- Venta de solar para construir (p.ej.: Punta Candor). Según tengo entendido, los dueños adquirieron otro solar por la zona para continuar con el negocio, pero encontraron infinidad de pegas, casi todas de tipo financiero.
- Mala gestión, falta de mantenimiento, de limpieza y de seguridad (p. ej.: Pinar de Chipiona). Es un camping de propiedad municipal, pero, al parecer, quien lo gestionaba solo se preocupaba de hacer caja. Todavía no es un cierre definitivo.
- Cancelación de la explotación y abandono del solar para dedicarlo a promoción urbanística en el caso de Valdelagrana, aunque aún está en barbecho, contiene un pinar con valor ecológico, uno de los pocos reductos de vegetación que quedan en esa zona, si se exceptúan los dos espacios protegidos de los Toruños y Coto de la Isleta.
Si a esto le sumas el incumplimiento sistemático y generalizado de la normativa en materia de campings: instalaciones fijas chabolistas, parcelas-vertederos, abusos en la instalación de aparatos eléctricos, etc.: entre todos los matamos y ellos solos se mueren.
Hace un par de años estuve en el camping Ciudad de Nerva, de construcción relativamente reciente, con unas instalaciones que en su origen debieron estar bastante bien. Casi todas las parcela estaban ocupadas por instalaciones fijas de cebolletas que había salido del camping Sierra Brava, en el Ronquillo, muchas de las instalaciones tenían ya hechas obras de ladrillo, cercas, estructuras metálicas tipo caseta de feria tapando las caravanas con los avances, dos o tres aparatos de aire acondicionado, etc. En la parte trasera del camping un vertedero de trastos viejos, los servicios sin luz y anegados de aguas sucias a la entrada..... En el finde que pasamos allí salió ardiendo el cuadro eléctrico general, que está a la entrada. Solo estaba en el camping la chica de recepción, naide apareció en todo el fin de semana, los de Sevillana repararon el cuadro, pero volvió a averiarse, porque los aparatos de aire/calefacción siguieron funcionando a tope.
De todo lo que digo hice vídeo y fotos. ¿Cual puede ser el destino de un camping con tal gestión a tales usuarios?: blanco y en botella.
En la sierra de Cádiz, entorno precioso donde los haya, que yo recuerde ahora mismo, solo hay tres campings accesibles para caravanas: Alcalá de los Gazules, San José del Valle y Arcos. El de Benamahoma normalmente tiene la estrecha calle de acceso bloqueada con coches aparcados. Los demás solo son para tiendas, no entran ni los carros tienda. Demanda existe, lo que no hay son iniciativas para abrir establecimientos que requieren de una importante inversión y de numerosos permisos de todo tipo.
