Yo desde luego te entiendo perfectamente , a lo mejor es que no me explico yo jejejeje.
De caipiriñas ni idea porque no bebo alcohol , de bares lo mismo porque voy poco , de atascos tengo 25 años a más de 40.000 de experiencia de los cuales más de 10 entrando todas las mañanas por la M 607 a Madrid desde Soto del Real que puedes buscar información pero es brutal...
De lo que he puesto son datos de muchísimos miles de personas que viven en todos los pueblos de Madrid e incluso Provincias limítrofes ( decenas de pueblos de Toledo como Seseña son ciudades dormitorios de Madrid y en el caso de Guadalajara hasta la ciudad está llena de gente que va y vuelve a Madrid a diario a trabajar ) y tienen esos casos y kilometrajes. Y en mi caso es que es mi pueblo de nacimiento lo he hecho mas de 10 años y sigo teniendo muchos familiares y amigos que lo hacen . Esta situación la tienes en Barcelona desde todas las areas y en menor medida en muchas ciudades ( Sevilla desde Castilleja de la cuesta, Valencia desde zona LLiria , Bilbao incluso desde castro Urdiales que es de Cantabria y va y viene la gente a trabajar en Bilbao ,... )
SI aunque en otras zonas es impensable ( que suerte tenéis ) muchísimos hacemos 100 km para ir al trabajo y volver por poder tener una casa mas grande o vivir fuera de la ciudad y están 1:30 horas para ir y 45 minutos para volver todos los días.
Y sí con ese uso y parkimetros lo mas barato es el tren, lo segundo el bus público y lo tercero vehículos eléctricos por delante de coches de gasolina y gasoil.
por supuesto insisto que para otros usos NO SON RENTABLES Y SON CAROS ( a ver si en mayúsculas se entiende mejor ) jejejeje
Saludos.
He puesto comillas en lo de que "no nos entendamos". Claro que lo entiendo, si al final es que cada uno mire su bolsillo. Por lo que no paso es por lo de que me quieran hacer creer, que no digo que sea tu caso, es que el coche eléctrico es la solución a todos los males de la humanidad, o casi... que son limpios, que puedes ir a Sebastopol con ellos, que...
En la ciudad sería más sencillo replantearse las cosas. El patinete que algunos demonizan, puede ser una buena solución. Mejor aún la bici, yo he vuelto a ella y con esto de las aplicaciones de móvil y
smartwatch, ayer echaba cuentas mientras pedaleaba de lo que había ahorrado desde enero, frente a usar la moto, total, unos quince euros... eso no va a ningún lado para mi bolsillo, pero hago ejercicio y dejo libre la calle para el que no tiene más remedio por que viene desde Liria...
Pero no se me ocurre "venderle la moto" de lo estupenda que es la bici a alguien que vive, mismamente en Madrid. Muchas cuestas para que pueda ser universal, invierno duro... y que no he visto carril bici por ninguna parte, que supongo que los habrá, pero no tantos cuando no los ves a simple vista, cosa que ahora pasa en Valencia.
También me refería a los que quieren que compremos un coche nuevo cada cinco años (sea o no eléctrico) todo lo demás es viejo, ellos ya llevan taitantos mil kilómetros. Pues vale, pero ese que tampoco quiera venderme que es ecológico o limpio o lo que sea...