thornberry
I don't care...
He encontrado esto por internet. Bastante ilustrativo por los datos y la experiencia que aporta...
Muy interesante. Gracias por la aportación.
Verdaderamente una prueba fantástica y con mucha información real y sin sesgar.
Para mi la clave para comprar este coche , creo que junto al Nissan son las dos opciones más rentables por calidad precio en eléctrico 100 % , es la calidad y cantidad de los cargadores como el primero que tengamos en España. Con una red real y menos de 200 km entre estos cargadores rapidos que en 37 minutos vuelven al 88 % un coche que se acerca a los 400 km se puede viajar sin ningún problema ya que mientras haces una parada de café lo recargas.
En mi caso con garaje en casa ( sin esto imposible) y esa red me compraría un " segundo coche " como este sin dudar. Porque segundo y no primero ? Pues porque para la caravana necesito otro si o si y esta no se vende jejejeje
Saludos.
Pues si teniendo un electrico, necesitas otro coche ya sea para remolcar o ya sea por si algún día tienes que hacer un viaje largo sin escalas por necesidad....la rentabilidad no sé donde está. Te sale tan caro como tener otro coche por el "porsi".
Un saludo
Oscar
Pues si teniendo un electrico, necesitas otro coche ya sea para remolcar o ya sea por si algún día tienes que hacer un viaje largo sin escalas por necesidad....la rentabilidad no sé donde está. Te sale tan caro como tener otro coche por el "porsi".
Un saludo
Oscar
La clave para mi es tener fácil enchufe en casa que no todo el mundo puede.
A dia de hoy un eléctrico es puro postureo debido a la gran diferencia de precio con un vehículo térmico similar que lo hace insalvable por muchos kilometros que le hagas al electrico y con el problema aparte de la autonomía y el tiempo de la recarga que las baterías sufren una degradación con el tiempo y los kilometros y al cabo de los años si o si tendrás que cambiarlas y a un precio astronómico que hará que gran parte del ahorro de combustible se destina a su remplazo, eso sin contar el sobre coste en la compra del vehículo.
A dia de hoy un eléctrico es puro postureo debido a la gran diferencia de precio con un vehículo térmico similar que lo hace insalvable por muchos kilometros que le hagas al electrico y con el problema aparte de la autonomía y el tiempo de la recarga que las baterías sufren una degradación con el tiempo y los kilometros y al cabo de los años si o si tendrás que cambiarlas y a un precio astronómico que hará que gran parte del ahorro de combustible se destina a su remplazo, eso sin contar el sobre coste en la compra del vehículo.
Si el vehículo es un turismo de empresa y esta rotulado o una furgoneta aunque no lo este se puede sacar un bono anual o mensual para estacionar en el SER.Sin sacas esos cálculos en Madrid o Barcelona y vas a trabajar en coche donde aparcar esta en zona azul por más de 2 .€ la hora y el eléctrico es gratis verás que diferencia.
Mis tres compañeros comerciales que trabajan en Madrid tienen unos 10 días laborables en la ciudad y en los gastos pasan los 150 € mes de ticket de la hora.
Y si eres de los que hace 30 000 km al año, bastante habitual en cualquier ciudad grande si vives en " la periferia a unos 30 km del trabajo " y recargas por la noche a 1 € los 100 km también salen las cuentas.
No se el precio exacto ahora pero hace dos años cuando compramos el Xtrail y no teníamos caravana miramos y pedimos precio del Nissan y no llegaba a 30.000 € después de aplicar los descuentos y ayudas. Era un compacto tamaño Leon o Golf con un equipamiento medio y cualquier coche de su gama a igualdad pasaba los 20.000 €. Que la diferencia es grande a día de hoy sin duda, que no es amortizable ? Eso ya depende para quien porque mucha gente se gasta muchísimo dinero en aparcar donde estos coches aparcas gratis y donde quieras más 8 € o 9 € cada 100 km de ahorro y eso puede ser perfectamente cada día por 22 días en mucha gente de ir y volver al trabajo.
Mi empresa para los comerciales de Madrid y Barcelona ya se lo plantea en firme , aunque de momento hemos comprado dos GLP para probar.
Saludos
A dia de hoy un eléctrico es puro postureo debido a la gran diferencia de precio con un vehículo térmico similar que lo hace insalvable por muchos kilometros que le hagas al electrico y con el problema aparte de la autonomía y el tiempo de la recarga que las baterías sufren una degradación con el tiempo y los kilometros y al cabo de los años si o si tendrás que cambiarlas y a un precio astronómico que hará que gran parte del ahorro de combustible se destina a su remplazo, eso sin contar el sobre coste en la compra del vehículo.
Lo malo que es que si en la comunidad todos quieren "enchufar" su coche, no hay suficiente kwatios....Se pueden poner cargadores en los garajes comunitarios. Es como las antenas de TV, la comunidad no se puede oponer. Eso sí, lo pagas tú. Aunque hay subvenciones.
Decir que es postureo (en general) no me parece muy adecuado. Sin duda habrá casos en los que sea así, pero la mayoría, seguramente no.
Yo tengo un Model 3 y te puedo decir, que dadas mis circunstancias, me resulta muy rentable ademas de placentero.
Tiene autonomía más que suficiente para cualquier viaje (bien planificado). Con el tejado de placas solares, la mayoría de recargas me salen gratis y el placer de conducción es inigualable por ningún otro coche que haya conducido hasta la fecha.
El precio, inferior a un M3, MB AMG, RS4, etc. y más equipado.
En cuanto a las baterías, ya que visitas el foro de coches eléctricos, habrás visto que pueden durar incluso más que el propio coche...
Ya veo yo...para hacer 700kms en la prueba han necesitado 15 horas, te da tiempo a descansar y a aburrirte. Y tienes un coche, pero tienes que desplazarte 1000kms, y te sale barato alquilar un coche porque no llegas del tiron?si luego necesitas el coche en destino, ya estás obligado a mantener el coche de alquiler.Si tienes que hacer un viaje largo sin escalas (también hay que repostar con los de combustibles fósiles...y descansar) puedes alquilar un coche. Te sale más barato.
Yo estoy hablando de economia, de numeros, no de placer de conducción, potencia etc, si nos metemos en el precio de un model 3 la economía queda en un segundo plano, un modelo equivalente en tamaño a un model 3 como puede ser por ejemplo un Renault talismán se puede conseguir por poco mas de 20.000 euros . https://www.coches.net/km-0/renault...w_110cv_eco2-diesel-de-km0-37395514-kovn.aspx
Si, ya se que no tiene la misma potencia, pero también tiene muchísima mas autonomía y un modelo ya mas prestacional de 225cv del talismán esta por menos de 30.000 euros.https://www.coches.net/km-0/renault/talisman/toledo/zen_tce_gpf_165_kw_225_cv_gpf_18-gasolina-de-km0-37395759-kovn.aspx
En cuanto a las baterías en el enlace que has puesto de momento es teoría, hasta ahora lo único comprobado es que las baterías sufren dos tipos de problemas de degradación una por los kilometros que de momento en los tesla lo están soportando medianamente bien y otra por tiempo que todavía es pronto en los tesla para sacar conclusiones en los Tesla, pero en el resto de marcas que llevan mas años fabricando eléctricos se produce una degradación tambien por los años y dudo mucho que una bateria de tesla con diez años tenga una autonomía similar a una nueva y el precio del remplazo de una bateria de ese tamaño cuesta como un talismán nuevo, por lo que sigo diciendo que mientras no baje el precio de adquisición y el de remplazo de baterías no es una compra valida si lo que se busca es la economía a no ser en casos muy muy concretos como recargar siempre en tu casa y hacer muchísimos kilómetros y se compara con una versión térmica ya muy potente que acerque los precios a un eléctrico.
Ya veo yo...para hacer 700kms en la prueba han necesitado 15 horas, te da tiempo a descansar y a aburrirte. Y tienes un coche, pero tienes que desplazarte 1000kms, y te sale barato alquilar un coche porque no llegas del tiron?si luego necesitas el coche en destino, ya estás obligado a mantener el coche de alquiler.
Yo no digo que no sea rentable para un uso urbano donde tiene muchas ventajas (por el momento, el dia que empiecen ha haber más, ya veremos cargadores que tienes que pagar, los cargadores llenos de coches porque si quieres hacer una carga, la media hora no te la quita nadie y habrá overbooking...en cambio repostar combustible fosil son 10 minutos a lo sumo, pero seamos realistas, a dia de hoy fuera de uso urbano tiene más limitaciones que uno de combustion.
Está claro que planificandose bien, se llega a todos lados, antes o despues....de hecho conozco gente que no tiene ni coche, y ¡¡¡viven!!! usando transporte publico o colectivo, y si es necesario en momentos puntuales alquilando un coche...
Pero aquí la cosa es compararlo con uno de combustion.
Un saludo
Oscar
Esta claro que el coste de uso si uno carga en casa es mucho menor, pero hay que contar el precio de adquisición de uno y otro.Yo tengo un conocido taxista que cambio el diésel por el eléctrico y los números le salen de largo, gasta menos en luz de lo que gastaba en diésel. Otra cosa es para nosotros que tenemos cv, a día de hoy no hay un eléctrico que nos sirva, a menos que vayamos a camping que estén a menos de 100 km... Todo depende del uso que le des. De hecho si tuviera que cambiar el coche de mi mujer, probablemente seria por un eléctrico, el 99% de los kilómetros que hace son en ciudad...
Un saludo
vamos a ver los números, el del video es un hyunday kona cuyo precio en la versión eléctrica que es menos potente que la del video y con menor autonomía parte desde 36.100€ con 136 cv con una bateria se 39kwh, un diesel de la misma potencia cuesta 16.000 euros menos, los números no salen por ningún lado.
Esta claro que el coste de uso si uno carga en casa es mucho menor, pero hay que contar el precio de adquisición de uno y otro.