Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional o las policías autonómicas tienen esos mismos cuerpos y actuan unos o otros según su la zona donde tengan que hacer la intervención. En Catalunya el 30 % de Los Mosos eran antiguos agentes de la Guardia Civil que se "reciclaron" para cambiar de cuerpo.
Y todos los agente de la Guardia Civil saben perfectamente que cuando te incorporas a ese cuerpo pertenece a un cuerpo militar, no civil y por lo tanto no tienen de que quejarse. Yo tube la oprtunidad de ingresar en ese cuerpo y por ese motivo no me interesó. Los cuerpos militares no están muy bien pagados, pero eso es lo que hay y al que no le guste. . . .
La Policía Nacional tiene los GEO, el equivalente a los GRS de la Guardia Civil. Es posible que las policías autonómicas tenga algo parecido a los GEO o a los GRS, aunque por ahora son cuerpos recintes y casi desconocidos por su limitado ámbito de actuación.
En la Guardia Civil además de los GRS existe la UEI, que es un cuerpo de élite más reducido que los antes mencionados, pero que está bastante más preparado para ciertas acciones que todos ellos. Es una de las unidades especiales de acción rápida de más
prestigio mundial, escasamente conocida como tal para el público, porque sus intervenciones jamás salen en los medios, como si suelen hacer los famosos GEO, a los que todo el mundo conoce, en todo caso el resultado de dichas acciones lo atribuyen de forma genérica a la Guardia Civil.
También te indico que la Guardia Civil no es un cuerpo militar, es un cuerpo de "naturaleza militar", no forma parte de ningún ejército. A los Guardias Civiles no les paga el Ministerio del Interior, toda la dependencia económica de la Guardia Civil corresponde al Ministerio del Interior, exactamente igual que ocurre con el Cuerpo Nacional de Policía. Actualmente incluso comparten la misma dirección general.
Así pues, esa "naturaleza militar" no puede ser excusa para marginarlos económicamente respecto a otros cuerpos policiales que realizan la misma labor o incluso labores de menor nivel, al margen de que tengan más restringidos sus derechos de sindicación, porque no es esa la cuestión, la cuestión es de desvergüenza política.
Decir que si decides ser Guardia Civil es tener que aceptar cobrar menos que cualquier otro cuerpo policial y apechugar con ello es un argumento tan pobre como decirlo de cualquier otra profesión, incluída la tuya, porque si así fuera, la mayoría de los currantes estaríamos cobrando la misma nómina o las mismas minutas y trabajaríamos con los mismos medios que el primer día que empezamos en nuestro trabajo, ¿te quejarías si así fuera?
En este país los únicos que no tienen derecho alguno a quejarse son los édiles y los políticos que se autoaprueban sus propias nóminas y sus propias pensiones vitalicias, muchos más altas que las pensiones máximas a las que tiene derecho el resto de la gente.
