda. Aun no tiene tres años y la idea es viajar mucho y que nos dure por lo que no se si me quedaría más tranquilo si la revisan toda (mover, rodamientos ruedas...) ya que al haber estado unas horas con agua igual después tengo algún problema que no me espero ahora.
Por un tema que no viene ahora al caso la compré de Madrid. Por lo que tengo dos opciones, o llevarla al concesionario a Madrid que es un poco rollo pero no tengo problema en ir si al final me decido. Y la otra opción es buscar algún sitio de aquí de confianza, que no conozco. Pregunté en Recaravan hace un mes para informarme (porque encontré esta empresa en internet) pero ni me han contestado. Ya busco y os comento lo que decido.
De todas formas este fin de semana investigaremos el tema de la batería y ya os cuento.
Muchas gracias de nuevo, sois "de categoria"
 
Pregunta en Galocaravanin,en el parking Tiffany de Torrent,hablan bien de él,aunque yo no tengo referencia personal.
Y de nada,un placer poder ayudar aunque sea en lo mínimo.
 
Mira el fusible.
Te digo esto porque tengo un mover igual al tuyo, y dejaba de funcionar de forma intermitente marcando fallo en la bateria.
Como tengo instalado un amperimetro/voltimetro sabia que la bateria estaba bien, y finalmente resulto ser un mal contacto del fusible.
 
Mira el fusible.
Te digo esto porque tengo un mover igual al tuyo, y dejaba de funcionar de forma intermitente marcando fallo en la bateria.
Como tengo instalado un amperimetro/voltimetro sabia que la bateria estaba bien, y finalmente resulto ser un mal contacto del fusible.
Gràcies @Josep M.
Ya le comento esto que dices a mi hijo para que lo revise también.
 
Pregunta en Galocaravanin,en el parking Tiffany de Torrent,hablan bien de él,aunque yo no tengo referencia personal.
Y de nada,un placer poder ayudar aunque sea en lo mínimo.
Mi experiencia con Galocaravaning no es buena.
Me pusieron ellos el mover hace cuatro años.Con la Dana se me estropeó uno de los motores y fui a ellos y me dijeron que no tenían repuestos, que tenía que cambiar el mover entero.
Buena tienda de accesorios a buenos precios pero por parte del taller,tratan de llevarte a la tienda a comprar las cosas nuevas.
Taller,Paco
Tienda, Raquel.
Buena gente pero en cuanto pueden tiran por la calle del medio.
 
Voy a romper una pequeña lanza a los reparadores de cosas, no sólo de mover.
La mano de obra es lo más caro de todo, a veces literalmente y otras en proporción, pero cara.
Si has seguido el hilo de @Charli63, habrás visto el tiempo que ha empleado, no sólo en desmontar y volver a montar, también en conseguir las piezas necesarias, que ha tenido suerte y son estándar todas. Al final, ha ahorrado dinero. Ahora bien ¿Cuánto tendría que cobrar por ello para que fuera rentable? El mover funciona y lo hará muchos años, pero no es nuevo... y si se estropea, sabrá que es porque lo reparó él.
Imagina que te cobran por la reparación, 400 € menos de lo que cuesta un mover nuevo, y su instalación. El mover sigue siendo usado, viejo, puede fallar por otra cosa, o la reparación puede salir mal. ¿No sé lo reclamarías al que la hizo?
Por eso es que muchos técnicos recomiendan cambiar las cosas por otras nuevas. Por un lado para no perder tiempo en reparaciones que no sabes si podrán realizarlas, y por otro para que el cliente no pueda quejarse después "desde que me arreglaron esto no va igual que antes".

Es una reflexión que no quita que haya malos profesionales, como en todo.
 
Hola,
a mi me paso una temporada que se me encendia una luz del mover y se apagaba cuando le daba la gana.
La bateria en buenas condiciones.
Como siempre ,nuestro compañero Optimo dice que hay que empezar por lo facil y me dijo que comprobase los conectores a la centralita.
Abri la tapa de la centralita que va a presion y cuando toque el primer cable,me quede con el en la mano.
Tuve que repasar los cuatros conectores porque estaban medio sueltos.
Ahora despues de la Dana ,ni me falla el mando ni la centralita.
Y como dice Aunolose,mi motor ya funciona aunque sigue haciendo un poco de ruido pero no tiene nada que ver con el tuyo.
Al principio a mi me sonaba como el tuyo.Ahora es un sonido fino y limpio y mucho mas flojo.
Supongo que cuando le ponga las tapas amortiguara mas aun el sonido.
Pero como dice el compañero ,nunca quedará como antes.
Saludos.
PD.Estoy en espera de recibir la pieza que me falta y en cuanto la tenga pondre video.
 
Voy a romper una pequeña lanza a los reparadores de cosas, no sólo de mover.
La mano de obra es lo más caro de todo, a veces literalmente y otras en proporción, pero cara.
Si has seguido el hilo de @Charli63, habrás visto el tiempo que ha empleado, no sólo en desmontar y volver a montar, también en conseguir las piezas necesarias, que ha tenido suerte y son estándar todas. Al final, ha ahorrado dinero. Ahora bien ¿Cuánto tendría que cobrar por ello para que fuera rentable? El mover funciona y lo hará muchos años, pero no es nuevo... y si se estropea, sabrá que es porque lo reparó él.
Imagina que te cobran por la reparación, 400 € menos de lo que cuesta un mover nuevo, y su instalación. El mover sigue siendo usado, viejo, puede fallar por otra cosa, o la reparación puede salir mal. ¿No sé lo reclamarías al que la hizo?
Por eso es que muchos técnicos recomiendan cambiar las cosas por otras nuevas. Por un lado para no perder tiempo en reparaciones que no sabes si podrán realizarlas, y por otro para que el cliente no pueda quejarse después "desde que me arreglaron esto no va igual que antes".

Es una reflexión que no quita que haya malos profesionales, como en todo.
Antiguamente se reparaba mucho,muchas piezas,como motores de arranque,alternadores,bombas de agua...
Pero la mano de obra no era tan cara y no había tanto estrés en los clientes,no había problema en tener el "vehículo" parado tres horas más,ahora sí está listo en una hora no importa el precio con tal de tenerlo listo .
Hoy en día,cambias el motor de arranque en un rato y ya, garantía de la pieza y del trabajo.
Aunque hay que invertir mucho,en herramientas y demás,en software para los analizadores,en todo, vamos,y sin contar con los pagos del comercio,de las mutuas,del mantenimiento del local...
Las herramientas,las profesionales,son muy caras,y hay que reponer, porque se desgastan o se rompen( o se pierden 🙄)
No sé dónde vamos a llegar, porqué tirarse un pedo nos cuesta mucho dinero,y cada vez más.
También hay que tener en cuenta que @Charli63 no tiene medios,y tampoco experiencia y menos aún conocimientos del tema,a un profesional le costaría menos tiempo.
Ahora sí que tiene conocimiento del tema,y si se le rompe el otro seguramente lo repararia en la mitad del tiempo.
 
Antiguamente se reparaba mucho,muchas piezas,como motores de arranque,alternadores,bombas de agua...
Pero la mano de obra no era tan cara y no había tanto estrés en los clientes,no había problema en tener el "vehículo" parado tres horas más,ahora sí está listo en una hora no importa el precio con tal de tenerlo listo .
Hoy en día,cambias el motor de arranque en un rato y ya, garantía de la pieza y del trabajo.
Aunque hay que invertir mucho,en herramientas y demás,en software para los analizadores,en todo, vamos,y sin contar con los pagos del comercio,de las mutuas,del mantenimiento del local...
Las herramientas,las profesionales,son muy caras,y hay que reponer, porque se desgastan o se rompen( o se pierden 🙄)
No sé dónde vamos a llegar, porqué tirarse un pedo nos cuesta mucho dinero,y cada vez más.
También hay que tener en cuenta que @Charli63 no tiene medios,y tampoco experiencia y menos aún conocimientos del tema,a un profesional le costaría menos tiempo.
Ahora sí que tiene conocimiento del tema,y si se le rompe el otro seguramente lo repararia en la mitad del tiempo.
Al principio veía difícil desmontar el motor de la caravana,ya lo he quitado y puesto dos veces y es coser y cantar.
Y con el motor más de lo mismo.
Lo he abierto una porra de veces según las indicaciones que se me daban y ahora prácticamente no tiene secreto alguno.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com