VOLUSIA
hablador

La nueva dura campaña de la DGT: la Guardia Civil revisará todos estos detalles de tu coche
La Dirección General de Tráfico ha anunciado una nueva campaña que comenzará el próximo 20 de enero y finalizará el 26 de este mismo mes.

Es molestísimo además para el resto de conductores cuando no es necesario llevarla encendida.Qué controlen también si en el salpicadero se enciende el testigo de la luz antiniebla trasera, porque hay de cada 'lumbreras' (y nunca mejor dicho) por ahí, que no entiende muy bien en que situación excepcional hay que ponerla, o quitarla inmediatamente cuando deje de serlo.
Hay modelos nuevos con dos, que son tan intensas que las de freno casi las ocultan.Es molestísimo además para el resto de conductores cuando no es necesario llevarla encendida.
Qué controlen también si en el salpicadero se enciende el testigo de la luz antiniebla trasera, porque hay de cada 'lumbreras' (y nunca mejor dicho) por ahí, que no entiende muy bien en que situación excepcional hay que ponerla, o quitarla inmediatamente cuando deje de serlo.
Bueno, comprender que hay gente con pocas luces y lo compensa poniendo las del coche en cuanto puede.
Pues sobre esto tengo mi opinión, muy personal claro, y es que cuando llevas un coche hay que saber usarlo y sus dispositivos también, porque sino ocurren desgracias.Si, puede ser, Thor.......pero es más cierto que una gran mayoría no saben el como y cuando hay que utilizar los distintos sistemas de alumbrado óptico y los de señalización óptica.
En mi casa, tengo ejemplos.
Saludos.
Si por mi fuera, todos los vehículos siempre con la luz reglamentaria encendida, en cualquier época y situación, como las motos y no creo que tarde muchos años en llegar esa medida.Así es Aún, cuando se habilitan carriles en doble sentido temporalmente....por obras por ejemplo también, se debe poner el alumbrado de cruce. También a tener en cuenta, hoy lo que comprobado con tanta lluvia, que los sistemas de alumbrado diurno, no suple el alumbrado de cruce, en aquellos casos que el Código de circulación los contempla.......lluvia, nieve, polvo intenso y por supuesto cuando la visibilidad comienza a ser escasa.
Otro caso, no obligatorio, pero aconsejo, es que cuando está desapareciendo el sol, es decir cuando lo tenemos en sentido horizontal a nuestra vista, ocurre que esta época del año mucho, repito aconsejo y sobre todo a los que circulan en sentido contrario a la puesta del sol, colocar el alumbrado de cruce............pienso que me he explicado. Cuando te da el sol de frente, frente......los vehículos que circulan en sentido opuesto, se distinguen mal.
Saludos.
Si por mi fuera, todos los vehículos siempre con la luz reglamentaria encendida, en cualquier época y situación, como las motos y no creo que tarde muchos años en llegar esa medida.
Por fuera de nuestras fronteras hay tramos de carreteras que independientemente de la climatología obligan a llevarlas y en España poco a poco van llegando, como en algunas del norte o toda la CV-13 aquí en la C Valenciana.
Se ganaría muchísimo en visibilidad a larga distancia y se evitarían momentos dudosos como los que mencionas.
Si por mi fuera, todos los vehículos siempre con la luz reglamentaria encendida, en cualquier época y situación, como las motos y no creo que tarde muchos años en llegar esa medida.
Por fuera de nuestras fronteras hay tramos de carreteras que independientemente de la climatología obligan a llevarlas y en España poco a poco van llegando, como en algunas del norte o toda la CV-13 aquí en la C Valenciana.
Se ganaría muchísimo en visibilidad a larga distancia y se evitarían momentos dudosos como los que mencionas.
Es zona de nieblas habituales. Se viene de una autovía a una carretera de doble sentido y en esos cambios de rasante con tan supuesta buena visibilidad, la gente sigue a la misma velocidad que llevaba, muchas veces no se calculan bien las distancias para volver al carril derecho y ya tienes el lío armado...Me pregunto por qué es solo en ese tramo ¿será por el aeropuerto?![]()
A un alumbrado diurno sumarle el de cruce, en condiciones diurnas normales, es alterar el lenguaje de circulación innecesariamente.
La comparaciones son odiosas siempre........ y en el,post de Sergio si se lee se ve la clave:
Ver el archivos adjunto 4107120
Esta muy bien que todo los europeos seamos iguales, pero nuestros condicionantes medioambientales no lo son.
Los que hacemos muchos km al dia, y en cualquier circunstancia, apreciamos circular en la mejores condiciones posibles.
Si castigo el equipo de alumbrado de forma innecesaria en un porcentaje mayor, aumento probabilidad de fallo por x circunstancias. Si lo reservo tendré menos probabilidades de incidencia cundo es imprescindible.