Aunolose, yo sólo por comentar algo. Pilar Rahola antes militaba en ERC (Esquerra Republicana de Catalunya). Luego formó el partido político PI (Partit per la Independència) con Àngel Colom. Ahora, el Ângel Colom milta en CiU y Pilar Rahola hizo un
libro sobre Artur Mas (La máscara del Rey Arturo
Videobloc Artur Mas ) antes de las elecciones de la Generalitat de Catalunya ganadas por CíU. A mi me parece, un personaje complejo y interesante, y es toda una "institución". Antes se la podía seguir a diario en TV3 en el programa Els Matins. Ahora se la puede encontrar en
8 TV en el programa 8 al dia (
8 al dia amb Josep Cuní - 8TV )que es la
televisión privada del
Grupo Godó (publica el
Diario La Vanguardia).
Incluso, tiene su propio personaje en el programa de sátira política Polònia.
Para más info:
http://www.pilarrahola.com Supongo que es un personaje más complejo y poliédrico del que nos pensamos.
Un saludo
Pues eso, que es complejo. No estoy seguro de si estás diciendo que se ha pasado a la derecha. Será una derecha muy rara entonces.
En relación al tema de la educación que es lo que nos concierne, a mi me parece que a los que no se deja hablar y dar su parecer, es a las personas realmente implicadas en el proceso educativo que son los profesores y no los políticos.Y no al los profesores de bata, sinó a los de bota y de trinchera. La teoría es muy bonita en el papel pero sólo su aplicación práctica es la que puede dar resultados. Además, es muy triste ver que cada gobierno de turno, cambia sus politicas en referencia a la educación cada 4 u 8 años, en vez de llegar a un gran pacto que sea capaz de integrar las diferentes opciones.
Por cierto, otra de las cosas que ayudarían (es mi opinión) , a un buen proceso educativo es que el Gobierno (el que sea) y todo el mundo llegara a un pacto para la conciliación efectiva de la vida familiar y laboral. Ese, es un aspecto nunca tratado, pero que a mi entender podría ayudar mucho al proceso educativo.
Salu2
Cuando hice el CAP (Curso se Adaptación al Profesorado, no el de transportes

) uno de los profes veteranos hablaba del pacto y se lo tomaba a cachondeo

en su vida vio ninguno y no tenía esperanza de verlo. Aquello era por el 2000/01, ¿ha habido alguno desde entonces?
Conciliación familiar ¿estamos hablando entre amigos? pues te escribo algo que será malinterpretado, intentaré ponerlo para que no pueda serlo mucho. Si estuviéramos en el bar podríamos reírnos de ello, aquí seguramente no...
Antes no salíamos tan malos, llegábamos a casa y allí estaba nuestra madre estaba esperando, toda para nosotros (y nuestros hermanos) tenía tiempo para estar con todos, podíamos bajar a la calle, estar con otros chicos de nuestra edad, no siempre hacía falta estar con "un mayor", y había trabajo a mogollón, llega la revolución, la mujer quiere trabajar y "mama" ya no puede estar en casa,
y papa no quiere quedarse, así que los niños ya no tienen ni a su madre ni a su padre, en el mejor de los casos, tendrá a la abuela y al abuelo, lo normal es que se quede en el cole hinchado de extraescolares o en el peor caso lo cuidará una persona que no es de la familia, y ojala lo haga bien. Además, por mucho trabajo que allá, no hay para el doble de gente, esto baja los salarios (hay más gente dispuesta a trabajar por menos de lo que haces tú) y hace que sean necesario dos sueldos para pagarlo todo (todo lo que queremos hoy, no lo querían nuestros padres antes) si ni los padres ni las madres quieren quedarse en casa cuidando de los hijos (conciliación familiar) tenemos el problema de los hijos o del trabajo, ¿posible solución? que uno de los dos vuelva a casa, uno de los dos, hago hincapié en eso,
no digo la madre, digo uno de los dos, así tendrá tiempo para los hijos y se habrá creado un puesto de trabajo (o habrá bajado el paro) también sirve que estén en casa la mitad del tiempo, pero me temo que el sueldo se verá igualmente reducido...
¿Verdad que escuece? si lo oye Pilar, verás lo que piensa de mi,
Y eso que no es que crea que esta sea "La Solución", ni digo que la mujer vuelva a casa, no, digo que no es lo mismo que busquen trabajo 10 millones que 20 millones, y que antes salíamos educados "diferente" por que estábamos con "mamá", que mamá siempre estaba dispuesta y que mejor que ella es difícil encontrar... ¿papá?
Escuchaba el otro día en algún sitio, no recuerdo donde, ¿quizá en la radio? que en Alemania muchos niños se llevan 4 años con sus hermanos, una proporción muy alta al menos, ¿por qué? por lo visto hay algún tipo de ayuda a la mujer que dura cuatro años desde que nace el niño... parece que no somos los únicos picaros...
Mirad lo que escribe
una mujer española en Zurich (Alemania, esos a los que les va bien) (podéis saltaros los periódicos, o leer solo los titulares, lo suculento llega abajo)
Una Approximación a la Mujer Alemana | Una Española en Múnich
Desde luego, mejor parecerse a los finlandeses. ¿quien empieza?