Yo hablo de probar las dos cosas, una de forma personal y propia y la otra compartida.
Y para mi es lo mismo, es la persona y no el elemento.
Yo tengo una caravana, autónoma al 100%. mi único problema es que no es algo muy común y casi ningún área pública esta preparada, pero aún así no te he tenido problemas jamás. Puedo disfrutar de los mejor de los 2 mundos y a día de hoy encantado. Con la limitación (en modo autónomo) de la longitud, pero nos gusta andar y conocer sitios, así que aparcar en zonas algo mas alejadas pues hasta en ocasiones hemos conocido sitios que de la otra forma se hubiesen escapado. TAmbien el balanceo, pero a veces pongo las patas para dormir y las quito temprano yaaaaaaa no se puede, pero igual de ilegal es abrir una ventana......
Fines de semana de ruteo de pueblo o ciudad y vacaciones mas largas pues alternado. No monto nada, velador plegable si voy de camping. Que también me gusta de vez en cuando o si me conviene un campamento base.
Pero hilos como este hay tropecientos y conforme pasan los años mas de doy cuenta que cada uno con sus gustos y necesidades, muchas veces entre nosotros mismos nos hacemos mas daño que otra cosa. He llegado a estar incómodo en áreas por las miradas y comentarios de algunos autocaravanistas, que después entre mesas, sillas y bbq son ellos los que a lo mejor deberían de estar en parcelas.....
A disfrutar, con respeto, civismo y compañerismo sea en el elemento que sea.
Y unas leyes mas permisivas pero mas duras cuando no se cumplan.