Supongo que hablas por propia experiencia o experiencia de alguien para asegurar tal afirmación de peligro. Además espero impaciente ver ese manual donde lo indica.
La pequeñísima capa de grasa que queda intercalada entre el cabezal y la bola logra evitar desgastes, calentamiento y perfecto giro de esa articulación. Al pestillo que asegura su acoplamiento supongo que no le llegará esa grasa ni pretendo que le llegue.
El estabilizador que tengo, el Al-Ko , lleva un sistema similar de sujeción y acoplamiento+palanca de apriete con lo que se asegura el bloqueo con la 1º palanca. Después, cuando se acciona la de apriete del estabilizador, queda acoplada la bola con los forros de fricción tan sólo, pero si se levanta ese accionamiento queda sujeto y seguro por esa misma pestaña.
En la web de Urbeni dice: "
Desaparece de la parte trasera del vehículo evitando heridas en las piernas, manchas de grasa y daños en otros coches."
A un manual de Al-Ko que tengo le he escaneado unas páginas donde se trata esto:
Ver el archivos adjunto 92091
Ver el archivos adjunto 92092
Y este es un detalle de la 1ª foto:
Ver el archivos adjunto 92093
Pues precisamente, lo que dices de "
...engrasar un poco todo el mecanísmo interno del cabezal... " no lo veo yo tan indicado porque puede llegar a conseguir que se pueda escapar esa pestaña en su alojamiento bajo la bola si esta pestaña tiene demasiado desgaste y holgura, junto a la bola ( aunque creo que engrasandola nunca lo tendrá )...
Resumiendo.
Ese engrase sirve para lubrificar el contacto de acoplamiento y articulación entre bola y enganche. Todo sistema que se lubrique o engrase y que sea susceptible de perder la seguridad de sujeción, pienso y creo, que no debe tocarse nada.
Saludos