Los primeros 5 años no son problema.
A partir de ahí es cuando empieza el marrón. Los Nexia y Aranos se vendieron bien. Eran un Opel Kadett y un Ascona adecuadamente disfrazados. Tecnología Opel (muy fiable) made in Korea a bajo coste. Pero ahora no ves uno casi ni de casualidad. Y raro es el que llega a los 200.000 sin levantar culata. Los talones de Aquiles de los coreanos de los años 90, sean tecnología GM (Daewoo), Mitsubishi (Hyundai / Galloper) o Kia (Mazda) es el sistema de refrigeración. Al final, siendo coches económicos, tener que levantarles culata es poco menos que escribir su esquela. Con los modelos de Giugiaro (Lanos, Nubira y Leganza) la cosa comenzó a mejorar. El Matiz seguía en la línea de los anteriores en cuanto a fiabilidad, con culatas que no han sobrevivido los 60.000 kms (pero como es un motor tan pequeño la levantas con una llave de montar muebles de Ikea poco menos)
De todas maneras, hay coches que son parte de nuestra historia que casi nos sorprendemos cuando los vemos. Pensad un poco. Cuánto hace que no veis un Citroën BX?? Yo el otro día aparqué junto a un Peugeot 405 y me sorprendí de verlo porque quedan bastante pocos...
Un saludo