Cuando fuimos a buscar la caravana ,también hicimos noche de camino a casa. Llevabamos: sanitol ,esponja,balleta, rollo papel de cocina y un recipiente para agua pequeño (para limpiarla. Llevaba un bebé ,y una niña inquieta,y me preocupaba que no estuviera limpia). Ropa de cama(sábanas, almohadas,unas mantitas fina por si refrescaba),para la ducha (toallas,gel,champú,cepillos de pelo y dientes, papel de baño...etc. después de limpiarla una ducha sienta muy bien). Nosotros no llevábamos taladro,usamos una carraca para bajar las patas (ya lo usábamos con el remolque tienda),un juego de herramientas varias (por si las moscas ),una linterna y un alargador de corriente. La matrícula y para ponerla usamos cinta de doble cara de la buena,no de los chinis (la usamos ya en el remolque tienda y así se la pusimos a quien lo compró y nos costó retirar la nuestra. Con la caravana idem de lo mismo y ahí va). Espejos,y ponlos bien,de lo contrario el susto que te puedes llevar si se cae es minimo (te lo digo por experiencia propia)Si no piensas ir a cenar por ahí...bocatas y agua,mucha agua,pero esa la puedes comprar de camino. Los nervios,la tensión ,piden líquido y el agua es el mejor(tambien pueden ser refrescos,pero veo un viaje de cinco horas largas para tanto refresco,eso ya a elección de conductor). Acuerdate también de llevar siempre mucha tranquilidad. Lo importante siempre es volver a casa ,aunque tardes cuatro horas o un día. Cómo me decía mi profesor de conducir: si el de atrás tiene prisa que pase por encima del coche,pero no tengas prisa tú por el sin siquiera conocerlo,o acaso vas a correr con el sin saber adónde va? (tenía frases muy buenas como por ejemplo:si ves un stop,frena con las cuatro ruedas...o con una,pero frena coges aire y continuas).
Y si necesitas algo estando por esta tierra,pega un grito. A qué parte dices que vienes?