Yo no "vi" el mismo telediario....
Yo no "vi" el mismo telediario....
Hombre... sí que, precisamente acampado en O Muiño (Pontevedra)
he visto un reportaje
rápido sobre autocaravanas, con entrevistas a dos turistas, uno italiano y otra francesa. Lo que
constataron sin entrar a fondo en el tema, es que esas AC
llegaban al atardecer, se instalaban en el aparcamiento
"porque una autocaravana tiene el mismo derecho a aparcar que un turismo", y al día siguiente
estaban en primera línea de playa, utilizando un sistema
de gran independencia. En un segundo comentario, añadieron que lo que no estaba permitido era
"dormir en las autocaravanas", ya que
"las mormas (supongo que de Tráfico)
prohiben dormir en cualquier vehículo que esté aparcado en la vía pública".
Por lo tanto al telespectador que vió el mini reportaje,
le quedó la idea de que con esos vehículos se pueden recorrer
todas las playas sin mayores problemas que llegar cuando hay donde estacionarse, y quedarse un par de días o tres. Y esto, con perdón de los "auteros" que se me puedan tirar a la yugular, es lo que
no encaja en la realidad: En algunos lugares sí se puede estacionar y pernoctar, pero cada vez en menos; y de
libertad e independencia, tatarí que te ví: Dependes del combustible, como todos; dependes del suministro de agua que
añade peso al vehículo; dependes de que
te dejen o no te dejen estacionar y pernoctar; dependes de que en la proximidad haya director de un camping que
te denuncie..; dependes de que todo el
invento no pese más de
3.500 kilos para no tener que examinarte del siguiente permiso de conducción... O sea: la ventaja está en no conducir un conjunto
articulado y la desventaja en que, a veces, la AC
no hay dónde estacionarla cuando quieres visitar una ciudad, y por lo tanto, precisas un "chinchorro" como los de los yates que fondean en una cala o del autobús o de un taxi o de un coche de alquiler sin conductor...
Cordiales saludos.
