Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Coches Mahindra

  • Iniciador del tema Iniciador del tema teluro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

teluro

hablador
Buenas, a ver esos expertos en autos. Esta semana al volver de unos días de playa vi por la autopista un camión cargado de coches Mahindra, como sabeis es un coche fabricado en India fruto de una colaboración con Jeep, el caso es que me llamó la atención porque tenian muy buena pinta. Que os parece esta marca ? Saludos
http://mahindramadrid.com/xuv-500/
 
Que me parece? Que no tenia ni idea de su existencia jajaj

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Hace unos años Mahindra eran coches muy fiables. Yo tengo amigos aficionados al deporte 4x4 y los bajaban para correr a Marruecos. Ahora no sé cómo serán....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hace unos años Mahindra eran coches muy fiables. Yo tengo amigos aficionados al deporte 4x4 y los bajaban para correr a Marruecos. Ahora no sé cómo serán....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Joer, pues yo tengo entendido justo lo contrario, eran coches con muy malos acabados y muy poco fiables, los pocos que han entrado en le pueblo no han durado nada....., actualmente no se que tal serán, pero aquí en un pueblo agricola donde hay muchos tt, tienen muy mala fama.....
 
Hola, en la India se ven muchos camiones de esta marca, tractores y una furgoneta pequeña la L Van o algo así, los todo TT eran muy básicos pero estos de ahora tienen un diseño moderno. Saludos
 
Mahindra es un monstruo. Es una empresa inmensa, de las que mas coches vende ya que su mercado principal es el sur de Asia.
La empresa no solo se dedica a la automoción. Esta presente en el sector agrícola, aeroespacial y defensa.
Ademas es la propietaria de otra marca mucho mas conocida para nosotros. Ssangyong.

Fiabilidad, pues no tengo referencias. Pero si se ha convertido en un monstruo sera que quetan malo no debe ser.

Salu2!!!
 
Uhmmm puede ser que allí sea muy barato y tenga poca competencia.
 
Yo con esto de los fabricantes de países emergentes... si el presupuesto es muy ajustado prefiero comprar bueno usado que malo nuevo. Una marca como Mahindra ha entrado 3 veces en el mercado español. Viene, como vende poco, se va, luego viene otra vez... De qué sirve comprar un Mahindra si al de 3 años la marca se pira y en caso de avería nadie te atiende?

Respecto a lo de su dominancia en la india y en el sur de asia, es que simplemente el mercado es de bajo precio, nula exigencia a nivel técnico (sólo hay que ver los resultados del IndiaNCAP) y una posición sustentada en que Mahindra y Tata son a la India lo que era Thyssen-Krupp a Alemania en los años 60. Un grupo muy fuerte que tiene desde banca a explotaciones mineras, pasando por siderurgia y terminando en la fabricación de vehículos y bienes de equipo. Tendrán hasta gente metida en el gobierno hindú.

Un saludo
 
en el pueblo hay tres mahindras de los antiguos... yo creo que alguno tendrá sus 400.000 km... eran aquellos que parecían jeep .. y desde luego siguen subiendo por los campos como orugas...despacitos pero no se les pone nada por delante...

no se si seran mas o menos... quizá esto sea como cuando empezaron a llegar los KIA... nadie daba un duro por ellos... y mira donde esta...

a mi desde luego me gustan, son atractivos en lo estético y seguro que no tienen un motor de última generación, (de esos que no contaminan... segun dicen los fabricantes, claro).... pero seguro que son motores fiables y duros....

veremos y esperemos acontecimientos...
 
Yo repito, que antes fiables no eran....., aquí se siguen vendiendo land rover defender a punta pala y son tt incomodos, ruidosos, espartanos, gastones, no andan una mierda, no son baratos, pero son tt buenos para trabajar y son relativamente fiables, mahindra no se como será ahora, pero si saldrían medianamente fiables, aquí se venderían como churros.
 
...como cuando empezaron a llegar los KIA... nadie daba un duro por ellos... y mira donde esta...

No eran apreciados por aquellos a los que no vale nada que no sea alemán; marquitis y lugar de fabricación como argumento único. A día de hoy, Kia y Hyundai están entre los fabricantes con mayor fiabilidad.
 
Los de antes montaban el motor Peugeot del 505 y estaban muy bien mirado la por los aficionados al 4x4. Mis amigos que se dedican a esto los usaban para prepararlos y bajarse a Marruecos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
en el pueblo hay tres mahindras de los antiguos... yo creo que alguno tendrá sus 400.000 km... eran aquellos que parecían jeep .. y desde luego siguen subiendo por los campos como orugas...despacitos pero no se les pone nada por delante...

no se si seran mas o menos... quizá esto sea como cuando empezaron a llegar los KIA... nadie daba un duro por ellos... y mira donde esta...

a mi desde luego me gustan, son atractivos en lo estético y seguro que no tienen un motor de última generación, (de esos que no contaminan... segun dicen los fabricantes, claro).... pero seguro que son motores fiables y duros....

veremos y esperemos acontecimientos...
Huy....y hace más años todavía nadie daba un duro por los primeros Nissan Patrol que llegaron a España...y mira dónde llegaron...

Me gusta leer las opiniones de foreros que nos están "casados" con ninguna marca de coches....porque al final me parecen las opiniones más fiables....Coño, quién va a hablar mal de su mujer en el foro aunque tenga bigote, sobaqueras y su boca huela que tira para atrás!!
 
No eran apreciados por aquellos a los que no vale nada que no sea alemán; marquitis y lugar de fabricación como argumento único. A día de hoy, Kia y Hyundai están entre los fabricantes con mayor fiabilidad.

Es que aquellos no valían ni para forro de pelotas. Lo que pasa es que han evolucionado. Cuando estás abajo es relativamente sencillo subir.

Mira a ver cuantos Hyundai Pony, S-Coupé, Lantra y Sonata encuentras aparcados en la calle, pertenecientes al primer desembarco. Lo mismo vale para el Sportage I (el que tenía la rueda de repuesto en el portón), Pride, Sephia o Clarus...

Ya son auténticos "exóticos". Han ido casi todos al desguace.

Y particularmente, creo que pocos han superado los 200.000 kms. Yo anduve con un Daewoo Leganza que a más de 25 grados en la calle y superados los 120 km/h se ponía a 110 grados, el cual cogí como parte de pago por un BMW que vendí ... Así que un poco más, candidato al RACE. Eso sí, cuero, asientos eléctricos y un curioso control de crucero que actuaba físicamente sobre el pedal del acelerador. Me lo compró un Nigeriano por 4 pelas para meterlo en un barco y mandarlo a África.

Un saludo
 
Pues yo he tenido un Daewoo lanos, lo vendí con 5 años y todavía esta rodando y con una fiabilidad de impresión.
 
Pues yo he tenido un Daewoo lanos, lo vendí con 5 años y todavía esta rodando y con una fiabilidad de impresión.

Los primeros 5 años no son problema.

A partir de ahí es cuando empieza el marrón. Los Nexia y Aranos se vendieron bien. Eran un Opel Kadett y un Ascona adecuadamente disfrazados. Tecnología Opel (muy fiable) made in Korea a bajo coste. Pero ahora no ves uno casi ni de casualidad. Y raro es el que llega a los 200.000 sin levantar culata. Los talones de Aquiles de los coreanos de los años 90, sean tecnología GM (Daewoo), Mitsubishi (Hyundai / Galloper) o Kia (Mazda) es el sistema de refrigeración. Al final, siendo coches económicos, tener que levantarles culata es poco menos que escribir su esquela. Con los modelos de Giugiaro (Lanos, Nubira y Leganza) la cosa comenzó a mejorar. El Matiz seguía en la línea de los anteriores en cuanto a fiabilidad, con culatas que no han sobrevivido los 60.000 kms (pero como es un motor tan pequeño la levantas con una llave de montar muebles de Ikea poco menos)

De todas maneras, hay coches que son parte de nuestra historia que casi nos sorprendemos cuando los vemos. Pensad un poco. Cuánto hace que no veis un Citroën BX?? Yo el otro día aparqué junto a un Peugeot 405 y me sorprendí de verlo porque quedan bastante pocos...

Un saludo
 
Pero de los coreanos de los años 90 a los de ahora ya han pasado más o menos 25 años...
No puede ser que en esos 25 años se le hayan subido a la "chepa" a las "súper mega fashion marcas alemanas" y se hayan ganado la confianza del consumidor???
Me gustan los números...pero también el "boca a boca"...y casi más el segundo, porque al final hay números que se "trucan" ( como los datos de emisiones sobre gases), pero cuando mi amigo del barrio, mi vecino del quinto, o el sibarita de mi jefe (tiene ya 3 Toyota), me dicen que lo oriental (japonés y coreano) van de **** madre, pues casi me quedo con la opinión de éstos...
He tenido coches alemanes y con tecnología alemana..., amén de 2 franceses,y también un par de ellos coreanos...y tengo clarísimo por cuál me decanto...
Imagínatelo...
 
tengo una Carens I... de 17 años... 210.000km... muchos de ellos tirando de CV por esas carreteras de Europa... nos ha llevado donde le hemos pedido... en èl han aprendido mis dos hijos y salvo para cambio de correa en su momento, los neumáticos, el aceite y una carga de AA...sigue tan suave como el primer dia... estoy seguro que nunca tendre un vehiculo como la Carens... sigue con un aspecto fantástico, de color, de plasticos y ahora le acabo de renovar las bombillas por leds...después de 17 años... casi nada...

hemos tenido Seat..Fiat...ford...renault...opel....alfa romeo...y kia....

pero vamos cada cual que piense lo que quiera...
 
Todavía me acuerdo cuando les decía al personal que me había comprado mi primer coche japones por fiabilidad, la gente me miraba hasta raro, aunque hoy sea normal, de hecho uno me dijo literalmente "¿por que te has comprado una marca de esas raras?", y era un Toyota.......Ese primer Toyota todavía lo tengo guardado, y el flamante BMW que tenía el hace tiempo que se desguazó con muchas averías a sus espaldas. Esa persona es mi "cuñao", que casualidad que ahora mismo tiene dos japos, y tan contento.......:cool:
 
Los primeros 5 años no son problema.

A partir de ahí es cuando empieza el marrón. Los Nexia y Aranos se vendieron bien. Eran un Opel Kadett y un Ascona adecuadamente disfrazados. Tecnología Opel (muy fiable) made in Korea a bajo coste. Pero ahora no ves uno casi ni de casualidad. Y raro es el que llega a los 200.000 sin levantar culata. Los talones de Aquiles de los coreanos de los años 90, sean tecnología GM (Daewoo), Mitsubishi (Hyundai / Galloper) o Kia (Mazda) es el sistema de refrigeración. Al final, siendo coches económicos, tener que levantarles culata es poco menos que escribir su esquela. Con los modelos de Giugiaro (Lanos, Nubira y Leganza) la cosa comenzó a mejorar. El Matiz seguía en la línea de los anteriores en cuanto a fiabilidad, con culatas que no han sobrevivido los 60.000 kms (pero como es un motor tan pequeño la levantas con una llave de montar muebles de Ikea poco menos)

De todas maneras, hay coches que son parte de nuestra historia que casi nos sorprendemos cuando los vemos. Pensad un poco. Cuánto hace que no veis un Citroën BX?? Yo el otro día aparqué junto a un Peugeot 405 y me sorprendí de verlo porque quedan bastante pocos...

Un saludo
Y cuantos coches con ese volumen de ventas y de hace esos años ves por la calle en otras marcas?
Porque yo veo mas mondeos de los 90 que ferraris y no se me ocurre pensar que los mondeos sean mejores..
 
El principal problema que han tenido muchas marcas aquí en España, no ha sido que sus coches sean malos, sino que los importadores han sido un desastre. Se han dedicado a vender coches sin dar ningún servicio postventa y cuando no les convenía se olvidavan de la marca.
En eso Bergé era especialista.

El mejor ejemplo Mazda. Una de las marcas que siempre esta arriba del todo las listas de fiabilidad, aquí hasta antes del 2000 tenía una fama horrible, pues no había ningún tipo de servicio. Conseguir cualquier pieza era una odisea, además que a precio casi de Rolls Royce.
Ver un Mazda por la calle era tan raro como ver un perro verde.

Fue empezar a comercializar directamente Mazda y cambió el panorama. Ahora, en 15 años, es una marca mas.

Salu2!!!
 
De todas maneras, hay coches que son parte de nuestra historia que casi nos sorprendemos cuando los vemos. Pensad un poco. Cuánto hace que no veis un Citroën BX?? Yo el otro día aparqué junto a un Peugeot 405 y me sorprendí de verlo porque quedan bastante pocos...

Un saludo

Es curioso lo que dices del BX... lo estuve pensando hace poco, fue un coche que estuvo hasta en la sopa en sus tiempos (taxis, policía...) y la gente hablaba maravillas de él, pero hace muuuchos años que no se ve ni uno. Estoy seguro de que hay incluso mas GSs supervivientes. Para estas cosas, darse un paseo por algún pueblo perdido suele ser lo mejor. Se ven auténticos clasicos de uso diario.

Sin embargo 405s aún se ve alguno que otro.

Enviado desde el patatal
 
Buenas, no hay duda de que cuando uno compra una marca recien llegada se corre un riesgo, el primer Hyundai que tuve el Lantra, me salio rana en cada viaje se desajustaba el cambio y rascaban las marchas, amen de que montaba un motor Mitshubisi 136 CV 16 V que era un tiro pero muy poco adecuado para el peso del coche, sin embrago el H-1 me salió fabuloso eso si gastón y con la caravana más, tengo tambien un Getz que nunca me ha dado ningún problema. El que uso ahora para remolcar es el Kia Carens diesel 115 CV y me va de fabula. Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com