Webcampista.com

mucho más que un foro

Cables de 12 V del frigo.

Bueno, pues descubierto el secreto.
desde la caja de derivacion ( bajo caravana) hasta el cuadro llega la manguera nº 63 con 4 cables de 2.5mm2, y sale de ella hacia el frigorifico por la manguera 26 con otros 2 cables de 2.5mm2.

ahora la manguera desde la piña a la caja de derivacion.
o contaste mal o esa manguera no corresponde con lo que dice el esquema electrico.
esto dices en tu post 145.
Os cuento de la piña de la cv:
Pines con cables existentes son:
1amarillo, 2azul, 3blanco, 4verde, 5marrón, 6rojo, 7negro, 8 no existe pues es una caravana sin marcha atrás de antes de julio de 2011, 9azul/marrón, 10naranja, 11no hay, 12no hay, 13blanco/azulito


como ves, en el esquema electrico nos dice manguera de 11 hilos 4 de ellos de 2.5mm2 y en lo que tu nos dices solo hay 10.
Nos falta el cable de masa de 2.5 del pin 11.
esa manguera no corresponde con el esquema electrico .

Ahora si que me cuadran todos los puntos de control que as tomado y las caidas de tension existentes.
Efectivamente, esa masa 11 en la manguera falta, no será la original supongo no sé, o en su día pusieron esta. Eres un Hacha.
Yo pensé que abandonabas tu también.....
 
Yo pensé que abandonabas tu también.....
Yo no abandono siempre que tu no abandones.

Lo que si que quiero es que reflexiones sobre como esta la situacion en estos momentos.
incorporando los cables unipolares de 4 mm desde la caja de conexiones a piña , vamos a mejorar algo, pero no se si lo suficiente para que el frigo funcione, ojala y funcione, porque si no la siguiente actuacion es reforzar o cambiar esa instalacion interior de cable de 2.5 desde la caja de derivacion hasta la caja de fusibles y tambien desde la caja de fusibles hasta el frigorifico.
 
Pues me ha faltado esto....
voy a ejecutar el post 172, si termino luego comento.
Gracias de verdad. Cuando me veas por ahí de camping tienes pagadas unas cañas, cómo mínimo.
Por tu perseverancia.
Por cierto, como cuesta desenfundar 3 hilos de 4 de una manguera, la madre que lo pa....
 
Gracias de verdad. Cuando me veas por ahí de camping tienes pagadas unas cañas, cómo mínimo.
si quieres verme de camping, tendras que venir al levante y mas concretamente al camping internacional de la marina, que es donde yo veraneo.
y no te preocupes por las cañas, me retire de la bebida hace ya mas de 30 años, ojala y pudiese hacer lo mismo con el tabaco, esto me esta costando bastante mas:(

Venga, tranquilidad y al tajo, que el movimiento se demuestra andando.
 
Aqui no abandona nadie. Llevo leidos los 204 post (y sin entender apenas de electricidad), asi que ésto hay que arreglarlo si o si :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
20250408_195414.jpg
Esto avanza. Ahí van los nuevos pines 10 y 11 en 4mm2. Tengo un lío en la cabeza fino. Dónde conecto? El azul ( 11 masa) a las masas en la caja de conexiones, pero y ese nuevo 10? Al antiguo 10?
 
1744135708178.png
te pongo de nuevo la foto porque asi es mas facil de explicar.
el azul en la piña al pin 11 , (hay no tienes problema puesto que lo tienes libre) y en la caja de conexiones a las masas, en la foto los tienes marcados como 13.
Ahora el marron, ese va conectado al pin 10 en la piña, si puedes meter el que tienes ya puesto y ademas ese, estupendo, si no solo ese y en la caja de conexiones al rojo, que tienes marcado como 10 en la foto.
 
entonces el antiguo 10 es como si fuese un cable condenado dentro de la manguera no, ya que en la piña no entra junto con el de 4 mm2., correcto?
 
ademas , ya tengo claro donde esta nuestro ( mejor dicho , mi ) error.
Los calculos no fallan, fallan las personas, en este caso yo.
dicho esto; la maxima caida de tension admisible en instalaciones de corriente continua es del 3% , recomendable el 1%.

Asi pues, la seccion del conductor seria:
S= 2*Intensidad*coeficiente de resistividad*Longitud/ caida de tension maxima en voltios
S= 2*10*0.0174*10/ 0.36v ( 3% de 12)
S= 9.66 mm2

Eso en el peor de los casos ( 3%), que si aplicamos el 1%, nos da un resultado de 30mm de secion de conductor.

si esto lo replanteamos por caida de tension y sustituimos la seccion del cable por 4 mm2:
caida de tension = 2*10*0.017*10/4
y esto nos arroja un resultado de 0.87v ( el voltaje en el frigo deveria de ser 13.10v)
con cable de 4 mm y un voltaje inicial de 14vdc, el frigo deveria de funcionar, puesto que nos quedariamos en 13 v y eso seria un voltaje muy bueno.

MADRE MIA!!!! 210 post, para darme cuenta ahora de este error de calculo.

Lo siento mucho compañero, de verdad que en estos momentos no se ni como ni de que manera pedir disculpas por este error, despues de todo el trabajo que llevas ya echo.:( :(
 
ademas , ya tengo claro donde esta nuestro ( mejor dicho , mi ) error.
Los calculos no fallan, fallan las personas, en este caso yo.
dicho esto; la maxima caida de tension admisible en instalaciones de corriente continua es del 3% , recomendable el 1%.

Asi pues, la seccion del conductor seria:
S= 2*Intensidad*coeficiente de resistividad*Longitud/ caida de tension maxima en voltios
S= 2*10*0.0174*10/ 0.36v ( 3% de 12)
S= 9.66 mm2

Eso en el peor de los casos ( 3%), que si aplicamos el 1%, nos da un resultado de 30mm de secion de conductor.

si esto lo replanteamos por caida de tension y sustituimos la seccion del cable por 4 mm2:
caida de tension = 2*10*0.017*10/4
y esto nos arroja un resultado de 0.87v ( el voltaje en el frigo deveria de ser 13.10v)
con cable de 4 mm y un voltaje inicial de 14vdc, el frigo deveria de funcionar, puesto que nos quedariamos en 13 v y eso seria un voltaje muy bueno.

MADRE MIA!!!! 210 post, para darme cuenta ahora de este error de calculo.

Lo siento mucho compañero, de verdad que en estos momentos no se ni como ni de que manera pedir disculpas por este error, despues de todo el trabajo que llevas ya echo.:( :(
¿Que? ¿Creerás que esto no sirve para nada?
Ni de coña,yo me pierdo con los números pero este hilo es una referencia muy válida y buena para el futuro.
Además,lo que tiene aprendido el compañero @albertosmar y un servidor...
 
Bueno, pues algo hemos subido. Me esperaba un poquito más la verdad, pero ahora tengo claro que la mayor caída de tensión en mi caso está de la caja de conexiones, cuadro y hasta el frigo.
Vaya chaquetilla de tarde.
Ahí van unas fotillos:

20250408_195414.jpg

20250408_205331.jpg

Hasta aquí creo que hemos llegado. Creo que aquí paro.
Daros las gracias a todos, y en especial a tí FLECHA, por tu rápida ayuda en todo momento.
Ha sido un hilo muy interesante para mí, espero que no os haya aburrido mucho, aunque mucho me temo que sí.
Bueno, y el resultado de hace una hora y pico ha sido:
 
ademas , ya tengo claro donde esta nuestro ( mejor dicho , mi ) error.
Los calculos no fallan, fallan las personas, en este caso yo.
dicho esto; la maxima caida de tension admisible en instalaciones de corriente continua es del 3% , recomendable el 1%.

Asi pues, la seccion del conductor seria:
S= 2*Intensidad*coeficiente de resistividad*Longitud/ caida de tension maxima en voltios
S= 2*10*0.0174*10/ 0.36v ( 3% de 12)
S= 9.66 mm2

Eso en el peor de los casos ( 3%), que si aplicamos el 1%, nos da un resultado de 30mm de secion de conductor.

si esto lo replanteamos por caida de tension y sustituimos la seccion del cable por 4 mm2:
caida de tension = 2*10*0.017*10/4
y esto nos arroja un resultado de 0.87v ( el voltaje en el frigo deveria de ser 13.10v)
con cable de 4 mm y un voltaje inicial de 14vdc, el frigo deveria de funcionar, puesto que nos quedariamos en 13 v y eso seria un voltaje muy bueno.

MADRE MIA!!!! 210 post, para darme cuenta ahora de este error de calculo.

Lo siento mucho compañero, de verdad que en estos momentos no se ni como ni de que manera pedir disculpas por este error, despues de todo el trabajo que llevas ya echo.:( :(
La longitud total es bastante mas de 10m (15 ó 20m diría yo) y la sección no es 4mm2 constantes en todo el conductor, a parte de clemas, piñas, masas de chasis, fusibles y demás mandangas. La caída es bastante más de esos 0.87 V.
 
Yo también he aprendido o recordado con este hilo.
Es el momento de recordar lo de los fusibles. ¿Ahora se pueden medir todos?
Los 10 mV me tienen loco...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com