Sobre Dolomitas (actualizado en Mayo 2017)
Sobre Dolomitas (actualizado en Mayo 2017)
Hola,
Aprovecho este foro puesto que estoy preparando el viaje de este verano,
Dolomitas desde Barcelona en Caravana en agosto.
de momento tengo dos preguntas a ver si alguien me da una mano.
1. es mejor ir por marsella, genova o por grenoble y turin? la idea era hacer el primer dia un tramo de 800 - 900 kms y dormir en camping (vamos con niños) para dejar para el segundo dia menos kms, en ruta por Genova no he encontrado muchos campings decentes. y pasado Genova ninguno (zona piacenza).
2. tenemos pensado seguir las recomendaciones de Xanquete y estar
en el Vidor y el Olympia de Dobbiaco. tenemos pensado 6 dias en cada uno. es ok que tendriamos que estar mas dias en uno o otro?
para ir de uno al otro se puede hacer por Arabba -> cortina o es mejor por Brixen -> Brunico ??
muchas gracias y muchas gracias Xanquete por tus guias que nos están ayudando mucho
Hola Albert,
Sobre la
Ruta hasta los Dolomitas, decirte que por la costa hacia Genova, etc... es mucho más estresante, y más para quien va con caravana...
Por
Valence, Grenoble y Turín tardarás un poco más (muy poco), pero irás mucho
más tranquilo (y menos calor)...
Nosotros, en el caso de ir directos hacia allí (o volver desde allí) siempre utilizamos la ruta
por Grenoble, y aunque lo más rápido sería después de Grenoble continuar por la A41 y A43 por el
túnel de Frejus hacia Turín, etc... solemos ir por la
D1091 (según la hora, etc... haciendo o no una parada en el "
camping des 5 Vallées", un par de km al sur de
Briançon) y entrando a Italia por el
Col de Montgenèvre y por la A32 hacia Turín, etc...
También en esta ruta en una u otra dirección hemos utilizado alguna vez los campings municipales "muy sencillos" de St. Nazaire en Royans y St. Jean en Royans por proximidad a la autopista, que están antes de Grenoble, pero demasiado cerca para vosotros... y ya que hablo de esta zona, para quien no tenga prisa, decir que cuesta muy poco detenerse y conocer lo mínimo del Vercors.... Para conocer la
zona del Vercors (antes de Grenoble)... podéis leer en la carpeta
07-Otras Rutas, el archivo
030-Vercors, Cols Franceses, Gr. Canyon du Verdon, etc... a partir de la
página nº 357... aunque entonces, para 2 o 3 noches, en lugar de ir a los campings municipales de St. Nazaire, o St. Jeans, o Pont en Royans, es mejor ir al
camping L´Oursiere de Villard de Lans).
Sobre cómo ir
de Pozza di Fassa a Dobbiaco, aunque pueda parecerte más fácil ir por Bolzano-Bressanone-Brunico por evitar los 2 puertos, si tu coche no va muy justito, no tendrás problemas en pasar el Pordoi y el Falzarego (no son 2 puertos con curvas en fuerte pendiente) y no vas a tardar más que en dar toda la vuelta, y menos si como casi siempre se forman colas muy serias entre Bressanone y Brunico. Bajar del Falzarego hacia Cortina d´Ampezzo es muy bonito (por el emplazamiento de Cortina, no porque sea muy bonito Cortina, excepto su calle principal... aquí sólo hablamos de la ruta)... pero si se tienen dudas con el coche, pues por Bressanone y Brunico.
Sobre las 2 bases que comentas
en los Dolomitas... cuantos más días mejor, en las 2 hay para 1 mes.
En el caso del
Camping Vidor, además de su emplazamiento y calidad (y buen restaurante con pizzas para llevar, gulaschsuppe, etc...) los niños se lo pasarán genial, y este año se inauguran las
nuevas piscinas que aunque no sea lo más importante de aquí, siempre vienen bien para después de un día de excursión o algún día que llueva mucho. Y si hablamos de Dobbaico, aunque el
camping Olympia (ojo! de Dobbiaco, no de Cortina) es una buena opción, tiene piscina y está bien situado, yo siempre aconsejo si se puede, ir al
camping Lago di Dobbiaco, que aunque no tenga piscina, tiene un mejor emplazamiento junto al lago y también acceso directo a rutas en bicicleta o un simple paseo alrededor del lago (también pizzas para llevar).
Sobre
qué hacer desde esas 2 bases... tienes que leerte los archivos de los Dolomitas (
ojo!!! actualizados en Mayo 2017, pues han habido modificaciones importantes incluso detalles básicos en algún plano para ayudaros a que encontréis el camino a seguir sin dudas) y descargarte la carpeta al completo entrando en
www.xanquete22.com y en el menú de "
Descarga" para así tener todos los
planos e imágenes fáciles de ir abriendo para elegir exactamente lo que te interesa hacer... abres la 1ª mediante "vista previa" y que estén ordenadas por nombre y así te aparecerá la numeración correcta y siempre podrás ir pasándolas y viendo donde es cada una...
Te pego aquí el archivo de "
Dolomitas... para Localizar las Excursiones" por si alguien más entra por aquí para que pueda leerlo, ya que es lo más básico que se necesita para comenzar a organizarse, pero luego es imprescindible leerse los archivos actualizados de "
Dolomitas... y Ruta por el Stelvio" y "
Dolomitas... comentarios añadidos".
DOLOMITAS... "PARA LOCALIZAR LAS EXCURSIONES":
Esta aclaración está hecha desde la perspectiva de hacer 2 bases (con
caravana, tienda, hotel, etc...), pero para quien viaja con
autocaravana también le servirá para
localizar estas excursiones dentro de los archivos y
sus planos.
Todo vale la pena conocerlo, así que no os preocupéis en pensar en lo que "no me tengo que perder". Con estas aclaraciones, lo único que tendréis que
decidir es si queréis hacer
sólo excursiones,
ascensiones con telecabinas o probar alguna
vía ferrata... y si no tenéis tiempo de todo, ya tenéis excusa para volver.
En los 2 archivos de "
Dolomitas y ruta por el Stelvio" y "
Dolomitas, comentarios añadidos" lo tenéis todo explicado para hacer lo que creáis conveniente según los días que tengáis disponibles... y en la carpeta de los Planos (ahora, desde
Mayo 2017 mejor
ordenados por mapas/excursiones y sus imágenes, por lo que si tenéis dudas, lo mejor que podéis hacer es
ver las imágenes y decidir lo que queréis hacer según los días disponibles/dificultad, etc...) seguro que alguno os ayuda en la localización de los lugares y en cómo hacer las excursiones.
Aquí tenéis cómo localizarlos dentro de esos archivos y sus planos.
Para
más excursiones, detalles, imágenes y también más
vías ferratas de diversos niveles hay que ver los archivos originales y la carpeta de los Planos.
Sobre actividades para los
niños... en los archivos originales veréis que todo lo propuesto vale para hacerlo con niños "acostumbrados a andar"... los míos hicieron estas excursiones a partir de los 5 años, y en años sucesivos fueron disfrutando con otras excursiones (que tampoco las pongo todas porque la gente se haría un lío y nunca disponen de tanto tiempo) y ahora ya con 9 y 12 años, sobretodo ferratas ya más expuestas y bonitas... todos los años estamos unos 30/35 días por los Alpes, repitiendo desde hace más de 30 años cada 2/3 años las mismas zonas... somos tan persistentes que por ejemplo, sobre estar el pasado verano 14 días en Holanda para recordarles a los niños algunas cosas, desde allí nos fuimos a los Dolomitas (y una zona que solemos repetir de los alpes Austríacos y que la utilizamos para contentar a la "jefa" que siempre se queja del frío... aunque tampoco es que haga el calor de nuestro verano eh!) hasta completar los 45 días... y es que eso es lo que más nos gusta... hacer excursiones a pié, en bicicleta y ferratas...
Para quienes se proponen visitar los Dolomitas
con caravana o tienda (o de
hotel), si tienen suficientes días, lo normal es hacer
2 "bases" desde donde realizar las excursiones (una en la zona de Pozza di Fassa/Canazei, y otra alrededor de Cortina d´Ampezzo/Tre Cime)... en eso ya tendréis que elegir vosotros... porque nosotros siempre utilizamos 2/3 campings, según la zona donde estamos... los 2 de gran calidad que son el
camping Caravan Garden Vidor en Pozza di Fassa para Dolomitas centro/Oeste (perfecto)..., y para Dolomitas centro/Este el
caravan Park Sexten en Sesto o el
camping Lago di Dobbiaco que es el que más utilizamos para centro/Este, pues el del
lago di Dobiaco es también bueno (con un bonito emplazamiento) y está mejor situado para llegar al inicio de las excursiones de la zona centro/Este que el de Sesto (cuesta más subir y bajar cada vez a Sesto)... y también está bien situado para la zona centro/Este el
camping Olympia (ojo!! de Dobbiaco, que hacia Cortina hay otro con nombre similar).
Si sólo hacéis
una base, esa debería de ser el
camping Vidor, en Pozza di Fassa. Tanto Christine como Alberth hablan Español, y Matías un poco... ante cualquier duda hay que hablar con Christine... son una familia muy trabajadora y que cada año tienen el camping más bonito... y el precio no es más caro que los de alrededor (que no se parecen en nada en cuanto a calidad) por no hablar del bar-restaurante, sus pizzas, su gulasch-suppe, la sala de juegos, el cine, etc... y este verano 2017, las nuevas piscinas.
Bueno... con este archivo, sólo tendréis que
elegir entre ascensiones "faciles" con telecabinas... excursiones "fáciles" después del telecabina (o sin telecabina) a lugares que valen la pena... excursiones más "largas"... y si queréis, tenéis "vías ferratas" de diversos niveles.... yo creo que os aclararéis bien... (está todo explicado) y hacerlo todo según vuestras preferencias...
Viendo el
mapa de la página nº 283 ya tenéis localizada la ruta fundamental y los lugares de acceso cercanos a las excursiones que después explico, aunque hay un error en la llegada a la Marmolada (5) que el autoroute te sube hasta allí en coche je,je,je... (supongo que lo confunde con un remonte que sube desde el lago, cuando realmente la subida normal es desde el nº6-Malga Ciapela, en telecabinas, lo tenéis explicado).
Si por ejemplo sólo queréis
ascensiones fáciles en telecabinas... estas son... a la
Marmolada (desde Malga Ciapela)... al
Sass Pordoi (desde el Passo Pordoi)... las
Tofane (desde Cortina d´Ampezzo)... y al
Refugio Lorenzi del Monte Cristallo (desde el Passo Tre Croci).... lo tenéis todo en los archivos o en los planos.
Si queréis completarlo (o hacerlo variado) con
excursiones (sin ferrata), esta podría ser por ejemplo, al subir al Sass Pordoi, ir hasta el
Piz Boè... otra más larga pero muy variada sería la que va desde Pozza di Fassa, por el
Bufaure, Col Valvacín, Sas de Adam, hasta el refugio S. Nicolo, etc..., y por supuesto la de las
Tre Cime di Lavaredo que no tiene ninguna dificultad si no se hace la ferrata... (todo lo veréis explicado)... además, tenéis la excursión hasta el
Lago di Sorapis (desde el Passo Tre Croci) o la sencilla vuelta alrededor del
Lago di Braies, etc...
Si váis
con niños también sirve lo anterior, pero además (o si vosotros no tenéis experiencia) si quisierais probar (no sé si lo habéis hecho ya) una
ferrata... siempre para los niños les digo que vayan a hacer la de las
Galerías Lagazuoi (en el Passo Falzarego...) porque les gusta eso de bajar por las galerías con las luces frontales, etc...... y también a la
cascada de Fanes... (las 2, además de las "ferratas de niños" son bonitas excursiones para todo el mundo), y después, una un poco de más nivel sería la
Luca Innerkofler hasta el Monte Paterno en
Tre Cime di Lavaredo, que es ya un poco más expuesta y con "pasos" variados...
En caso de querer probar a hacer una ferrata, en todos los pueblos
alquilan equipos (en el centro de Pozza di Fassa tenéis varias tiendas), incluso en el passo Falzarego, arriba suele haber un kiosko que los alquilan... bueno, yo sólo lo dejo como otra opción... y si queréis
ferratas más fuertecitas, pues también en los archivos veréis por ejemplo la "
Brigata Tridentina" en el Passo Gardena, la "
Giovani Lipella" cerca del Passo Falzarego, etc... y como
excursión mixta con ferrata la "
Dodici-Franco Gadotti-Sas Aut-Valacia", o la del "
refugio Fronza-Passo Santner-Torres del Vajolet", etc...
Como resumen de lo que tenéis en los archivos... en la ruta por los Dolomitas "básica"... no se debería dejar de ver (ahora sólo me refiero "en ruta básica"), entrando desde Bolzano hacia Canazei, etc...... el lago di Karezza... la Marmolada... el Passo Sella y el Passo Pordoi... el Passo Falzarego... las 3 cimas de Lavaredo y el lago di Braies... y todo eso unido a las excursiones que veréis aquí y en los archivos.
Desde
www.xanquete22.com podéis acceder a todas las
webs de Turismo y campings incluidos.
PARA LOCALIZAR LAS VISITAS/EXCURSIONES:
(os pongo las diversas opciones y ya elegiréis... todas valen la pena... más o menos están en el orden que os las encontráis siguiendo la ruta de Oeste a Este...)
Desde la base en el camping Vidor (de Pozza di Fassa):
-Opción Museo Archeologico dell Alto Adige (para ver al "
hombre del hielo", "
Ötzi") en Bolzano.
Página nº 293
-
Lago di Carezza (paseo sencillo y corto alrededor del lago)
Mapa página nº 283
-Excursión por el
col de Valvacín, Sass de Adam y hasta el refugio San Nicolo (larga, bonita y sin ferrata)
Mapa en página nº 288 (y en mapa 015 de carpeta de planos)
Explicación en página nº 308
Empezar temprano (subida en telecabina al Bufaure y en telesilla al Valvacín) (8:30 a 17:30, cierran de 12:20 a 14:00). Alrededor de 4,5-5h la vuelta completa volviendo por el San Nicolo hasta el camping Vidor.
-La otra excursión típica alrededor del valle de San Nicolo es la del
Lago Lagusel...
Podéis ver el mapa individual nº 017, que además os pasa por la forcella del Pief y el valle de San Nicolo (en total, alrededor de 3,5 horas).
-Excursión al
Gardeccia y las torres -o al refugio- del Vajolet (fácil, sin ferrata)
Explicación en página nº 309 (en autobús desde Pozza di Fassa)
(en el caso de querer hacer la excursión subiendo primero desde el refugio Fronza y la
ferrata/senda del refugio Fronza al Passo Santner y al Vajolet, bajando después al
Gardeccia... ver el mapa nº 023A... en este caso sería una excursión mixta, con senda, ferrata y buenas vistas y ya son necesarias 6/7h)
-
Marmolada (subida a la "nieve" con telecabinas desde Malga Ciapela hasta la
Punta Rocca 3.265m)
Mapa en página nº 283
Explicación y mapa en página nº 295 (y mapa individual 028A) (de 9:00 a 16:00)
-
Serrai di Sottoguda (paseo corto, normalmente
al bajar de la Marmolada)
Mapa en página nº 305 (y en mapa individual 029A). Ver parking en mapa.
-
Passo Pordoi (subida al Sass Pordoi en telecabina y posibilidad de excursión sin ferrata al
Piz Boè 3.152m)
Mapa en página nº 283
Explicación y mapa en página nº 298 (y mapa individual 030A)
También en página nº 319 (telecabina de 9:00 a 17:00)
+/- 4 horas de excursión en total si se sube al Piz Boè... ojo!!! hay que coger el telecabina para bajar antes de que cierre o tocará bajar a pié... (buenas vistas desde el Sass Pordoi, y de 360º desde el Piz Boè)
-
Passo Sella (quien no tiene mucho tiempo, suele aprovechar el día del Passo Pordoi y Sass Pordoi para subir antes o después con coche o autocaravan hasta el Passo Sella (son pocos km)
Mapa en página nº 283
-
Ferrata Brigata Tridentina (ver mapa nº 032A), en el Passo Gardena. Buena ferrata, pared larga y bonita (no es válida para niños pequeños por las distancias de los anclajes y lo larga que es su pared). +/- 5 horas.
Otros también en zona de Pozza di Fassa y Canazei...
-Centro aquático "
Dòlaondes" (en Canazei)... 10:00 a 20:00 (Mi= hasta 22:00)
Es necesario "gorro de baño" (aunque allí te lo venden). Piscinas interiores, tobogán cronometrado y piscina exterior.
-Patinaje (
Palaghiaccio coperto Gianmario Scola", en Alba de Canazei)
lu=no, ma y mi=16:00 a 18:30, ju y vi=16:00 a 18:30 y 21:00 a 23:00, sa=21:00 a 23:00 y do=16:00 a 18:30
Os pongo la siguiente porque es de las excursiones más solitarias, bonitas y completas, aunque no sé vuestra experiencia (hace 2 años la hicimos otra vez nosotros y este vez acompañados de los niños de 9 y 12 años... pero de esto no os confiéis, que estos niños aguantan más que los padres y la excursión no es ninguna broma)... pero no puedo dejar de ponerla...
-Excursión a la
cima Dodici, Sas Aut y cima Valacia (larga, larga...y con
ferrata Franco Gadotti)
Mapa en página nº 288 y mapa en página nº 294 (y mapa individual 020A)
Explicación en página nº 320 y 321.
La ferrata no es difícil pero es un poco expuesta. La excursión hasta llegar a la ferrata tiene bastante desnivel.
Excursión muy completa... larga, 2 cimas, varios tramos de ferratas, paso por valle superior y vuelta por el valle del Monzoni... total, sin prisas +/- 12/13 horas y un desnivel total entre subida y bajada de +/- 3.000m.
-El estupendo
carril bici (ver el mapa nº 026) que cada año está mejor.
Desde Canazei hacia abajo durante más de 40km... Luego, puedes volver con la bici (pendiente continua pero soportable para niños que suelan hacer rutas en bici y un par de rampitas fuertes...)... o volver con el autobús-bici..., pero ojo!!! para volver con el autobús (en el mapa están todas las paradas) hay que ver los horarios, porque aunque para en todos los pueblos, sólo hace 3 viajes al día... si los niños están acostumbrados, no cuesta tanto volver en bici (también se pueden alquilar bicicletas -si no las lleváis- en la tienda de deportes del centro de Pozza di Fassa).
-Para terminar con el valle di Fassa... sólo añadir la posibilidad de acudir a la
Festa Ta Mont que suele ser el primer fin de semana de agosto (mapa e imágenes desde nº 019A).
y..... ya saliendo de esta zona hacia la de Cortina d´Ampezzo/Tre cime di Lavaredo...
Esta 1ª excursión queda al medio de las 2 zonas, por lo que se puede hacer tanto desde la base del camping Vidor de Pozza di Fassa (zona centro/Oeste), como desde cualquiera de las que os he dicho para la zona centro/Este (camping Lago di Dobbiaco, camping Olympia de Dobbiaco, caravan park Sexten de Sesto, o cualquier otro...)
-
Passo Falzarego y Galerías Lagazuoi (subida en telecabina, bajada por senda, y opción de
ferrata muy fácil por las galerías. Bonita también aunque no se haga la ferrata y se baje por la senda)
Esta se puede hacer desde la "base" de la zona de la Val di Fassa o desde la de Cortina/Dobbiaco/Sesto)
Mapa en página nº 283 y mapa en página nº 299 (los 2 mapas en individual 039 y 040A)
Explicación, mapa de la excursión y ferrata en la página nº 300 (y mapa individual 040A)
También en página nº 310 (horario telecabina 9:00 a 17:00)
Desde la base en el camping Lago di Dobbiaco, camping Olympia de Dobbiaco, caravan park Sexten de Sesto, o cualquier otro... para la zona centro/Este):
-
Ferrata Giovani Lipella (mapa 041A y pág 301), entre el Passo Falzarego y Cortina d´Ampezzo. Larga, fuerte, incluye también las galerías del Castelletto y la posibilidad de ascender a la cima de la Tofana de Rozes 3.225m (no es apropiada para ir con niños, pero sí se puede ir con ellos por la senda 403 desde el refugio Dibona hasta el refugio Giussani por el medio de las Tofanas).+/- 8 horas, con unas vistas increíbles.
-Opción de subida con el telecabina "
Freccia nel Cielo" desde Cortina d´ Ampezzo a la
Tofana di Mezzo 3.243m. Mapa en página nº 299 (también en individual 039) (de 9:00 a 17:00/ último 16:00)
-Subida al
Refugio Lorenzi 2.935m del Monte Cristallo (desde el parking del restaurante Rio Gere, en el Passo Tre Croci, al Este de Cortina d´Ampezzo) con el telesilla y el histórico "
cabinovia del Cristallo" (sin dificultad porque se sube con telesilla y el cabinovia, y vale la pena) (ver el mapa nº 052A)
ojo!!!. Lamentablemente
desde el 2016 está cerrado el cabinovia y el refugio, y subir a pie es bastante duro.
Desde el Refugio Lorenzi, además, tenéis la posibilidad de hacer la
ferrata Ivano Dibona que permite en sus primeros tramos llegar al
famoso puente suspendido "Ponte Cristallo" de la película "
Máximo Riesgo" (hasta él se podía llegar muy fácil con niños, pero con equipo de ferrata).
ojo!!! leer arriba.
-
Lago di Sorapis, desde el Passo Tre Croci (Este de Cortina d´Ampezzo). Excursión sin ferrata pero larga (según si vais y volvéis por el mismo sendero 215, o por la Forcella Marcoira, entre 4h o 6/7h), pero vale la pena llegar hasta este lago con su color característico y darle la vuelta, aunque se vaya y vuelva por el sendero 215 que también tiene tramos muy bonitos o el recorrido completo (detalles y mapa en pág. nº 325).
-
Lago di Misurina (entre el Passo Tre Croci y Tre Cime di Lavaredo, no es necesario dar la vuelta a pié)
Mapa en página nº 283 y ver página nº 303
-
Tre Cime di Lavaredo (excursión clásica y si se quiere ferrata bastante completa, un poco larga pero bastante fácil... va... media dificultad, pero nosotros ya la hicimos con los niños con 5 y 8 años, ayudándole al de 5, claro..., las vistas desde el
Monte Paterno son las mejores pero se necesita el equipo de ferrata).
Mapa en página nº 283. Explicación y mapa de las
3 cimas de Lavaredo, la
ferrata Luca Innerkofler y al Monte Paterno en páginas nº 303 y 304 (también mapa individual 050A)
Ir y volver por el sendero 101 al Locatelli (o regreso por el 105)= 2/3h y con ferrata Innerkofler= 5/6h.
Empezar temprano porque va más gente (fuera de la ferrata) que en la feria de Abril, pero es imprescindible.
-
Cascada de Fanes (excursión y opción
ferrata sencilla para niños, y bonita... 3 horas... y unida al sendero de las cascadas... total 5/6 horas). Quien no quiera hacer la ferrata, puede ir por la
senda de las cascadas superiores hasta la
Sbarco di Fanes (ver plano con las explicaciones, menos de 4h). Vale la pena.
Mapa en página nº 299 (y mapa individual 042A)
Explicación y mapa de la excursión o ferrata en páginas nº 323 y 324 (y en mapa individual)
-
Lago di Braies (paseo largo pero sencillo alrededor del lago, un par de horas, pero ir cuanto antes para aprovechar el día... es probablemente uno de los mejores paseos alrededor de un lago en los Dolomitas... si se va cuando no hay gente...
aunque también la senda y el color del lago Sorapis es espectacular).
Mapa en página nº 283 y en página nº 304
Explicación en página nº 305
-Opción
Alpine Coaster (sommerrodelbahn/trineo de verano, al Este de Dobbiaco, en San Cándido). Página nº 313 (de 9:00 a 17:30 y todos los martes de 19:00 a 22:00). Bonito y buen restaurante arriba.
También en San Cándido (Innichen ) tenéis el
centro acuático Acquafun.
Muy cerca de Dobbiaco, nada más pasar la frontera de Austria (dirección a Lienz) tenéis en el pueblo de Heinfels (al lado de Sillian), la
fábrica/tienda de galletas Loacker (junto al carril bici).
Alrededor de Dobbiaco, también hay un buen
carril bici que os lleva incluso hacia Lienz (Austria)
Y entre Sesto y Auronzo, en la val Pàdola, vale la pena desviarse hasta el
restaurante Sta. Anna al Lago.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay más excursiones y vías ferratas, pero esto era para que pudierais localizar fácilmente lo esencial...
De este modo lo encontraréis todo fácil, tanto para un viaje de pocos días, como para quien tiene 1 mes...
Ahora ya sólo os queda leer los archivos principales, acoplarlo todo según los días disponibles... y a esperar el próximo viaje.
Un saludo,
