Webcampista.com

mucho más que un foro

Brico 1ª parte Ultraheat Casero

He visto que está el compendio del Ultra Heat (aunque no es muy resumido), Hay muchas fotos, en breve intentaré pasar a elaborar piezas. De todas formas creo que abrí un hilo y he terminado en este no sé cómo... Voy a ver si lo busco!
 
Hola, Felices fiestas!!
Bueno, pues me acaba de llegar la resistencia definitiva, 2400W, muy pequeña pues son dos circulos concentricos... tiene un radio R=10,25 cm (0,1025 m) aproximadamente... por lo tanto la longitud serían 2 veces 2*Pi*R.... es decir 1,3 metros de resistencia!!!! Como dije va a trabajar a 1600W máximo, así que siendo de 2400W sólo exigiré uno 65% de su potencia... la vida está garantizada y no cogera una temperatura extrema con esos 800W menos...
En cuanto pueda ajusto el software a los niveles requeridos... con esto ya me quedaría adquirir la tubería para canalizar y diseñar la caja y la tobera de salida para imprimirlas con la 3D...

1609333584206732421647225341698.jpg

Saludos.
 
De momento no he tenido tiempo de reprogramar pero si de hacer algunas pruebas. En cuanto tenga un rato ajustaré la programación para tener 700W, 1000W y 1500W....
Estoy con varios proyectos en paralelo...
Pero si he probado la nueva resistencia, tenía los ajustes para la de 700W y he probado sin más con la de 2400W... en potencia baja ge medido 690W, por lo que no está mal, se ajusta a lo que pretendo pero al subir a media se ha ido de 3A a 7A, unos 1610W... y ya no me he atrevido a poner la porencia alta pues tengo un fusible de 8A en el controlador de potencia. Seguro que se va ya cerca de los 10A, prácticamente casi los 2400W....
No quiero que el invento por seguridad trabaje a esos niveles aunque voy a poner mecanismos de seguridad, no va a ir a pelo....
Voy a programar la potencia alta con los parametros de la media, bajando un poco, para que se quede proximo a 1500W y voy a programar la media para llevarla a los 1000W... esto lo haré en breve.
Mientras tanto estoy fabricando un ventilador tangencial, lo que estoy haciendo es el diseño para imprimir las piezas, usando un material resistente a las temperaturas que me llego el viernes, ya he empezado a imprimir, tengo el soporte del motor y ahora mismo tengo la maquina funcionando imprimiendo la entrada de aire para el tubonde 65mm, la idea ya que me lio es poner conductos de aire, una mejora para distribuir el calor que en zona literas hacia falta por el tamaño de la caravana y su distancia al Truma. De esta forma mando a hacer puñetas el radiador de aceite de 800W.... un peso menos, unos 6 Kg menos aprox....
Me queda la tapa de salida de aire, son tres piezas que confotman el ventilador. Es muy parecido al del TrumaVent, no lo he copiado porque no lo tengo pero todos los tangenciales son iguales. El motor y aspas son de un convector que se estropeo, está en perfecto estado, como son motores sim escobillas y lleva rodamientos son bastante fiables...
20210124_140211.jpg

20210124_133521.jpg

Al final por dos perras va a salir el invento, tengo que comprar el tubo que he visto que ronda los 5€/m. La salida la voy a diseñar yo por entretenerme, aunque por casi 4€, me lo pensaré.
Lo que es una barbaridad es lo que vale el Trumavent, para lo que es muy caro, casi 300€.
3l ventilador este es muy silencioso, lo colocaré casi al final de la salida de aire, al tener materiales plásticos no puedo colocarlo en el Truma, tengo que hacer una pieza metálica para enganchar el tubo y que el invento aspire aire del interior del truma. Voy a poner un termointerruptor para que el ventilador salte solo al poner la calefacción y pare al enfriarse....
Seguiré contando los avances. Saludos.
 
De momento no he tenido tiempo de reprogramar pero si de hacer algunas pruebas. En cuanto tenga un rato ajustaré la programación para tener 700W, 1000W y 1500W....
Estoy con varios proyectos en paralelo...
Pero si he probado la nueva resistencia, tenía los ajustes para la de 700W y he probado sin más con la de 2400W... en potencia baja ge medido 690W, por lo que no está mal, se ajusta a lo que pretendo pero al subir a media se ha ido de 3A a 7A, unos 1610W... y ya no me he atrevido a poner la porencia alta pues tengo un fusible de 8A en el controlador de potencia. Seguro que se va ya cerca de los 10A, prácticamente casi los 2400W....
No quiero que el invento por seguridad trabaje a esos niveles aunque voy a poner mecanismos de seguridad, no va a ir a pelo....
Voy a programar la potencia alta con los parametros de la media, bajando un poco, para que se quede proximo a 1500W y voy a programar la media para llevarla a los 1000W... esto lo haré en breve.
Mientras tanto estoy fabricando un ventilador tangencial, lo que estoy haciendo es el diseño para imprimir las piezas, usando un material resistente a las temperaturas que me llego el viernes, ya he empezado a imprimir, tengo el soporte del motor y ahora mismo tengo la maquina funcionando imprimiendo la entrada de aire para el tubonde 65mm, la idea ya que me lio es poner conductos de aire, una mejora para distribuir el calor que en zona literas hacia falta por el tamaño de la caravana y su distancia al Truma. De esta forma mando a hacer puñetas el radiador de aceite de 800W.... un peso menos, unos 6 Kg menos aprox....
Me queda la tapa de salida de aire, son tres piezas que confotman el ventilador. Es muy parecido al del TrumaVent, no lo he copiado porque no lo tengo pero todos los tangenciales son iguales. El motor y aspas son de un convector que se estropeo, está en perfecto estado, como son motores sim escobillas y lleva rodamientos son bastante fiables...
Ver el archivos adjunto 4120008

Ver el archivos adjunto 4120009

Al final por dos perras va a salir el invento, tengo que comprar el tubo que he visto que ronda los 5€/m. La salida la voy a diseñar yo por entretenerme, aunque por casi 4€, me lo pensaré.
Lo que es una barbaridad es lo que vale el Trumavent, para lo que es muy caro, casi 300€.
3l ventilador este es muy silencioso, lo colocaré casi al final de la salida de aire, al tener materiales plásticos no puedo colocarlo en el Truma, tengo que hacer una pieza metálica para enganchar el tubo y que el invento aspire aire del interior del truma. Voy a poner un termointerruptor para que el ventilador salte solo al poner la calefacción y pare al enfriarse....
Seguiré contando los avances. Saludos.
Uf, que maravilla y envidia, ya me gustaría saber de estas cosas y hacerlo.

Si lo llego a ver antes, lo monto en mi caravana antes de sacarla....

Enhorabuena por el invento @UVEH
 
Estoy diseñando la tercera pieza para el ventilador, una alternativa al Truma Vent, pero alejado del calor. Un ventilador tangencial que aspire el aire caliente a distancia y lo distribuya porque con PLA no aguanta en primera linea de la Truma aspirando aire a temperaturas altas... hace poco he descubierto que Truma tiene algo, un poco caro como son estos productos.
Screenshot_20210202-181824_Firefox.jpg
Esto es lo que tiene Truma, y aquí el.invento que estoy haciendo, es miu parecido y no una copia, es bastante silencioso, me queda una pieza que espero tener terminada la semana próxima. Y así el invento terminado. Ya he comprado el conducto, 2 metros, creo que será suficiente para lo que necesito. La idea, en resumen, es hacer una pieza metálica, ya tengo la chapa y hacer un salida desde el Truma y por conducto llevarla al ventilador que hará como un aspirador, chupar aire del Truma y sacarlo por los difusores hacia la zona literas, donde menos calor llega... el PLA es especial, lo he tenido que tratar, coge una resistencia mecánica alta y aguanta bien el calor y además le he dado un baño de epoxi.
Va a llevar un fusible la unidad de ventilación integrado y un termointerruptor para protegerlo de altas temperaturas, asi me curo en salud. Cuando lo termine os lo enseño...
De momento esta medio construido, falta una pieza en la parte superior de salida...
Screenshot_20210202-181620_Gallery.jpg
Esta hecho para un tubo de 60mm de distribución de calor que he conseguido muy barato, en torno a 5€ metro con gastos de envío gratis.
Tanbién he comprado varios termointerruptores para el UltraHeat casero, la idea es que tenga protecciones por sobretemperatura, la seguridad es importante...
Con esto terminado me faltaría la caracasa para la resistencia de horno que voy a poner, hacer la salida , imprimir un panel de control para conocer el estado del UltraHeat y el codo metálico de salida...
Saludos.
 
Pero el termointerruptor en el interior ¿se protege de su calor o del otro? por que del otro poco podrá hacer. Mejor que siga en marcha cuando sea eso ¿no?
 
Pero el termointerruptor en el interior ¿se protege de su calor o del otro? por que del otro poco podrá hacer. Mejor que siga en marcha cuando sea eso ¿no?
La idea es chupar aire, pero si la temperatura sel aire aspirando se eleva paro paro para que se enfríe... asi consigo que si el aire aspirado es mayor de 70⁰ por ejemplo pare de soplar hasta que de enfrie. Es solopor si acaso, haré pruebas en casa montando el escenario para calcular que es aire aspirado desde el truma no sea de la parte superior para que a maxima potencia eléctrica o Gas no se superen los 80⁰ en la aspiración... de igual forma en el Truma, en modo electrico desconectare la resistencia si en la cámara se alcanzan temperaturas altas, tengo que ir a la CV y medir usando el Truma en varias potencias para medir con lan sonda los valores que se alcanzan y de forma electronica usando termointerruptores conseguir que mantener el calor dentro de un rango... me intención es que haya un mecanismo de seguridad y no poner una resistencia fija de 2000W sim control. No salga ardiendo por alguna circunstancia....
 
Claro, si eso lo entiendo, pero no lo de cortar el funcionamiento del ventilador si la temperatura es alta. Salvo que lo hagas para que no salga el aire a 80ºC... que debe dar un gustito... Quiero decir que si se trata de eso, vale, pero si se trata de proteger el ventilador, pienso que es peor que se acumule el aire caliente en alguna parte a que circule.
 
Claro, si eso lo entiendo, pero no lo de cortar el funcionamiento del ventilador si la temperatura es alta. Salvo que lo hagas para que no salga el aire a 80ºC... que debe dar un gustito... Quiero decir que si se trata de eso, vale, pero si se trata de proteger el ventilador, pienso que es peor que se acumule el aire caliente en alguna parte a que circule.
Mi idea es que la unidad de control controle la potencia de la resistencia, voy a fijar unos valores altos y similares a los que alcanza el Truma a Gas, voy a garantizar que la temperatura que fije máxima "dentro de la estufa" no supere un valor pero si funciona a gas ya no puedo. La temperatura maxima que aguanta el material son 90⁰ pero voy a controlar la tobera de salida donde conecta el tubo a unos 90 grados, quiero asegurarme que como el ventilador tangencial es cerrado y va a ir oculto por acumulación de calor se mentenga un margen de 20⁰C por debajo, una salida de aire de 70⁰C no está mal... este ventilador mueve bastante volumen de aire por lo que es raro que al alcance esa temepratura, pero por seguridad, igual nunca salta salvo que un crio me tape la salida o pongan algo delante, estar preparado para que no se dé un calentón, la unica forma que se me ocurre sencilla es para el ventilador para que se vaya enfriando... eso es lo que tengo en mente.
 
Pero si no tapan salida del todo, creo que sería mejor que el ventilador siguiera en marcha para sacar el calor cuanto antes mejor. Otra cosa es la temperatura del motor del ventilador, entonces sí que tiene sentido pararlo si aumenta demasiado.

Pero oye, que si lo tienes claro, a callar. :censored:
 
Por si sirve de algo,el calefactor del aseo de casa ,cuando lo apagas,se apagan las resistencias,pero el ventilador aún se queda en marcha un minuto o así.
Para refrigerar la resistencias,supongo.
 
Por si sirve de algo,el calefactor del aseo de casa ,cuando lo apagas,se apagan las resistencias,pero el ventilador aún se queda en marcha un minuto o así.
Para refrigerar la resistencias,supongo.
Hola Optimo, me alegro de leerte, hacia tiempo que no te leía... sí, imagino que sera potente, cuando lo apagas debe de estar muy caliente y de lo contrario igual daña la carcasa de plástico. El tema es que a gas funcionando de forma automática si impulso el aire y la temperatura es elevada no puedo apagar la Truma ni bajar la temperatura, asi que dejo de aspirar aire y se enfría porque no tiene ningún elemento caliente el ventilador. No creo que se dé el caso pero para montar algo seguro voy a meter varios mecanismos de seguridad. Uno es controlar la temperatura de la cámara interna y en modo eléctrico que es el que me interesa, bajar la porencia si la temperatura supera cierto valor, el segundo es limitar la temperatura de aspiración de aire, con otro sensor en la tobera metálica que voy a fabricar... el tercero es controlar la tempertura del ventilador que ya explicado para que no sufra daños y el cuarto es un sensor de deteccion de encendido de la Truma a gas para que em modo gas que ya son casi 4KW no me permita encender la eléctrica al mismo tiempo o si está eléctrica y enciendo el gas se desconecte automáticamente.... juntos puede alacanzar unos 5500W y seguro que sale ardiendo....
Gracias por los comentarios!
 
La verdad es que poco hacemos,las chapucillas están en punto muerto,o bien por falta de ganas o por qué ya me acojono si pido algo,la jefa me mira mal.
A parte de que tengo algo vetado ir a la caravana...
Bueno,gracias por la mención.
Mis ayudas son mínimas.
Un saludo y buen trabajo.
 
La verdad es que poco hacemos,las chapucillas están en punto muerto,o bien por falta de ganas o por qué ya me acojono si pido algo,la jefa me mira mal.
A parte de que tengo algo vetado ir a la caravana...
Bueno,gracias por la mención.
Mis ayudas son mínimas.
Un saludo y buen trabajo.
Qué va @Optimo, pues no he aprendido cosas con vosotros, aporto en la medida de lo que puedo... pero desde que pasé a la caravana he ido recopilando mucha información, he estado en tienda varios años de joven y de bungalow de casado, y retomé por los críos esta afición, modo de viajar.. como le que queramos llamar, el mundo de la caravana ni idea y todo gracias a vosotros...
Todo lo que estoy haciendo cuando lo termine lo publicaré en mi blogs. Esquemas, El firmware para programar los micros... toda la info por si alguien se anima, también soporte... esperemos que todo funcione bien...
Estoy imprimiendo la ultima pieza del ventilador tangencial, la estoy imprimiendo maciza y le lleva 1 día y 20 hiras, dado el tamaño, una pieza impresa a 50mm por segundo y formada por capas de material fundido que sale con un espesor de 0,2mm...
El ventilador son 3 piezas, la primera por donde entra el aire, la Segunda es soporte del motor de 220V y la tercera es donde tapa el conjunto, y que cubre el ventilador tangencial y tiene la salida de aire. En cuanto lo finalice lo enseño, calcularé lo m3 que mueve...
las piezas luego las trato, un proceso llamado “annealing” que cristaliza el polimero. Lo hace muy resistente, más que el ABS y que aguante temperaturas de 90°C
Hoy termina la pieza, esta foto es de ayer, le quedan unas 6 horitas...
67B06405-DE38-48D1-B7CD-CA5CE9EB3948.jpeg
Cuando
 
He terminado la pieza, la he sometido al proceso de endurecimiento y aumento de propiedades térmicas. Meto en el horno a 110ºC durante media hora. Cambian las propiedades, es algo increíble. El filamento es un 3D850 de calidad. Después de la cocción y enfriamiento lento, la pieza ha encajado perfectamente, retrae un poco y había dado unos 5mm de más al diámetro, encaja a presión... todo perfecto.
He hecho una prueba y cómo sopla! He cogido una bolsa de 30 litros de basura y la hincha en unos 3 segundos... haciendo un cálculo aproximado de 100 litros en 10 segundos... mueve 1000 litros o lo que es lo mismo, 1 m3 en poco más de minuto y medio. Es decir que en 1 hora mueve al menos 40m3... El trumavent especifica 140m3 a la hora, con dos salidas, de todas formas no esta mal, sopla bastante... se ve en el vídeo!

Ver el archivos adjunto IMG_2506.MP4
 
He recibido los termointerruptores, tengo varios recuperados pero por lo que valen los voy a poner nuevos... quiero fiabilidad....
16130661627375772340201316034837.jpg
He comprado varios y en parejas paea tener repuestos.... el ventilador lo voy a dejar terminado este finde. También me ha llegado el tubo de conduccion de calor, 2 metros, será suficiente...
Me voy a poner a diseñar una caja para anexarla al ventilador donde dentro pondré la clema de conexión y el termointerruptor de 80⁰C (normalmente cerrado) que corte cuando el aire alcance esa temperatura en previsión de un exceso de calor. De esta forma entrará el cable el cable de alimentación. Otro sensor colocado dentro de la estufa pondrá en marcha el ventilador de forma automática, no controlo con la unidad de control porque así si la enciendo a gas actuará también.
Otro sensor de seguridad, tengo que tomar medidas para ver como lo integro...
La unidad de control está lista, al final he puesto un ventiladorcillo para que le ayude a refrigerar, a 1600W se calienta cerca de 80⁰C respecto la temperatura ambiente y no le vendrá mal, asi alargo la vida de los TRIACs... todo está dentro de parámetros. Tengo que ver dónde coloco la caja...
16130671351076332372239502476803.jpg
Esto empieza a coger forma, prepararé todo el cableado, y tengo que liarme con las chapas, cortarlas y preparar el marco de la resistencia para instalarla dentro de la estufa...
Os voy contando!
 
Hola, ya voy juntando todas las piezas. He diseñado las sujeciones del tubo de 65mm para la conducción del aire, esta tarde imprimire 4 que creo que voy a necesitar, me queda diseñar la salida de aire, lo que sería la rejilla....
Tengo que hacer las pruebas con la nueva resistencia y medir las temperaturas por si tengo que hacer alguna corrección... ya os iré contando.
Saludos

16147872023741228055142035544519.jpg
 
Buenas tardes, me voy a permitir el lujo de bajar el nivel de este hilo al terreno de los mortales jajaja. Me congratula decir que ¡Estoy montando mi Ultraheat casero! Tengo las resistencias ubicadas y probadas de forma directa (750+500w) y van bien aunque con el trumavent el aire no sale muy caliente por las rejillas más alejadas. Imagino que cuando la temperatura de la caravana suba esta pérdida será menos acusada. También está el termostato instalado y parte del cableado tirado. Me queda terminar cableado y buscar dos portafusibles de carril para proteger los dos relés (consejo de un amigo), aunque no se de cuánto deberían ser estos fusibles, si no os importa miro exactamente los relés que son y pido consejo por aquí a los sabios. Ah, y un bimetálico de 180° que había comprado y que no encuentro, en su defecto tengo uno en casa de 190° para ponerlo junto a las resistencias por seguridad, ¿cómo lo veis este último para este fin? el original del ultraheat es de 175°.
 
Hola, tengo todas las piezas y el proyecto empantanado. A ver si saco tiempo para ello.
Además pendiente cambiar el desagüe del lavabo, tengo que medir para comprar la pieza. Y cambiar la salida del extractor que se rompió...
Si subes fotos perfecto, siempre se aprende y se sacan ideas de los trabajos....
Respecto a los termointerruptores, compré en Ali varios valores, la idea que tengo es dimmar la resistencia para controlar la temperatura y añadir seguridad... saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com