el maestro
antes jorge,s
A mí me está gustando el hilo, está interesante 





Por que igual no hemos aportado nada interesante. De tus aportaciones tampoco hemos aprendido nada los demás.
Saludos y buen finde.
Eso es verdad desde hace año y medio que tengo la camper, habré salido lo mismo o más que los últimos tres años que tuve la caravana.A ver,ni 50 ni 60 me he gastado,contando con la venta de la caravana me ha salido mas barato que comprar un buen coche o una furgoneta,me gusta tanto ir de camping o ir a nuestra bola con la auto que reconozco que se hacen cortas las salidas pero si sumo las noches que salgo con la auto durante todo el año,seguro que mas que con la caravana
Una custom de 350cc? Cual?Yo te lo digo como llevar la moto....
En ocasiones engancho a un furgón la caravana y meto una custom de 350 k.dentro y me la llevo . Y meto la rampa dentro.....los jamones...las cajas de cervezas....el saco de patatas y......jejeje....sólo la moto.
Saludos.
¿Todavía dando vueltas a este tema?...
El otro día un forero,siento no acordarme de su nombre, comentaba que somos una minoría dentro del mundo campista. Hay mucha gente que teniendo caravana, auto, carro o tienda no entra en los foros. Llevaba razón...
Aquí se da una visión de las autos muy idealizada. Mi experiencia es distinta: muchas de las autos que vemos son de alquiler, hay bastante gente que teniendo auto vuelve a las caravanas o a los bungalows cansadas de dormir en cualquier sitio...Esto de las autos es como los anuncios de coches: nos venden libertad y carreteras sin atascos. Pero al final terminamos en un camping o saliendo cuatro o cinco autos para aminorar el miedo...
Saludos.
Yo te lo digo como llevar la moto....
En ocasiones engancho a un furgón la caravana y meto una custom de 350 k.dentro y me la llevo . Y meto la rampa dentro.....los jamones...las cajas de cervezas....el saco de patatas y......jejeje....sólo la moto.
Saludos.
Lagoa , recuerdo tu cambio a cv... creo que también el de ac.
Sinceramente, piens que si el 99% de noches entras en camping.... la ac no es lo ideal.
¿Todavía dando vueltas a este tema?...
El otro día un forero,siento no acordarme de su nombre, comentaba que somos una minoría dentro del mundo campista. Hay mucha gente que teniendo caravana, auto, carro o tienda no entra en los foros. Llevaba razón...
Aquí se da una visión de las autos muy idealizada. Mi experiencia es distinta: muchas de las autos que vemos son de alquiler, hay bastante gente que teniendo auto vuelve a las caravanas o a los bungalows cansadas de dormir en cualquier sitio...Esto de las autos es como los anuncios de coches: nos venden libertad y carreteras sin atascos. Pero al final terminamos en un camping o saliendo cuatro o cinco autos para aminorar el miedo...
Saludos.
Una custom de 350cc? Cual?
El biógrafo no rastrea bien los mensajes...jojojo
Todavía recuerdo aquellos Fleetwood Yuma, lo excelentes que eran, que no dejaban de ser un carro-tienda mas sofisticado y muchísimo más caro, pero los que lo tenían te dejaban bien claro que no tenían nada que ver, jamás lo puse en cuestión, simplemente por no tener experiencia con ellos, pero vamos, carro - tienda con el que se puede hacer lo mismo que con uno clásico pero pagando mucho más.Otro experto... si señor.![]()
Tranquilo, tus palmeros no tardarán...Solo falta uno y ya tenemos al grupo completo...jajaja
Lo de biógrafo es por mi? Por algún motivo que desconozco ?
Gracias
P.d. como esta justo debajo de mi mensaje pero sin citar no lo entiendo.
Las cosas me parecen simplemente... mucho más simples.
No se hace lo mismo con una caravana que con una autocaravana. No son intercambiables, no persiguen los mismos objetivos. En el fondo no tienen nada que ver.
El afán de confrontarlas tiene un interés únicamente comercial.
Se trata de una confrontación absolutamente artificial.
Lo he dicho, hay una filosofía de las vacaciones. Del tiempo libre. Es ella y la adhesión a tal o cual tipo de ellas lo que debiera definir cual es la mejor forma que adoptar para que sean satisfactorias y bien adaptadas a cada persona y/o familia.
Es el punto de partida ¿Cuál es mi tipo de vacaciones? El que practico, el que deseo, solitario, en pareja, con hijos. Etcétera.
En mi opinión el camping-car y sus variantes es una opción original, con características muy particulares. Y que la comparación es útil casi (casi...) solamente entre sus variantes. Es decir entre vehículos habitables motorizados.
En cambio puedo comparar la caravana con la tienda. Perfectamente. Incluso existe el eslabón perdido que faltaba: el carro tienda.
Es la misma familia...
That's all folks!
( ... )
Bueno, después de 12 años como caravanísta, en Julio compramos una camper Gran volumen, y este ha sido nuestro primer verano de "ruleros".
Mis primeras conclusiones son:
En cuanto a la EDUCACIÓN:
Hay MUCHO maleducado con Caravana y Autocaravana. Los 1ºs te los encuentras por esos campings de Dios haciendo de las suyas, y los 2ºs te los encuentras en la vía pública haciendo de las suyas. La diferencia en ese sentido es sustancial.
... Mala cosa un maleducado con Autocaravana, pues da mucho cante y se mueve por espacios comunes. Me he encontrado bastantes. He de decir que lamentablemente más de los que creía inicialmente.
Si ... por volumen sin duda hay más maleducados con caravana ... pero están en sus "Gettos".
En cuanto a la COMODIDAD:
Para mi, es mucho más cómodo en viaje un buen coche, remolcando una caravana ligera ... que una Auto, incluso que una Camper ágil y bien acabada. Vale que con la CV llevas el "colgajo" ... pero el nivel de ruido en el habitáculo es mucho mayor en un vehículo vivienda, tanto por el motor, como por la mayor caja de resonancia, y sobre todo porque los enseres y demás artilugios también van dentro. Yo en el coche con la CV viajaba como un "pachá", a ritmos muy similares, y con una comodidad en el habitáculo y un comfort de viaje bastante mejor que con la furgo. No me cuesta reconocerlo, porque es así.
En cuanto a la forma de VIAJAR:
Son muy diferentes, y aquí ya depende de lo que uno haya elegido y del tipo de campismo que le apetezca realizar. Lo explicó bien Aunolose(creo) con eso de que con la AC o furgo viajas siempre "hacía delante" y los viajes son muy dinámicos y con mucho espacio para la improvisación. Es una gozada hacer casi lo que te da la gana cuando te da la gana. También es una gozada llegar a un buen camping, dejar tu CV y pasarte 3 o 4 días "rulando" por cada rincón de la zona que quieres conocer.
No entiendo que pueda enfrentarse una forma de campísmo con otra. No tiene demasiado sentido. Ni mejor, ni peor. Son diferentes y punto. Ambas con puntos muy fuertes y ambas con puntos muy débiles. Carpe Diem.
Un saludo
La teoría...
La práctica...
Globalmente la una confirma la otra. Me parece.
Trece ( 13 ) páginas sobre un tema tan repetido, tantas veces discutido, es un poco exagerado...
¿De qué hablaremos en las próximas, grises y largas, tardes de invierno?
Buen fin de semana a todas y todos.