Mascarilla si o si, hasta un trapo de cocina es mejor que nada, dicen los "otros expertos" a los que nosotros preferimos escuchar y seguir sus consejos. Alla cada uno.
Nosotros no tenemos mascarillas y hemos investigado mucho antes de hacer las nuestras caseras.
Cuatro capas de tela de algodón 100% que es la mas recomendable cuya trama es la mas cerrada con un modelo de patrón que despega de la cara y sin costura central.
Dos de las capas hacen como de bolsillo y ahi a modo de filtro le ponemos media toallita de las atrapapolvo. La mascarilla se lava y el filtro se desecha y se renueva.
... por mas que hemos leido es lo que mas recomiendan si son caseras y el material en el que insisten son los paños de cocina de algodón gruesos de toda la vida para hacerlas, por si le sirve a alguien.
Esta es, buen tutoría aunque no se entienda, quitarle la voz que sino te vuelves majara mientras la haces ?.
Se hace perfecta siguiendo sus claros pasos pero recomendamos hacerla en una medida superior de patrón inicial de 32x20 y en lugar de menguarle 5,5 en las esquinas 6 cm.
Si preferis las gomas en lugar de a orejas a cabeza es cuestión de poneros la mascarilla y medir, pero aproximadamente necesitareis 30 cm para la de la cabeza y 25 cm para la del cuello. Sino tenéis goma cinta o cordones y os hacéis un lazo detrás.
La tela de un buen vaquero de algodón que tengais inútil por casa tambien es muy recomendable.