Buenas trades a tod@s. Comento desde mi actual experiencia:
En mi caravana tengo actualmente carcoma. No es una carcoma pequeñita a la que no le gusta el pino, sino que es una que se conoce como Carcoma Grande (y parece que le apasiona), cuyas larvas pueden crecer hasta los 12 años, momento en el que se convierten en polilla y salen a expandir territorio, dejando unos agujeros de salida circulares de casi un cm de diámetro.
La tengo localizada en el listón trasero del suelo, de donde he extraido ya 6 ejemplares del bicho, uno de ellos de casi 3cm de largo, y los otros de 1cm aproximado (que según he leído, pueden llegar hasta 7 cm!!).
Estoy levantando el suelo de vinilo y retirando toda barrera plástica, incluída la pintura antigravilla que hace 3 años apliqué para proteger los bajos, para llevarla a fumigar. La empresa la envuelve en plástico y le inyecta un gas que, según me dijeron, penetra muy bien por la madera siempre que esta esté libre de barreras (vinilo, papeles pintados, pintura...) y se queda así 24-48h. Después se retira el plástico para que ventile y lista.
Aún así, voy a cambiar ese listón, por si las moscas, y aplicar tratamiento preventivo en toda la madera con poro. Luego una capa de fibra de vidrio por los bajos, con especial aplicación entre el suelo y las paredes, y a rodar de nuevo.
El problema que veo de un tratamiento localizado en la puerta, como es en el caso de tinocapuchino es que él ha encontrado un punto, pero la carvana es toda madera, cosa que, dicho sea de paso, me sorprende de que los fabricantes no monten maderas tratadas con autoclaves u otros preventivos.
Solo un tratamiento generalizado puede atacar más zonas y evitar otras de las que no se tenga aún percepción del problema.
Mi caravana es de 2010 y también me han comentado que podría haber estado ya insectada de origen, pero claro, cómo se demuestra en mi caso, siendo además comprada de segunda mano? También podría haberse subido un bichito en uno de los camping que he visitado, o algún vecino de caravana en el parking...
Había pensado en sustituir todo el suelo por paneles como los de paredes frigoríficas de chapa/espuma/chapa (incluso los hay de fibra/chapa/fibra), pero es necesario un sitio grande y cerrado para poder desmontar (que no tengo), tiempo (que me escasea) y dinero (a saber cuánto). Venderla es otra opción, pero siempre informando al comprador o al concesionario en el caso de parte de pago por una nueva, pero...esa nueva estará tratada?? pues por lo visto no vienen con esa opción...
En resumen (después del parrafazo), una putada para los que nos encontramos así.