muchabeer
MADRID
¿También 1.6?
Pues ya no se que decirte.
¿Con el 2.0 de 185 cvs hay mucha dif€r€ncia?
Me ha pasado lo mismo... Pensaba que sería el 2.0...
Entonces, ¿siguen haciendo el 2.0 de 185, también?
¿También 1.6?
Pues ya no se que decirte.
¿Con el 2.0 de 185 cvs hay mucha dif€r€ncia?
creo que son muchos CV para tan poco motor...Si, me quiere vender un km0. El de 136 CV es motor 1600 Crdi
Si, tanto el Tucson como el Sportage tienen una versión diésel microhíbrida de 185 cvs apoyada por un motor eléctrico de 48v.Me ha pasado lo mismo... Pensaba que sería el 2.0...
Entonces, ¿siguen haciendo el 2.0 de 185, también?
totalmente de acuerdo contigo,... creo que el tema de los Cv. no es tan importante como pueda parecer en principio...En muchos casos, si dos motores tienen la misma cilindrada pero diferente potencia, el más potente tiene más par sólo en un rango estrecho de revoluciones y en el resto de revoluciones el de menos potencia tiene más par. En condiciones normales es muy probable que el de menos potencia tenga más par.
Deberíamos poder ver la curva de par y que nos dice que par nos da el motor y a qué RPM da este par.
Eso sí, a más potencia normalmente tendremos más par pero no siempre es así, como cuando con el mismo motor tenemos diferentes potencias. El par y la potencia no son valores fijos, varían con el régimen de giro.
Espero poder aclararlo con un ejemplo. Puede ser que el motor de potencia superior nos de más par de 4000 RPM en adelante, pero de ahí para abajo el de potencia inferior nos de más par. Como normalmente conducimos a menos de 4000 RPM. el de potencia menor será mejor para nuestras necesidades. Esto no quiere decir que este sea tu caso. Pídele al del concesionario que te enseñe las curvas de par de los dos motores.
Espero no haberte liado.
David. Tuenes razon. Es solo por incidir en que lo importante no solo son los Cv. Si que es verdad la relacion en caja de cambios. Solo tiene 5 velicidades....Mando, yo estoy en parte de acuerdo contigo, pero creo que no puedes comparar tu Navara con el otro coche, ya que el tuyo llevará supongo una caja bastante más corta que el Tucson, y por eso se defiende bien con los 103cv. Llevo un Terrano para currar y sé de qué hablo. Ahora, para ir con el coche sin cv por autopista es otra cosa....
Por curiosidad cuantos litros de refrigerante carga tu coche?totalmente de acuerdo contigo,... creo que el tema de los Cv. no es tan importante como pueda parecer en principio...
me explico. Yo tengo una Nissan Navara 2.5. tdi. 4x4 y con reductora.... tiene solo 103 CV. es la mas pequeña en Cv, de todas las que tienen este motor.... estoy remolcando una caravana de 1450 Kgr. y el coche pesa 2000 Kgr y puedo aseguraros que va de maravilla tanto llaneando como suviendo… suelo ir entre las 2.500/2.750. rpm.llaneando tengo que tener cuidado por que me voy a los 100 K/h... y suviendo hace muy poco prove llegando a Malaga que hay unas cuestas bastante fuertes y nunca baje de 80 Km/h.... nunca he tenido problemas de calentarse....
y hay esta el asunto, solo tengo 103 Cv.
Creo que es preferible tener mucho motor y menos Cv. que tener poco motor y haberle sacado muchos Cv….
Puedo deciros que es un autentico tractor....Ver el archivos adjunto 4098233Ver el archivos adjunto 4098233
Pues yo creo que a menos revoluciones más se calienta... Ya que la bomba de agua funciona a menor rendimiento, si de te caliente iendo alto de vueltas sobre las 3000rpm algo hay que no está funcionando bien...Por curiosidad cuantos litros de refrigerante carga tu coche?
Muchas veces hablamos de potencia y par y esta claro que vehiculos como el tuyo con mucha menos potencia y un elevado par tiran muy bien de la caravana cuesta arriba...
El mío es un 2.0 140 cv, un monovolumen (un s-max) y tiro de 1650 kilos reales... en invierno 0 problemas... lo pongo a 3000 rpm y hasta donde sea pero hayayay en verano... la aguja de temperatura no permite alegrías y tengo que llevarlo muy bajo de vueltas para que no se caliente.
El coche lleva cambio automático y va sobre las 2.000 rpm llaneando... este fin de semana pasado me sorprendió cuando al bajar velocidad para evitar subir la temperatura el sistema me pido que metiese 4ª (lo llevaba en manual) y así lo hice para probar... y se quedo a 1800 rpm en 4ª subiendo... (un 4% de desnivel aprox) yo no me sentía cómodo... pero el coche aparentemente sí.
Volviendo al tema original, mismo bloque motor, diferente potencia... el radiador es el mismo? (se puede comprobar consultando la capacidad de refrigerante en el manual)
Saludos
Creo que tanto el radiador y los litros de refrigenrante son los mismos pero no puedo asegurarlo ya que no tengo el coche aqui....Por curiosidad cuantos litros de refrigerante carga tu coche?
Muchas veces hablamos de potencia y par y esta claro que vehiculos como el tuyo con mucha menos potencia y un elevado par tiran muy bien de la caravana cuesta arriba...
El mío es un 2.0 140 cv, un monovolumen (un s-max) y tiro de 1650 kilos reales... en invierno 0 problemas... lo pongo a 3000 rpm y hasta donde sea pero hayayay en verano... la aguja de temperatura no permite alegrías y tengo que llevarlo muy bajo de vueltas para que no se caliente.
El coche lleva cambio automático y va sobre las 2.000 rpm llaneando... este fin de semana pasado me sorprendió cuando al bajar velocidad para evitar subir la temperatura el sistema me pido que metiese 4ª (lo llevaba en manual) y así lo hice para probar... y se quedo a 1800 rpm en 4ª subiendo... (un 4% de desnivel aprox) yo no me sentía cómodo... pero el coche aparentemente sí.
Volviendo al tema original, mismo bloque motor, diferente potencia... el radiador es el mismo? (se puede comprobar consultando la capacidad de refrigerante en el manual)
Saludos
Yo nunca llego a las 3000rpm. Puede ser en alguna ecepcion pero no suelo nunca pasar de la 2750rpm.Pues yo creo que a menos revoluciones más se calienta... Ya que la bomba de agua funciona a menor rendimiento, si de te caliente iendo alto de vueltas sobre las 3000rpm algo hay que no está funcionando bien...
Yo tengo una sterckerman 470 con unos 1200kg.. . tengo 2 vehículos.... Uno nuevo con 120cv y uno con 136cv de 11 años....no hay comparación..... Hasta que lo cambie la remolco con el viejo, cuestas empinadas en 4-5 sube a 80-90....con el nuevo me tengo que ir a 70-80 y en 3-4.Buenas a todos/as.
Quisiera hacer una consulta sobre la potencia del coche que se necesita para arrastrar una Adria forma 470 de 1100 kg. Yo tengo un megane de 105 cv y voy un poco justo. Mi mujer se cambia de coche y vamos a comprar un Tucson, yo quiero el de 136 CV però el del cancesionario me dice que con el de 115 CV ire sobrado,
Yo no lo tengo claro, me podeis aconsejar? Gracias.
Yo pensaba lo mismo pero.... claro esta voy en 3a a 3000 rpm a unos 75-80 kph subiendo un 6% ... se calienta bajo velocidad hasta 2200 rpm ... y voy a 60 kph y deja de ganar temperatura... subo a menos velocidad por lo que el motor trabaja menos... y por tanto se calienta menos...Pues yo creo que a menos revoluciones más se calienta... Ya que la bomba de agua funciona a menor rendimiento, si de te caliente iendo alto de vueltas sobre las 3000rpm algo hay que no está funcionando bien...
Sigo sin entenderlo.... E subido un puerto del 7% hace una semana viniendo de la selva de Irati, e subido en 3a a 2800/3000rpm sobre los 70 km/h al ritmo que me marca la furgo y no a subido nada la temperatura... Si le pisaba aún respondía algo más y hubiera subido a más velocidad, supongo que cada coche será un mundo...Yo pensaba lo mismo pero.... claro esta voy en 3a a 3000 rpm a unos 75-80 kph subiendo un 6% ... se calienta bajo velocidad hasta 2200 rpm ... y voy a 60 kph y deja de ganar temperatura... subo a menos velocidad por lo que el motor trabaja menos... y por tanto se calienta menos...
No hablo de cuestas... hablo de puertos de montaña a mas de 30º ambientes
Error.... Yo tuve un 150cv y tenía menos par motor que mi actual 140cv... Par motor es fuerza, y eso es lo que se necesitaYo con 136cv y una Adriá 495 me quedé por el camino. Depende de para qué la necesites, tendería hacia 150cv...
Perfectamente expuesto....El par está ligado a la cilindrada del motor... luego la potencia depende de par motor y de las rpm.
Con esto qué digo, entran los cambios por medio, mirad un tractor que desarrolla 75CV arrastra un remolque de 5 toneladas tan pancho, sin embargo un coche de 150CV no puede con las 5 Toneladas.
La diferncia está principalmente en la cilindrada, el coche tiene un par de 350Nm y el tractor de 75CV un par de 650Nm que aprovecha bien con reductoras. Y el coche lleva marchas más largas por lo que desarrolla mucha más potencia pero su par es la mitad.
Resumiendo, mejor remolcador diesel por cuestiones de par, tambien mejor un 2 litros que un 1,6 litros.
Que haya equlibrio en relación de marchas porque mucho par y poco desarrollo nos acercamos al tractor. Es decir que subiremos a 60 Km/h con mucha energía, pudiendo hacerlo 80 Km/h con algo menos,
Los datos de par son un ejemplo, también el tractor tiene mayor cilindrada.
Entre dos vehiculos de potencias similares, 140Cv, 150CV y 160CV, no necesariamente será mejor el de 160CV, si todos tienen la misma cilindrada. Si no la tienen, desde luego será mejor un 2 litros frente a un 1.6, por el hecho de la relación par y cilindrada.
Un downsizing lo descartaria si puedo llevar 2 litros o más, la limitación de cilindrada está ligada a mayor impuestos.
Saludos.