Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Para ir hasta Covaleda , al camping refugio de Pescadores , desde Barcelona , alguna ruta en particular ? por la N122 desde la AP68 o por N 234 desde la A2 ?.
Sabeis si se puede reservar?
Gracias
Para ir hasta Covaleda , al camping refugio de Pescadores , desde Barcelona , alguna ruta en particular ? por la N122 desde la AP68 o por N 234 desde la A2 ?.
Sabeis si se puede reservar?
Gracias
No creo que por ninguna de las 2 carreteras tengas complicaciones, son nacionales ambas, así que la que mejor te pille. El camping sí permite reservar, yo lo hice vía telefónica.
Saludos
¿El refugio de pescadores está bien comunicado?
No voy buscando lujos en el camping, me conformo con unas instalaciones decentes (sobre todo baños), el bar lo llevo en la caravana
Respecto a la playa, voy desde Málaga y sin que nadie se ofenda que es opinión personal no me gustan las playas de ríos ni de pantanos
Estas al lado de la carretera que va a Burgos y justo antes de Covaleda . La carretera es muy buena. El refugio de pescadores no es un camping guarderia para niños, los tienes que cuidar y entrener tu a lo largo del dia.
¿El refugio de pescadores está bien comunicado?
No voy buscando lujos en el camping, me conformo con unas instalaciones decentes (sobre todo baños), el bar lo llevo en la caravana
Respecto a la playa, voy desde Málaga y sin que nadie se ofenda que es opinión personal no me gustan las playas de ríos ni de pantanos
Para lo que es Soria, si, está bien comunicado. Pero esto lo tienes que coger con pinzas en cualquier camping de la zona. Como te dice el compañero @forever , la carretera justo al lado, que une Soria con Burgos. Muy bien para ver bastantes pueblos bonitos de la Zona y muy cerca de la Laguna Negra y del Pico Urbión (Se ve desde el camping) Saludos
Estas al lado de la carretera que va a Burgos y justo antes de Covaleda . La carretera es muy buena. El refugio de pescadores no es un camping guarderia para niños, los tienes que cuidar y entrener tu a lo largo del dia.
Para lo que es Soria, si, está bien comunicado. Pero esto lo tienes que coger con pinzas en cualquier camping de la zona. Como te dice el compañero @forever , la carretera justo al lado, que une Soria con Burgos. Muy bien para ver bastantes pueblos bonitos de la Zona y muy cerca de la Laguna Negra y del Pico Urbión (Se ve desde el camping) Saludos
Como te dice Latumba, el Fuente de la Teja es un camping de ciudad, bien si se va a visitar la capital y totalmente centrado si se quiere ver la provincia, cuando digo la provincia no digo sólo la parte de Pinares, mucha gente de la que nos visita en verano acaba yendo a pinares y la provincia tiene muchísimo que ver hacia cualquier dirección, pero es cierto que aquí lo que más pita en verano es la zona de pinos, a partir de ahí y dependiendo de la idea que llevéis, cualquiera de los dos pueden servir...
Nosotros hemos usado el fuente de la teja como base.
Esta muy bien para visitar toda la zona.
Aunque como pasa en Burgos, por ejemplo, las distancias no son largas pero llevan tiempo por el tipo de carreteras.
Como te dice Latumba, el Fuente de la Teja es un camping de ciudad, bien si se va a visitar la capital y totalmente centrado si se quiere ver la provincia, cuando digo la provincia no digo sólo la parte de Pinares, mucha gente de la que nos visita en verano acaba yendo a pinares y la provincia tiene muchísimo que ver hacia cualquier dirección, pero es cierto que aquí lo que más pita en verano es la zona de pinos, a partir de ahí y dependiendo de la idea que llevéis, cualquiera de los dos pueden servir...
Otra cosa a valorar, el Refugio de Pescadores es un camping muy tranquilo, el Fuente de la Teja tiene cerca la autovía, alguna de las veces que hemos estado allí con amigos a mi particularmente no me ha molestado pero seguro que habrá a quien no le cuadre, en cuanto a distancias, pues redondeando desde Covaleda a Soria hay unos 50 km., pero si desde Covaleda queremos ir a la zona del Moncayo que está en el otro extremo van a a ser unos 130 km. más la vuelta, por eso digo que hay que saber primero que es lo que vamos a ver y en función de eso pues uno o el otro...
Para la capital soriana más el sitio arqueológico de Numancia (a 7 km de la capital) incluyendo el Museo Numantino que está en Soria hay que calcular mínimo un par de días.
Por la zona de pinares sitios imperdibles, entre otros, La Laguna Negra, Castroviejo y el embalse de La Cuerda del Pozo sobre todo la zona de Playa Pita, si subimos hasta el Pico de Urbión y el nacimiento del Duero mejor empezar temprano porque entre ida y vuelta son varias horas,
En esta ruta de ascensión al Pico Urbión desde la Laguna Negra vamos a seguir el camino más tradicional. Distancia: 8,6 km. Tiempo: 3 h. Dificultad: Media
www.terranostrum.es
También tienen una interesante visita las Lagunas de Neila y la Revenga (Comunero de Revenga) y Quintanar de la Sierra que son provincia de Burgos pero al lado de la de Soria, aparte de pueblos pinariegos como Vinuesa, Duruelo de la Sierra, Covaleda y varios más, por el entorno de estos pueblos hay también cantidad de paseos de senderismo, en las web de algunos ayuntamientos se pueden consultar.
Hacia el oeste El Burgo de Osma y El Cañón del Río Lobos sería otra zona a tener en cuenta, por el camino desde Soria al Burgo encontraremos el desvío para Calatañazor, el Sabinar y La Fuentona. Contando con tiempo desde el Burgo de Osma tenemos a mano San Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero y la fortaleza califal de Gormaz, un poco más alejado el yacimiento arqueológico de Termancia y cerca de Berlanga de Duero la pequeña ermita de San Baudelio, imperdible.
La parte norte de Soria conocida como Tierras Altas es tierra de Icnitas, huellas de dinosaurio, y paisaje de sierras, clima muy duro en invierno y antigua zona de trashumancia...
Huellas de dinosaurios, historia, tradición, trashumancia, y aire puro de la sierra son los componentes que harán inolvidable tu paseo por Tierras Altas.
www.sorianitelaimaginas.com
Por el este la zona del Moncayo, que es compartida entre Soria y Zaragoza, senderismo por un tubo...
El Moncayo es una de las montañas más emblemáticas de España. ❤️ Acompáñame de ruta de senderismo al techo del Sistema Ibérico ⭐ .
viajesymapas.com
Villas a tener en cuenta serían al menos Ágreda en la parte soriana y Tarazona por la zona aragonesa, el monasterio cisterciense de Veruela una auténtica maravilla en mi opinión...
Información sobre Veruela, primer monasterio cisterciense de Aragón, situado a los pies del Moncayo, entre las comarcas de Borja y de Tarazona y el Moncayo. Próximo Parador de Turismo. Actual Museo del Vino de la D.O. Campo de Borja, Museo Becquer, exposiciones, turismo, horarios...
monasteriodeveruela.blogspot.com
Cerca de Soria hacia el sur la villa de Almazán y ya en el extremo de la provincia Medinaceli y Santa Maria de Huerta con su monasterio del cister, Monasterio Cisterciense Santa María de Huerta
Ya se que me he dejado muchas cosas pero con esto que he puesto ya hay para algo más de 10 días, una buena página para consulta es la siguiente, Soria Ni Te La Imaginas | Turismo en la Provincia de Soria
Tiene también app. para descargar en móvil o tablet, al menos para Android
Y si alguien tiene interés en algún sitio en particular por aquí no hay más que preguntar...
Página Oficial de Turismo de Soria dónde te explicamos qué ver y qué hacer al visitar la ciudad. Descarga folletos informativos o crea tu ruta personalizada.
www.turismosoria.es
Y a tan solo un par de minutos andando está la Oficina de información de la Junta de Castilla y León.
Oficina de Información Turística de la J C y L
Buenas
Pues al final he reservado en el refugio de pescadores del 5 al 12. Allí estaré por si a alguien le apetece una cerveza fresquita
Muchas gracias
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.