Lolo Garcia
hablador
CádizEl paro en Cádiz alcanza cifras de recordCon esta gente es con la que ivamos a ir.
Pero que pasa con los "Piquetes Informativos", con las manifestaciones, con las cargas policiales, nosotros estamos muy mayores para estas juergas, Cadiz tiene el % mayor de paro de toda España, y solo le falta una pequeña chispa para explotar, y no me gustaria estar en medio.
hemos sopesado la situacion, y no queremos ser responsables de situaciones desagradables.
el proximo año lo intentamos de nuevo.
saludos Manuel
30 de enero de 2012

Que el paro suba en la provincia de Cádiz desgraciadamente hace mucho que ha dejado de ser noticia, pero no podemos de sorprendernos y llevarnos las manos a la cabeza con las últimas cifras del desempleo en esta tierra, la del cierre de un nefasto año 2011 marcado por la crisis, el cierre de fábricas y empresas y la falta de autónomos.
Según los datos de la EPA (Encuesta de población activa), en la provincia de Cádiz ya hay más de 200 mil parados. Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de desempleados y Cádiz la provincia destacada en cuanto a porcentaje, con un 35,55% de la población activa sin trabajo.
Como publicaba en titulares un diario local, los números de Cádiz cada vez se acercan más a los de la conflictiva franja de Gaza, donde el 45% de la población está en paro. Y lo peor es que no tienes visos de remitir mientras los actuales gobernantes sigan dedicándose a culpar a la anterior legislatura y ocupar el tiempo en ello en lugar de empezar a buscar una solución, al menos, para frenar un poco este crecimiento desmedido de las cifras del paro. Esperemos que nuestros vecinos no tengan que empezar a buscar vuelos baratos a Berlin para buscarse allí una nueva vida, ya que parece que es el mejor lugar del Europa para escapar en estos momentos
No sólo ha bajado el consumo, sino que cada vez son más las desigualdades sociales. Y es que podemos encontrar muchas familias con todos sus miembros sin trabajo, sin nada a lo que agarrarse y teniendo que vivir de la beneficencia y de los bancos de alimentos, que cada vez asisten a un mayor número de personas.
Vía | Andalucía Información