EA5Knaus
Participativ@
Pues yo puedo decir prueba superada
, una Knaus Sport 450 que ha pasado esta semana la ITV en Elche, me ha atendido uno de los ingenieros supongo muy majo, acojonado no iba puesto que lo tengo todo bien, lo único la lira de gas que va donde las botellas de gas, que estaban marcadas con fecha de fabricación del 2011 y me dijeron que caducan a los 6 años... este tema es algo confuso ya que cada país tiene sus normas, al final fui a CV Cruz de Elche y compré una lira nueva, me tocó ir después a devolverla porque el chico que me atendió me dio una lira para un tubo más fino por error
, por suerte encontré el ticket si no me la hubiera comido, no sé si os pasa a vosotros pero a mi en este establecimiento siempre me han tratado con bastante prepotencia y desprecio, vamos que se les ve bastante sobrados de clientes, sobre todo la chica que si algún día te preguntas a quien le debes dar las gracias por haber nacido es a ella, aunque ella en ese momento no esté muy contenta con tu nacimiento

.
Volviendo al tema de la ITV, os cuento lo que suelen mirar según me dijo el ingeniero. Primero comprueban las luces, posición, frenos, marcha atrás, antinieblas, etc..
Revisan las ruedas para ver en que estado están y si las medidas cuadran con las permitidas en la ficha técnica, luego comprueban que la matrícula esté situada en un lugar correcto y visible, que funcione bien la luz de la matrícula también.
Pasas para adentro de la nave y sitúas las ruedas de la caravana en el rodillo, comienza a girar y comprueban si frena bien tirando del freno de mano de la cv, te piden que muevas el coche para ver si actúa bien el brazo de inercia, solo se fijan en que se mueva libremente y no esté bloqueado, no te hacen tirar para atrás a ver si actúa el freno.
Con el tema del pesaje, no es que te pesen la caravana para ver si va pasada, cuándo pones la caravana en los rodillos la máquina tiene unos parámetros establecidos, según la ficha de la caravana y a la vez que hacen la prueba de los rodillos si se pasa del peso establecido salta un aviso y te dan desfavorable, pero si no salta el aviso no te indican en peso en ningún parte de la inspección. Hay quien la deja pela por dentro para restar peso, no lo veo mal para asegurarse, pero en mi caso no lo hice, no llevo mover pero dejé dentro unas cuántas cosas, ropa, televisor, elementos de cocina, etc.. incluso el avance completo pero sin los hierros, dos botellas de gas en el alcon, un calentador de gas y más cosas, eso sí, los depósitos de agua del wc y el otro vacíos.
En ese momento realiza también una inspección visual de la piña, enchufe, cable de emergencia del freno y ve que toda esa parte esté bien.
Volviendo al dichoso tema del gas, le comenté lo de la lira y me dijo que ellos esa parte del gas no la miran para nada, ni en caravanas ni en autocaravanas, que todo lo que pertenezca al interior de la caravana ellos ni la ven, de hecho así fue, no entraron en la caravana para nada ni abrieron el alcón delantero.
Terminado con ese tema la pasan al foso donde la sitúas las dos ruedas en las placas, el ingeniero se baja al foso y revisa que todo el chasis esté bien, moviendo las placas de un lado a otro, revisa el eje, ruedas y todo lo susceptible a holguras y roturas.
Y para terminar te hacen sacar la caravana del foso, sigues para adelante, se va el ingeniero a arreglarte los papeles y vuelve con tu documentación y la pegatina para poner la en el frontal derecho en un lugar bien visible.
Creo que no se me pasa nada pero en resumen todo fue más fácil de lo que pensaba.





Volviendo al tema de la ITV, os cuento lo que suelen mirar según me dijo el ingeniero. Primero comprueban las luces, posición, frenos, marcha atrás, antinieblas, etc..
Revisan las ruedas para ver en que estado están y si las medidas cuadran con las permitidas en la ficha técnica, luego comprueban que la matrícula esté situada en un lugar correcto y visible, que funcione bien la luz de la matrícula también.
Pasas para adentro de la nave y sitúas las ruedas de la caravana en el rodillo, comienza a girar y comprueban si frena bien tirando del freno de mano de la cv, te piden que muevas el coche para ver si actúa bien el brazo de inercia, solo se fijan en que se mueva libremente y no esté bloqueado, no te hacen tirar para atrás a ver si actúa el freno.
Con el tema del pesaje, no es que te pesen la caravana para ver si va pasada, cuándo pones la caravana en los rodillos la máquina tiene unos parámetros establecidos, según la ficha de la caravana y a la vez que hacen la prueba de los rodillos si se pasa del peso establecido salta un aviso y te dan desfavorable, pero si no salta el aviso no te indican en peso en ningún parte de la inspección. Hay quien la deja pela por dentro para restar peso, no lo veo mal para asegurarse, pero en mi caso no lo hice, no llevo mover pero dejé dentro unas cuántas cosas, ropa, televisor, elementos de cocina, etc.. incluso el avance completo pero sin los hierros, dos botellas de gas en el alcon, un calentador de gas y más cosas, eso sí, los depósitos de agua del wc y el otro vacíos.
En ese momento realiza también una inspección visual de la piña, enchufe, cable de emergencia del freno y ve que toda esa parte esté bien.
Volviendo al dichoso tema del gas, le comenté lo de la lira y me dijo que ellos esa parte del gas no la miran para nada, ni en caravanas ni en autocaravanas, que todo lo que pertenezca al interior de la caravana ellos ni la ven, de hecho así fue, no entraron en la caravana para nada ni abrieron el alcón delantero.
Terminado con ese tema la pasan al foso donde la sitúas las dos ruedas en las placas, el ingeniero se baja al foso y revisa que todo el chasis esté bien, moviendo las placas de un lado a otro, revisa el eje, ruedas y todo lo susceptible a holguras y roturas.
Y para terminar te hacen sacar la caravana del foso, sigues para adelante, se va el ingeniero a arreglarte los papeles y vuelve con tu documentación y la pegatina para poner la en el frontal derecho en un lugar bien visible.
Creo que no se me pasa nada pero en resumen todo fue más fácil de lo que pensaba.