Si llevas enganche de fábrica, o montas un kit de enganche con centralita de protocolo CAN-BUS, el coche sabe que has enganchado un remolque, por lo tanto, está diseñado (programado) para que en esa circunstancia, independientemente de la adherencia que haya, mande más par al eje trasero, que por lo que parece segun el video, debe ser entre un 75-80%. La ventaja del sistema Haldex es esa, que a priori, el coche circula con un reparto de par de un 90% en el eje delantero y un 10% en el trasero, y a partir de ahí, según adherencia, va variando, y con la última evolución del Haldex, el generación 5, lleva una bomba eléctrica que puede llegar a mandar un 100% al eje trasero si es preciso, y variar los repartos antes de que se produzcan las pérdidas de tracción. Es un sistema cojonudo, porque tiene las ventajas de la tracción delantera en circunstancias normales, y cuando es necesario te varía el par segun necesidades. Pero no lo confundamos con el sistema torsen de los motores longitudinales del grupo VAG.
Yo los dos coches que tengo, uno utiliza correa, y el otro cadena, el de correa, tiene una duración de 180000kms o 10-12 años, que yo creo que no es significativo a la hora de valorar por el coste de mantenimiento....y las cadenas, del uso, se estiran, los que montamos en bici lo sabemos, y una cadena de distribución con 180000kms, está más estirada que de serie, con probabilidad de romperse también lo mismo que una correa. Lo que pasa es que los fabricantes, si montan cadena, sus comerciales utilizan este detalle, para darle más valor a su producto respecto a la competencia. Si quieres fiabilidad, lo mejor es la distribución por engranajes.
Un saludo
Oscar