Hola a todos,
Os dejo una pequeña reseña y fotos del farol que me he comprado. Me he puesto ha hacerle fotos y ya de paso os explico bien como es, que me gusta, que no me gusta, etc... por si a alguno le interesa conocerlo mejor. La podéis encontrar en varios sitios por internet. Espero ver que opináis sobre él.
LED: 12 Led NICHIA 0,5 W (Luz Ambiental). 1 Led Nichia 5mm luz direccional.
BATERÍAS: 3 x D.
MODOS y Runtime: Alto (300 Lumens, 25 Hrs), Medio (50 Lumens, 135 Hrs), Direccional (13 Lumens, 500 Hrs). SOS-Flashing.
INTERRUPTOR: Pulsador lateral.
PRESENTACIÓN
Nitefighter nos presenta las siguientes características del producto. Si observamos las mismas podemos apreciar que estamos ante un instrumento diseñado pensando más en su autonomía que en su potencia.
La Camp 500 viene en una caja de cartón de calidad, donde se detallan todos y cada uno de los usos y características de la linterna.
Una vez extraída de su caja, la Camp 500 viene en una cubierta plástica protectora que cumple muy bien su función. La que me ha llegado es de color amarillo. Se pueden adquirir además en color blanco, negro, rojo, verde y azul.
CALIDAD CONSTRUCTIVA Y APARIENCIA
Una vez que comenzamos a observar su construcción vemos que es un producto realizado en su práctica totalidad de materiales plásticos de buena calidad, muy probablemente con el fin de reducir el peso final del producto. Además de los materiales, el remate y acabado de la Camp 500 es de buena calidad. La iluminación ambiental la proporciona un panel de 12 led nichia de 0,5W. En su parte superior está ubicado el led direccional y encima del pulsador de goma hay un pequeño led que nos proporciona información sobre el estado de las baterías. Los grabados están bien realizados, destacando el de su potencia lumínica y la función de la misma por tamaño y por la función ornamental que tienen en el producto. En la parte superior e inferior tiene un recubrimiento de goma de calidad cuya función es por un lado proteger a la Camp de los golpes y caídas, y por otro lado evitar que se resbale de las manos cuando la usamos como linterna.
Para acceder al compartimento de las baterías giraremos la base unos 90º. En un principio lo que no me gusto mucho de la Camp es las baterías que usa (3 X 1,5vD). Aunque saca bastante partido de las mismas, en un uso frecuente es recomendable buscar recargables LSD Nimh en formato D, que no son muy baratas, y la capacidad tampoco es muy elevada. Una solución alternativa es usar un adaptador AA-D de los que venden muy económicos, y en especial los que venden de 2XAA-D. Las baterías tienen una disposición 2S-1P. La base que hace a su vez de parte posterior del compartimento de las baterías tiene una posición concreta en la que encajar sobre la Camp, indicado con la pegatina de una flecha.
La Camp esta diseñada para ser usada de muchísimas maneras. Apoyada sobre una mesa a modo de lampara de mesa, como candil de mano mediante el asa anatómica incorporada e incluso podemos colgarla, y también como si fuese una lampara mediante su gancho trasero. Gracias a estos elementos y a un doble gancho incluido como accesorio, no tendremos demasiada dificultad para ubicarla en la posición que queramos.
En cuanto a sus medidas y su peso (incluyendo baterías) he de decir que su peso es unos gramos inferior a lo especificado por la marca (929gr) y su tamaño coincide con los datos oficiales (9,8x9,8x18,
.
INTERFACE, USO y PROYECCIONES
La Camp 500 se utiliza desde su pulsador. Mediante pulsaciones breves accederemos a la secuencia de modos: Alto -> Bajo ->SOS -> OFF. Es decir si pulsamos una vez se encenderá en alto, una segunda vez se activará el modo bajo, una tercera vez se activará el modo SOS y una cuarta vez se apagará. Para acceder acceder a la luz direccional se mantiene pulsado el botón. Si lleva un rato encendida no hace falta pasar por el resto de modos para apagarla, lo que está muy bien.
Una vez encendida nos encontramos con un producto que da luz suficiente para nuestra tienda gracias a una luz muy difuminada y cálida que resulta muy agradable en iluminación ambiental. Podremos usar cada uno de los modos en función de nuestras necesidades. 300 lumens parecen más cuando se concentra en un haz como lo hace una linterna, pero cuando alumbras 360 grados la sensación lumínica es inferior.
En cualquier caso es suficiente para el uso concevido,y comparado con otros productos de la competencia se puede decir que es superior, sobre todo cuando buscamos Runtime, que es algo que este producto nos va a proporcionar de maravilla.
A continuación se presentan unas imágenes sobre la proyección ambiental de la Camp 500.
Bajo
Alto
Bajo
Alto
Otra cosa que me gusta mucho es que puede ser utilizado como linterna con su luz direccional, proporcionándonos 15 lumens, que para el apaño concreto en aquellos momentos puntuales en los que los necesitemos son suficientes.
He de reconocer que hecho en falta un modo firefly de un par de lumens para dejar de referencia lumínica durante la noche cuando estemos en la tienda, e incluso una iluminación de color como tienen otros productos de la competencia, que puede servirnos para iluminarnos lo necesario sin atraer a algunos insectos. El modo firefly puede reemplazarse con la luz direccional si la enfocamos hacia el techo, pero lo suyo es que lo llevase. Por otro lado sería recomendable que memorizase el ultimo modo utilizado.
RUNTIME.
Este es el gran punto fuerte de la Camp 500. Midiendo en mi cutre-luxometro casi aguanta 20 horas en modo alto con unas baterías que aunque eran nuevas, eran del año 0. Seguro que con unas baterías nuevas estaría próxima a lo fijado por la marca. Si transformamos esas 20 horas en modo alto al modo bajo y a los periodos donde la vamos a tener encendida en una acampada, el resultado es muchos días de uso. Igualmente si luego la aprovechamos para darle uso en casa.
CONCLUSIONES.
La camp 500 es un producto recomendable sobre todo si la conseguimos con algún descuento o cupón.
Puntos a favor:
Puntos a mejorar:
Saludos.
Os dejo una pequeña reseña y fotos del farol que me he comprado. Me he puesto ha hacerle fotos y ya de paso os explico bien como es, que me gusta, que no me gusta, etc... por si a alguno le interesa conocerlo mejor. La podéis encontrar en varios sitios por internet. Espero ver que opináis sobre él.

LED: 12 Led NICHIA 0,5 W (Luz Ambiental). 1 Led Nichia 5mm luz direccional.
BATERÍAS: 3 x D.
MODOS y Runtime: Alto (300 Lumens, 25 Hrs), Medio (50 Lumens, 135 Hrs), Direccional (13 Lumens, 500 Hrs). SOS-Flashing.
INTERRUPTOR: Pulsador lateral.
PRESENTACIÓN
Nitefighter nos presenta las siguientes características del producto. Si observamos las mismas podemos apreciar que estamos ante un instrumento diseñado pensando más en su autonomía que en su potencia.

La Camp 500 viene en una caja de cartón de calidad, donde se detallan todos y cada uno de los usos y características de la linterna.






Una vez extraída de su caja, la Camp 500 viene en una cubierta plástica protectora que cumple muy bien su función. La que me ha llegado es de color amarillo. Se pueden adquirir además en color blanco, negro, rojo, verde y azul.

CALIDAD CONSTRUCTIVA Y APARIENCIA
Una vez que comenzamos a observar su construcción vemos que es un producto realizado en su práctica totalidad de materiales plásticos de buena calidad, muy probablemente con el fin de reducir el peso final del producto. Además de los materiales, el remate y acabado de la Camp 500 es de buena calidad. La iluminación ambiental la proporciona un panel de 12 led nichia de 0,5W. En su parte superior está ubicado el led direccional y encima del pulsador de goma hay un pequeño led que nos proporciona información sobre el estado de las baterías. Los grabados están bien realizados, destacando el de su potencia lumínica y la función de la misma por tamaño y por la función ornamental que tienen en el producto. En la parte superior e inferior tiene un recubrimiento de goma de calidad cuya función es por un lado proteger a la Camp de los golpes y caídas, y por otro lado evitar que se resbale de las manos cuando la usamos como linterna.




Para acceder al compartimento de las baterías giraremos la base unos 90º. En un principio lo que no me gusto mucho de la Camp es las baterías que usa (3 X 1,5vD). Aunque saca bastante partido de las mismas, en un uso frecuente es recomendable buscar recargables LSD Nimh en formato D, que no son muy baratas, y la capacidad tampoco es muy elevada. Una solución alternativa es usar un adaptador AA-D de los que venden muy económicos, y en especial los que venden de 2XAA-D. Las baterías tienen una disposición 2S-1P. La base que hace a su vez de parte posterior del compartimento de las baterías tiene una posición concreta en la que encajar sobre la Camp, indicado con la pegatina de una flecha.






La Camp esta diseñada para ser usada de muchísimas maneras. Apoyada sobre una mesa a modo de lampara de mesa, como candil de mano mediante el asa anatómica incorporada e incluso podemos colgarla, y también como si fuese una lampara mediante su gancho trasero. Gracias a estos elementos y a un doble gancho incluido como accesorio, no tendremos demasiada dificultad para ubicarla en la posición que queramos.





En cuanto a sus medidas y su peso (incluyendo baterías) he de decir que su peso es unos gramos inferior a lo especificado por la marca (929gr) y su tamaño coincide con los datos oficiales (9,8x9,8x18,

INTERFACE, USO y PROYECCIONES
La Camp 500 se utiliza desde su pulsador. Mediante pulsaciones breves accederemos a la secuencia de modos: Alto -> Bajo ->SOS -> OFF. Es decir si pulsamos una vez se encenderá en alto, una segunda vez se activará el modo bajo, una tercera vez se activará el modo SOS y una cuarta vez se apagará. Para acceder acceder a la luz direccional se mantiene pulsado el botón. Si lleva un rato encendida no hace falta pasar por el resto de modos para apagarla, lo que está muy bien.
Una vez encendida nos encontramos con un producto que da luz suficiente para nuestra tienda gracias a una luz muy difuminada y cálida que resulta muy agradable en iluminación ambiental. Podremos usar cada uno de los modos en función de nuestras necesidades. 300 lumens parecen más cuando se concentra en un haz como lo hace una linterna, pero cuando alumbras 360 grados la sensación lumínica es inferior.




En cualquier caso es suficiente para el uso concevido,y comparado con otros productos de la competencia se puede decir que es superior, sobre todo cuando buscamos Runtime, que es algo que este producto nos va a proporcionar de maravilla.
A continuación se presentan unas imágenes sobre la proyección ambiental de la Camp 500.

Bajo

Alto

Bajo

Alto
Otra cosa que me gusta mucho es que puede ser utilizado como linterna con su luz direccional, proporcionándonos 15 lumens, que para el apaño concreto en aquellos momentos puntuales en los que los necesitemos son suficientes.

He de reconocer que hecho en falta un modo firefly de un par de lumens para dejar de referencia lumínica durante la noche cuando estemos en la tienda, e incluso una iluminación de color como tienen otros productos de la competencia, que puede servirnos para iluminarnos lo necesario sin atraer a algunos insectos. El modo firefly puede reemplazarse con la luz direccional si la enfocamos hacia el techo, pero lo suyo es que lo llevase. Por otro lado sería recomendable que memorizase el ultimo modo utilizado.
RUNTIME.
Este es el gran punto fuerte de la Camp 500. Midiendo en mi cutre-luxometro casi aguanta 20 horas en modo alto con unas baterías que aunque eran nuevas, eran del año 0. Seguro que con unas baterías nuevas estaría próxima a lo fijado por la marca. Si transformamos esas 20 horas en modo alto al modo bajo y a los periodos donde la vamos a tener encendida en una acampada, el resultado es muchos días de uso. Igualmente si luego la aprovechamos para darle uso en casa.

CONCLUSIONES.
La camp 500 es un producto recomendable sobre todo si la conseguimos con algún descuento o cupón.
Puntos a favor:
- Versatilidad
Magnifico Runtime
Buena Construcción
Puntos a mejorar:
- Ausencia de modo firefly
Ausencia de luz secundaria de color
Saludos.