Que cosa más curiosa....espero verla algún día por la carretera.
Para pegar los paneles de poliuretano hay varios pegamentos especiales. A mi furgoneta le aisle el techo y usé poliuretano, pero en éste momento no me acuerdo como se llamaba el tubo de pegamento que utilicé, pero hay colas apropiadas. De todas formas como observo que queda entre panel de fuera y panel de dentro, quizá no le ha hecho falta pegarla.
Pero cuéntanos mas,,,,,que por mi parte estoy ansioso............ ¿PINTURA?........¿Como has pintado...rodillo, pistola, clase de pintura?
Hay pegamentos especificos para el corcho, yo los he usado y van muy bien, el corcho sigue pegado despues de cinco años jejeje
Bueno, creo que él dijo "cola", entonces entendí "cola de contacto" o la blanca para madera, y esa se come el corcho, de los otros pegamentos no puedo hablar, solo de la "cola".
También creo que no hace falta usar nada para sujetar el corcho, está aprisionado, y para dilataciones cuanto menos puntos rígidos mejor.
Por cierto ¿poliuretano es corcho? porque eso tampoco lo sabía![]()
No, a lo que vulgarmente llamamos corcho blanco, en realidad es poliestireno expandido.... esta echo de bolitas expandidas
Ver el archivos adjunto 48873
El poliuretano, nace de las clásicas esponjas que usamos para bañarnos...
Las flexibles son esponjas y las rígidas son las que se usan para aislar, que se pueden proyectar o estar en forma solida
Ver el archivos adjunto 48874
Jose Luis lo explica bien,el poliuretano lo echan en los tejados encima del cemento y no deja pasar el agua, muchos albañiles forran las botellas de agua con esta espuma para mantener la temperatura jej ,ahora como te caiga en las manos noveas para quitartelo, en leroy merlin lo venden yo necesité 2 botes, salen a 3 o 4 eur o así