TOMAS GONZALEZ
calladit@
ES TOY BUSCANDO COCHE QUE TIRE DE MI CARAVANA ESTOY MIRANDO EL HYUNDAI CUSTOM PERO LOS QUE VEO EN PRECIO SON DE 115 CV QUE OPINAIS
Dependerá de la caravana que vas a remolcarES TOY BUSCANDO COCHE QUE TIRE DE MI CARAVANA ESTOY MIRANDO EL HYUNDAI CUSTOM PERO LOS QUE VEO EN PRECIO SON DE 115 CV QUE OPINAIS
Buen tractor, sin ninguna duda, pero pídelo con gancho remolque de fabrica, muy importanteYo me he liado la manta a la cabeza y me acabo de pillar un Tiguan 150cv diesel máxima remolcable de 2000 kilos en teoría
Y que tiene que ver que lleve cadena en vez de correa para que un coche sea mas o menos fiable?Imagino que hablas, del suv medio denominado Tucson.
Gran vehículo, cómodo muy estable en autovia y con una Tara superior a la competencia, ideal frente su competencia para remolcar.
La versión de 115cv remolca 1400 kg que según que caravana puede ser muy poco, lleva varios años en el mercado resultando muy fiable entre otras cosas por la cadena se distribución.
El hermano mayor de 136cv remolca 2.200 kg.
Y que tiene que ver que lleve cadena en vez de correa para que un coche sea mas o menos fiable?
Que tenga mantenimiento no tiene nada que ver con la fiabilidad si el mantenimiento se lleva correctamente, es como decir que un motor con mantenimiento cada 15.000 km es menos fiable que uno con mantenimiento cada 25.000 porque entra mas a menudo al taller, por ejemplo los famosos motores N47 de BMW son de cadena y esos si que tienen un grabe problema de fiabilidad y teóricamente eran sin mantenimiento.Generalmente, las mecánicas que llevan este tipo de trasmisión, son mas fiables, ya que es un elemento que no necesita mantenimiento.
Que tenga mantenimiento no tiene nada que ver con la fiabilidad si el mantenimiento se lleva correctamente, es como decir que un motor con mantenimiento cada 15.000 km es menos fiable que uno con mantenimiento cada 25.000 porque entra mas a menudo al taller, por ejemplo los famosos motores N47 de BMW son de cadena y esos si que tienen un grabe problema de fiabilidad y teóricamente eran sin mantenimiento.
MI CARAVANA ES LA BELCANTO 435 YO TENGO LA WOLSVAGEN TRASPORTE 1900 TDI 105 CV Y EN LAS CUESTA SE VIENE ABAJOBuenas, todo depende del peso que vayas a remolcar, 117 cv diesel con un coche de 1500 Kgs en principio es suficiente para una caravana media, entre 4 y 4,50 mts. Yo tengo el nuevo Kia Carens de 115 CV y va muy bien claro que mi caravana es pequeña. Saludos
GRAN COCHE SI SEÑORYo me he liado la manta a la cabeza y me acabo de pillar un Tiguan 150cv diesel máxima remolcable de 2000 kilos en teoría
MI CARAVANA ES LA BELCANTO 435 YO TENGO LA WOLSVAGEN TRASPORTE 1900 TDI 105 CV Y EN LAS CUESTA SE VIENE ABAJOBienvenido Tomas, veo que no habrás podido entrar desde ayer. Te subo el hilo.
Cómo te han contestado, depende de la caravana a remolcar. Ya nos iras diciendo.
Yo me he liado la manta a la cabeza y me acabo de pillar un Tiguan 150cv diesel máxima remolcable de 2000 kilos en teoría
La cadena lleva mantenimiento y cuando toca es mucho más caro...Generalmente, las mecánicas que llevan este tipo de trasmisión, son mas fiables, ya que es un elemento que no necesita mantenimiento.
La cadena lleva mantenimiento y cuando toca es mucho más caro...
Si llevas enganche de fábrica, o montas un kit de enganche con centralita de protocolo CAN-BUS, el coche sabe que has enganchado un remolque, por lo tanto, está diseñado (programado) para que en esa circunstancia, independientemente de la adherencia que haya, mande más par al eje trasero, que por lo que parece segun el video, debe ser entre un 75-80%. La ventaja del sistema Haldex es esa, que a priori, el coche circula con un reparto de par de un 90% en el eje delantero y un 10% en el trasero, y a partir de ahí, según adherencia, va variando, y con la última evolución del Haldex, el generación 5, lleva una bomba eléctrica que puede llegar a mandar un 100% al eje trasero si es preciso, y variar los repartos antes de que se produzcan las pérdidas de tracción. Es un sistema cojonudo, porque tiene las ventajas de la tracción delantera en circunstancias normales, y cuando es necesario te varía el par segun necesidades. Pero no lo confundamos con el sistema torsen de los motores longitudinales del grupo VAG.
Fijate al enganchar la Caravana de donde coge la fuerza
Yo los dos coches que tengo, uno utiliza correa, y el otro cadena, el de correa, tiene una duración de 180000kms o 10-12 años, que yo creo que no es significativo a la hora de valorar por el coste de mantenimiento....y las cadenas, del uso, se estiran, los que montamos en bici lo sabemos, y una cadena de distribución con 180000kms, está más estirada que de serie, con probabilidad de romperse también lo mismo que una correa. Lo que pasa es que los fabricantes, si montan cadena, sus comerciales utilizan este detalle, para darle más valor a su producto respecto a la competencia. Si quieres fiabilidad, lo mejor es la distribución por engranajes.La industria ha evolucionado en los últimos años los periodos de mantenimiento con distribución aceites etc, hace 20 años cambiaba el aceite cada 5.000 km u ahora cada 30.000. La distribución Antea con 60.000 km y ahora intervalos más amplios.
Lo mismo con las cadenas.
En estos 20 años, tres motores con cadena y ninguno con mantenimiento han sido vtec, icdti y crdi.
San Google refleja un poco lo que digo:
Correa o cadena de distribución, ¿qué es mejor?
El que un motor lleve correa o cadena de distribución es un argumento a valorar a la hora de comprar un coche por la mayor fiabilidad y el ahorro en mantenimiento de la cadena, ¿pero es tan determinante el que lleve cadena, como para descartar la compra de un modelo que utilice correa? Veamos.www.autofacil.es
Ver el archivos adjunto 4096196
No especifica si ha comprado el 4X4, también lo hay solo delantera.
Fijate al enganchar la Caravana de donde coge la fuerza
No especifica si ha comprado el 4X4, también lo hay solo delantera.
Buen tractor, sin ninguna duda, pero pídelo con gancho remolque de fabrica, muy importante
Hay alguna centralita que no sea la original que lleve protocolo CAN-BUS?? no me refiero un modulo de falseo para las luces y radar, si la hay tendrá que tirarse instalación hasta la gateway y la tendrá que reconocer y que aparezca en el VAGCOM, yo cuando puse el enganche menuda grata sorpresa me dio al ver que llevaba la centralita Trailer de serie, instalar la original a posteriori en concesionario se va bastante por encima de los 600€.Si llevas enganche de fábrica, o montas un kit de enganche con centralita de protocolo CAN-BUS, el coche sabe que has enganchado un remolque, por lo tanto, está diseñado (programado) para que en esa circunstancia, independientemente de la adherencia que haya, mande más par al eje trasero, que por lo que parece segun el video, debe ser entre un 75-80%. La ventaja del sistema Haldex es esa, que a priori, el coche circula con un reparto de par de un 90% en el eje delantero y un 10% en el trasero, y a partir de ahí, según adherencia, va variando, y con la última evolución del Haldex, el generación 5, lleva una bomba eléctrica que puede llegar a mandar un 100% al eje trasero si es preciso, y variar los repartos antes de que se produzcan las pérdidas de tracción. Es un sistema cojonudo, porque tiene las ventajas de la tracción delantera en circunstancias normales, y cuando es necesario te varía el par segun necesidades. Pero no lo confundamos con el sistema torsen de los motores longitudinales del grupo VAG.
Yo los dos coches que tengo, uno utiliza correa, y el otro cadena, el de correa, tiene una duración de 180000kms o 10-12 años, que yo creo que no es significativo a la hora de valorar por el coste de mantenimiento....y las cadenas, del uso, se estiran, los que montamos en bici lo sabemos, y una cadena de distribución con 180000kms, está más estirada que de serie, con probabilidad de romperse también lo mismo que una correa. Lo que pasa es que los fabricantes, si montan cadena, sus comerciales utilizan este detalle, para darle más valor a su producto respecto a la competencia. Si quieres fiabilidad, lo mejor es la distribución por engranajes.
Un saludo
Oscar