pirricos
hablador
Ahi hay mucha tela que cortar y creo que se nos oculta información.
Esta claro que lo más lógico es pensar que el petroleo esta debajo de mi casa y es mio, aunque no haya manera posible (económica) de poderlo sacar, pero es mio.
En 1999 viene una empresa española, compra legalmente Yacimientos Petrolíferos Fiscales - y empiezan a trabajar allí. Durante 13 años, "energeticamente" hablando, todo va bien. (El principal problema de los argentinos en el 2001 no era precisamente donde repostar...)
Peeero, como todo en la vida da más vueltas que una peonza, mira por donde, y que casualidad que hace cuatro meses Repsol descubre uno de los ultimos yacimientos petroliferos más importantes del mundo, Vaca Muerta, y donde "dije digo dije diego", Argentina alegando la "falta de inversiones por parte de Repsol alentando el deficit energetico" expropia (roba) YPF.
No sé, curiosa manera de gobernar de un mandatario a golpe de descubrimiento o aniversario (ejem. Malvinas)...
Repito que igual nos falta información pero es curioso que en algo que están de acuerdo los diferentes partidos politicos de este pais (exceptuando los "calla loro" de siempre) nos pongamos a cuestionarlo en este foro.
Si por "diferentes partidos políticos de este país" te estás refiriendo fundamentalmente a PPSOE, apaga y vámonos...
