Webcampista.com

mucho más que un foro

Comprar en supermercado en viajes con caravana

AJGL

timid@
Hola, una pregunta de novato (otra), este verano vamos a hacer nuestro primer viaje largo con la caravana y me surgen mil dudas. Entre todas las que me surgen me pregunto como hacéis para llevar o hacer la compra en ruta.
Hasta ahora hemos hecho viajes de máximo una hora y a sitios bien comunicados. Y unas veces hemos llevado la compra hecha de casa, hemos cargado con ella en el viaje, y otras veces hemos llegado al camping, hemos plantado la caravana y hemos ido a comprar con el coche a algún supermercado cercano al camping. El supermercado del camping normalmente lo dejamos para olvidos y eso...

Este verano vamos a subir desde Elche a los pirineos (haciendo noche por el camino) al Camping Bassegoda Park y de ahí pasaremos a Francia... Según me he visto cerca del camping no hay ningún supermercado cerca y de comprar en el del camping tampoco me fío porque, más allá de los precios, no se si habrá todo lo que necesitemos (voy con niños pequeños).

Entonces, las alternativas son subir cargado desde Elche o comprar por el camino cuando estemos cerca del camping, más adelante, en Francia, si que dejaré la caravana en el camping e iremos a comprar con el coche.
Pero, me pregunto ¿Es factible hacer eso?
¿Se pueden encontrar sitios para parar con la caravana (sin desenganchar) y entrar a comprar (y sin desviarse mucho de la ruta)?
¿Cómo lo hacéis vosotros?
 
La mayoria de los parquings de seupermercado permiten entrar con la caravana, pero.... en nuestro caso nunca la dejamos sola. Siempre alguien se queda de guardia.
 
La mayoria de los parquings de seupermercado permiten entrar con la caravana, pero.... en nuestro caso nunca la dejamos sola. Siempre alguien se queda de guardia.
Si, eso lo haríamos igual mi mujer y yo, uno a comprar y otro se quedaría de guardia. Pero no teníamos muy claro si eso era factible. :D
 
Yo prefiero dejar la caravana en el camping y comprar. Si no hay ninguno cerca, programar la salida del dia siguiente de forma que pases por alguno. Normalmente los parkings de supermercado no son muy adecuados para un conjunto de caravana. Por ejemplo, si vais al Bassegoda, para visitar algo pasareis por Figueres, que tiene muchos, o si vais a ver Besalú, también hay supermercados. O en la Jonquera también hay varios.
Si quereis para en ruta, quizás lo mejor la Jonquera, paran muchos camiones y hay parkings amplios
 
Siempre es mejor desplazarse solo con el vehiculo, por comodidad y rapidez, no obstante cuando no se puede, la solucion es siempre quedarse uno de guardia.
Dejar la caravana sola es un peligro.
 
Nosotros llevamos comida de casa sobre todo la que no encuentro fuera de España.
Siempre llevo comida para los tres primeros días, no tengo que estar preocupándome ya que los primeros días suelen ser de viaje.
Agua también llevo, en las autopistas las pagas muy caras

Dejo la caravana en el camping y normalmente compro en Carrefour, los mosqueteros, Aldi, en Francia tienes por todas partes.
Cada cuatro días acorto la excursión y paso antes de ir al camping por un supermercado, cierran antes que nosotros, creo que a las siete y algún día un poco mas tarde.
A diario si me falta algo lo compro de camino y lo meto en la mochila (fruta, pan..) sobre todo si vas por pueblecitos que ves cosas que te apetecen.
Si pagas con visa hay muchos sitios sobre todo gasolineras que te cargan una cantidad importante que queda retenida y cuando te hacen el cobro la anulan. Como puedes mirar cada día tu cuenta no te asustes, pero eso merma también el saldo de la tarjeta y si no tienes mucho crédito te puedes quedar sin saldo hasta que recuperes las retenciones.
Puedes pasar por el banco para que te lo amplíen.
 
tendras que calcular que dias vas a estar en francia, dices que vas con niños, todo lo de los niños que sea posible, llevatelo comprado de españa.

el deposito de gasolina o diesel obviamente llena en españa. si precisas rellenar alli, lo menos caro suelen ser los intermarche o elecler de los pueblos. dices tambien que eres mas bien novato en caravana. vigila CON LUPA la aguja de la temperatura del coche. en pirineos te vas a encontrar con puertos muy serios y sobre todo muy largos....

si te sube mucho la temperatura, no te cortes un pelo, aunque sea pleno agosto. baja ventanillas del coche, quita el aire acondicionado y pon la calefaccion si es menester. Es mejor pasar 5 minutos de calor que fundir la junta de la culata.

y en puertos, si llevas cambio manual, se refrigera mejor el coche en marchas cortas, aunque lo veas un poco alto de vueltas, que si lo llevas muerto de rpm en marchas largas (a mas rpm del motor, mas agua mueves dentro del motor) Yo me subi enganchado el terrible aubisque, primo del tourmalet.

En tercera muerto de rpm se subia la temperatura, en segunda, alto de vueltas, y ayudado un poco metiendo calefaccion, la aguja en 85 como siempre en verano.

si vas sobrado de motor con el coche, puedes elegir ir por peajes o gratis por las nacionales RN,
Si tu coche tira muy justito del conjunto, tira siempre que puedas por el peaje de la transpirenaica.

cosas que no merece la pena ir cargado hasta las patas de sobrepeso desde españa... leche, cervezas (las latas de importacion especialmente las belgas igual o mas baratas que aqui las de mahou por ejemplo)

yo que bebo mucha casera con vino, llevo caseras para varios dias (el equivalente de alli caro y no me gusta) el vino... yo compro del mas barato, para mezclarlo..me dura una botella 1 semana. alli te cuesta casi el doble
agua embotellada no esta mal de precio, la puedes comprar alli, quizas mejor no llevar tanto peso en el coche...

el tabaco prohibitivo. si fumais alguno llevad suficiente para los dias de estancia gabacha.

no has dicho a que parte de francia-pirineos vas a ir, entras por andorra???? ya tienes camping gabacho???
 
A parte de lo que te han dicho de no dejar la caravana sola, no deberías de tener ningún problema en los parking de los centros comerciales, suelen ser parking grandes, con tal de no meterte por todo el centro no tendrás problemas.
 
no has dicho a que parte de francia-pirineos vas a ir, entras por andorra???? ya tienes camping gabacho???
Vamos al Camping Le Haras en Palau del Vidre, cruzaremos por la Junquera y no vamos a estar mucho en Francia, 4 días.
 
Lo de no dejar la caravana sola no está mal pero tampoco hay que obsesionarse.
Si vas a un supermercado de pueblo nadie te va a tocar la caravana. Si estás por las afueras de Toulousse ya es otro tema.
O sea, precaución pero sin obsesión.
 
Vamos al Camping Le Haras en Palau del Vidre, cruzaremos por la Junquera y no vamos a estar mucho en Francia, 4 días.

ah, pensaba que os metias mas en plena montaña.. pues no te enjabones, son muy pocos dias y estas a media hora de la frontera...

comprais en cualquier hiper de figueras, Carrefour o Mercadona, y ya esta y seguro que menos lioso de gente que en la propia la jonquera.

y coged el peaje. son muy pocos kms

te gustaran los camping franceses y seguro que repetiras.
 
Lo de no dejar la caravana sola no está mal pero tampoco hay que obsesionarse.
Si vas a un supermercado de pueblo nadie te va a tocar la caravana. Si estás por las afueras de Toulousse ya es otro tema.
O sea, precaución pero sin obsesión.
Si, esa es la idea, precaución y sentido común... y preguntar todo lo que se me ocurra por aquí :ROFLMAO:
ah, pensaba que os metias mas en plena montaña.. pues no te enjabones, son muy pocos dias y estas a media hora de la frontera...

comprais en cualquier hiper de figueras, Carrefour o Mercadona, y ya esta y seguro que menos lioso de gente que en la propia la jonquera.

y coged el peaje. son muy pocos kms

te gustaran los camping franceses y seguro que repetiras.
Lo del peaje lo tengo claro. Y eso espero que nos guste mucho y repitamos :giggle:
 
Lo de los supermercados en Francia es igual que en España: hay por todas partes y se puede aparcar sin problemas en todos los que están en las zonas comerciales de las afueras de cualquier pueblo. No vayas en horas punta y encontrarás aparcamiento sin ninguna dificultad. Tampoco te van a tocar la caravana en el parking de una zona comercial de un pueblo.

Pero lo más importante, por el tema niños: en Francia (ni en ningún país europeo que recuerde) vas a encontrar Colacao. Como sean "delicaditos" llévate de casa el suficiente. Hay Neskuik y similares, pero Colacao, Colacao, no. Tampoco hay tomate frito. Ojo con eso. Hay salsa de tomate, salsa boloñesa y similares, pero nuestro "tomate frito" tampoco lo vas a encontrar.

Para los adultos. No hay problema. Eso si, tampoco vais a encontrar nuestras marcas de cerveza. La tendencia que veo es ir a latones de 500cl. y muchos grados de alcohol (muchas marcas +6º, llegando a algunas con 10/12º, a la altura casi de un vino). Eso si, marcas infinitas. Pero hay tanta variedad que no siendo muy marquista o muy delicado, encuentras suministro.
 
A ver. Pillar un paquete de grimbergen de 20 uds vidrio si no mal recuerdo 11 euros.. eso es un regalo. La heineken esta alli la lata o botella mas barata que en españa..

Por cervezas en lo que es francia y belgica cero problemas.

En vinos tampoco lo unico que.el.precio es casi.x.2

Lo que no hay es gaseosa (tienes que.tirar de sprite o sucedaneos. ).

La carne ñues cara. Si aqui un kg esta a 13 alli casi 20. Pero no suelta.agua en la sarten.

El.pescado.si.que es caro de narices. Pero tambien compensa lo. Buenos y baratos que son los campings
 
En Francia tambien hay campings muy cutres. Con el tipico water que es un agujero en el suelo. Lo que pasa que como es fuera de España nos lo callamos.

saludos desde L'Estartit
 
Las placas turcas de antaño. Se decía que era lo más higiénico, con posición estilo "cagar en campo".
 
Los aseos no suelen ser muy buenos, unos mas y otros menos. hay camping que los han modernizado y eso es otra cosa, pero no los limpian tan a menudo como aquí.
Las autopistas son caras pero rápidas. Las generales pasan por todos los pueblos y están llenas de rotondas, Si son muchos km te saldran caras porque pagamos una vez y media lo que cuesta al ir con caravana.
Hemos llegado a pagar 88 euros por un trayecto, cada una tiene su tarifa. no pudimos pagar con tarjeta y pagamos con dinero (mas de 50 euros no te cogen con tarjeta)
 
Los aseos no suelen ser muy buenos, unos mas y otros menos. hay camping que los han modernizado y eso es otra cosa, pero no los limpian tan a menudo como aquí.
Las autopistas son caras pero rápidas. Las generales pasan por todos los pueblos y están llenas de rotondas, Si son muchos km te saldran caras porque pagamos una vez y media lo que cuesta al ir con caravana.
Hemos llegado a pagar 88 euros por un trayecto, cada una tiene su tarifa. no pudimos pagar con tarjeta y pagamos con dinero (mas de 50 euros no te cogen con tarjeta)
¿Cuáles son los límites de velocidad con caravana en Francia?
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com