jarcjerez
timid@
Después de barajar varias posibilidades para instalar agua caliente en mi caravana y de descartar el sistema de boiler por los altos costes que me supone, me he decidido fabricar un calentador de agua casero siguiendo un brico que he visto por ahí, modificando algunos materiales:
Materiales:
- Bidón de Polietileno de 60 litros, comprado en Sunbox catálogo On-line (Barcelona), precio: 36€ + gastos envio
- ó el bidón que queráis.

- Resistencia con termostato de 500W NOD11 (elegí ésta porque sólo tiene 120 mm de larga y además evitaría haria saltar el magnetotermico en los campings), comprada en Kraustermic (Madrid), precio: 25€ + gastos en envio

Montaje:
Hacer un agujero de la medida de la resistencia y pasar la resistencia sujetandola con la contratuerca, conectale un cable con enchufe, yo la parte electrica la metí en una caja estanca para protejerla un poco como se vé en la foto.


Hice otro agujero para introducir la bomba del agua y guiada por un tubo de 40mm para mantenerla alejada de la resistencia.
Terminación:
Instalé en el alcón un enchufe con desconector de corriente, simplemente enciendo, espero que el agua coja la temperatura deseada, apago y ya tengo agua caliente en la ducha en el lavabo y en el fregadero.

El termostato tiene un conector para instalarle una lámpara piloto, así que cuando llega a la temperatura deseada el piloto se apaga y la resistencia se desconecta volviendo a encenderse automaticamente cuando baja de la temperatura deseada, por si quieres ternerla permanentemente enchufada y conectada (vamos...como los termos electricos de casa).

Decidí instalarle tambien un termometro digital comprado en Cool Gadgets at the Right Price - Worldwide Free Shipping - DealExtreme (china) precio 2€ gastos de envio gratis, para saber en todo momento a qué temperatura estaba el agua, en la foto marca 23º porque acababa de encenderla.
En el termostato puedes regular la temperatura deseada, yo la tengo a 40 grados.
Bueno, espero que os haya sido útil este brico, que además de ser barato es de muy fácil instalación, y seguro, puedes conectarle toma de tierra en la misma resistencia, aunque no es necesaria ya que el deposito es de Polietileno.Con todo y con ello puedes conectar, calentar y desconectar como hago yo.
Un saludo.
José A. R.
Materiales:
- Bidón de Polietileno de 60 litros, comprado en Sunbox catálogo On-line (Barcelona), precio: 36€ + gastos envio
- ó el bidón que queráis.

- Resistencia con termostato de 500W NOD11 (elegí ésta porque sólo tiene 120 mm de larga y además evitaría haria saltar el magnetotermico en los campings), comprada en Kraustermic (Madrid), precio: 25€ + gastos en envio

Montaje:
Hacer un agujero de la medida de la resistencia y pasar la resistencia sujetandola con la contratuerca, conectale un cable con enchufe, yo la parte electrica la metí en una caja estanca para protejerla un poco como se vé en la foto.


Hice otro agujero para introducir la bomba del agua y guiada por un tubo de 40mm para mantenerla alejada de la resistencia.
Terminación:
Instalé en el alcón un enchufe con desconector de corriente, simplemente enciendo, espero que el agua coja la temperatura deseada, apago y ya tengo agua caliente en la ducha en el lavabo y en el fregadero.

El termostato tiene un conector para instalarle una lámpara piloto, así que cuando llega a la temperatura deseada el piloto se apaga y la resistencia se desconecta volviendo a encenderse automaticamente cuando baja de la temperatura deseada, por si quieres ternerla permanentemente enchufada y conectada (vamos...como los termos electricos de casa).

Decidí instalarle tambien un termometro digital comprado en Cool Gadgets at the Right Price - Worldwide Free Shipping - DealExtreme (china) precio 2€ gastos de envio gratis, para saber en todo momento a qué temperatura estaba el agua, en la foto marca 23º porque acababa de encenderla.
En el termostato puedes regular la temperatura deseada, yo la tengo a 40 grados.
Bueno, espero que os haya sido útil este brico, que además de ser barato es de muy fácil instalación, y seguro, puedes conectarle toma de tierra en la misma resistencia, aunque no es necesaria ya que el deposito es de Polietileno.Con todo y con ello puedes conectar, calentar y desconectar como hago yo.
Un saludo.
José A. R.