Webcampista.com

mucho más que un foro

Con la iglesia hemos topao ...,otra vez

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kiko1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
fen ya a denunciado el tema

Efectivamente , y este es el texto que lo afirma :


Sevilla, 4 de agosto de 2011​

LA ASOCIACIÓN NATURISTA NUDISTA DE ANDALUCÍA (ANNA) DENUNCIA ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COSTAS AL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
En el día de ayer, la Asociación Naturista Nudista de Andalucía (ANNA), integrada en la Federación Española e Internacional de Naturismo, denunció ante la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, al Ayuntamiento de la localidad de Vélez-Málaga, por la colocación de un cartel de “ZONA TEXTIL” (uso del bañador) en la playa malagueña de Almayate, en la que se viene practicando el nudismo desde hace muchos años. Esta Asociación quiere expresar, en primer lugar, que la corporación de Vélez-Málaga no tiene potestad, ni es su jurisdicción para poner dicho cartel en la playa, ya que en todo caso ésta pertenece a la jurisdicción del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. En segundo lugar, ninguna ordenanza municipal (si es que existe) o cartel, puede contravenir ninguna Ley, y dicho cartel la contraviene. La Ley de Costas retiró expresamente la facultad el “policía de moralidad” a los ayuntamientos tras ser derogado el “escándalo público” mediante Ley Orgánica 5/1988 por “inconstitucional”. La ley actual no prohíbe el nudismo ni permite prohibirlo, y no distingue en el litoral español las zonas nudistas de las textiles, como si pretende el Ayuntamiento de la referida localidad, todas son de libre uso para todos los ciudadanos, independientemente de su atuendo o creencias. En tercer lugar, da la casualidad que dicho cartel lo han colocado junto a un camping nudista (Almanat) que lleva muchos años funcionando sin problemas para nadie. Este tipo de carteles han sido colocados en anteriores ocasiones por unos pocos ayuntamientos en otras playas, pero tuvieron que ser retirados con posterioridad, tras ser denunciados por nuestra Federación ante la Dirección General de Costas y/o ante los tribunales de justicia pertinentes. Como expresa el propio Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Ley de Costas se aplica en todo el litoral de España con carácter homogéneo, sin que puedan existir diferencias de tratamiento en función de las características de cada territorio (Comunidades Autónomas) o del estatus social o económico de las personas físicas o jurídicas afectadas. Este Ministerio señala, además, que la propia Constitución Española reconoce a la playa como dominio público marítimo y terrestre, tanto para su protección como garantía de disfrute público. Esta Asociación ha solicitado a la Dirección General de Costas su intervención, exigiendo a la Corporación de Vélez-Málaga la inmediata retirada del cartel y sancionarles por ello si fuera procedente.


SAM_0208.jpg
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com