Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta DS4 CROSSBACK Puretech 130

Yo tengo un Captur de gasolina y me rindo a probar, no me atrevo...

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
 
Teneis alguna experiencia de arrastrar una caravana 470 con este vehículo con el motor 130cc tricilindrico de gasolina
Yo con en c4 picasso gasolina 130 cv arrastro una 495 y bien. Claro tampoco se si haces alta montaña habitualmente, que entonces si lo veo justo.

Saludos

Citroen C4 Picasso + Adria Aviva 495 LX
 
Teneis alguna experiencia de arrastrar una caravana 470 con este vehículo con el motor 130cc tricilindrico de gasolina

Yo he remolcado con un 150 CV diesel (VW Golf DSG) y con una caravana de 1300-1400 reales se le empiezan a ver las costuras al motor en repechos (temperatura del aceite a 130º y en un puerto tipo somosierra, la aguja del anticongelante pasándose del 90º preceptivo), y eso que cuento con bola de origen y las medidas que toman de fábrica (radiadores mayores y tren de rodaje trasero modificado en mi caso).

De hecho, en las últimas vacaciones, entre 3000 kms remolcando, y algún kilometrillo a Vmax (Alemania), un coche que no consume aceite, evaporó casi medio litro en 10.000 kms. De manera que el motor que propones lo considero particularmente como "justito" ante condiciones exigentes. Por no hablar de que los motorinos turboalimentados, en régimen de alta carga gastan una barbaridad. Te puedes encontrar que remolcando, teniendo que pedirle fuerza al coche, no bajes de los 13-14 litros a los 100.

Un saludo
 
Yo con en c4 picasso gasolina 130 cv arrastro una 495 y bien. Claro tampoco se si haces alta montaña habitualmente, que entonces si lo veo justo.

Saludos

Citroen C4 Picasso + Adria Aviva 495 LX

Hola, tu Picasso lleva el motor 1.2 de tresl cilindros puretech?
Habitualmente no hago montaña, sólo autopista, Barcelona Tarragona.
Saludos.
 
¡Carallo!: Ya no vendo el 207 diesel de 110 Cv.

Ya te digo que seguramente sea mejor remolcador el DS4 con ese motor tuyo, que con el 1.2 PT de 130 CV

Pero un Barcelona-Tarragona, salvo el repecho que hay entre Tarragona y el Vendrell, tampoco es un trayecto exigente para la mecánica

Un saludo
 
En autopista y autovía las rampas tienen que ser de un desnivel determinado, lo mismo que el radio de las curvas. Así que, salvo maniobras de adelantamiento, los motores van descansados y no creo que necesiten todo el caballaje que puedan disponer.

En carreteras convencionales es otro cantar. Por muchos caballos que se disponga y por muy "listo" que se sea al volante, al llegar a una curva no hay otra que "colocar" el conjunto para trazarla con un mínimo de seguridad, y no digamos si es subiendo o viene otro vehículo de frente. En cuanto hay una dificultad no hay otra que levantar el pié, y el conjunto pierde inercia, y hay que reducir, y al relanzar sí que se necesitan los caballos... jejeje... sobre todo si no se tiene paciencia y se olvida lo que se lleva enganchado.

Si, la carretera es de montaña, todo se acentúa... para mal. Las dosis de paciencia y prudencia manejando los caballos aumentan. O deben de aumentar. Y, si no... pues ¡pobre motor!

Sobre los PT de 3 cilindros, siendo lo último que se ha puesto en el mercado, no tengo experiencia alguna; y como todos, me causa extrañeza el poco cubicaje y la caballería que desarrollan. No tengo claro eso de que sin exigirles "vayan bien" de consumos y cuando les "pisas" o remolcas, se dispare... Creo que eso les pasa a todos los de gasolina, pues el máximo rendimiento lo dan a altos regímenes de revoluciones, y eso repercute en el consumo. Pero ¿tanto?

De todas formas, en el supuesto de que yo quisiese comprar un PSA de gasolina, no tengo otra que asumir lo que hay, y no puede ser tan negativo porque el producto no se vendería. Y si lo quiero con el EAT6 tengo que comprar lo que hay y no puedo escoger caballajes, pues sólo hay un modelo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com