Webcampista.com

mucho más que un foro

Bretaña 2025

Perto, nosotros con caravana tenemos intencion de hacer 3 bases, una en la zona de Saint Malo, otra en Finisterre-Norte (Morlaix) y una tercera en la zona de Quimper. La zona de Broceliandre-Quiberon ya la conocemos.
Lo de dia a dia en un sitio diferente es mas si vas en autocaravana
 
Gracias por la información, eco.
En Cancale y en la punta del Grouin tienes el camping municipal de Cancale, no es un camping de 10, pero es un camping grande y barato con unas vistas espectaculares sobre la Bahia del Mont Saint Michell, no en vano está a unos 300 metros sobre el mar, se encuentra en el extremo bretón de la bahia, el otro extremo de la bahia ya es Normandia. El camping está protegido por una linea de búnqueres por los que pasa el Sendero de gran recorrido bretón, el sitio es buena base tanto para el Mont Saint Michell como para Saint Malo Dinard y Dinan. En el puerto de Cancale os podreis aprovisionar en abundància de “fruits de la mer”
 
Otros detalles para la Bretaña, es conveniente pedir en las oficinas de turismo los folletos de los dias de mercado, os irá bien para los aprovisionamiento de productos locales, quesos, marisco, embruti dos y sidra bretona. Otro folleto muy interesante es la guia de horario de las mareas, ojo! En cada puerto es distinto el horario, no son en todos los puertos a la misma hora, la marea se comporta como si fuera una ola, que va recorriendo la costa. En la bahia del Mont Saint Michell el mar se retira unos 20 km y vuelve otro tanto, esto dos veces al dia.
 
Gracias eco, me apunto el camping de Cancale como posibilidad. Los días de mercado solemos mirarlos, nos gusta comprar productos locales y la gran variedad de hortalizas que suelen tener (y quesos, y demás viandas );)
 
¡También iremos a Bretaña!, me quedo por aquí para seguir leyendo... :-)
 
Estupendo, hay que huir del calor peninsular! Vais muchos dias? Teneis pensada alguna zona en concreto? Seguro que nos cruzamos por algun punto
Ya habeis probado la Caracito?
 
Yo ya no os cuento mas, ir a descubrirlo que parece que os estemos contando el final de la pelicula, en el viajar hay que saber gestionar tambien los imprevistos y las descubiertas.
Y que os sienten bien, la sidra, “les fruits de la mer” y “les galets”
 
Estupendo, hay que huir del calor peninsular! Vais muchos dias? Teneis pensada alguna zona en concreto? Seguro que nos cruzamos por algun punto
Ya habeis probado la Caracito?
Unas 3 semanas. Todavía no hemos decidido ruta. Hace unos años fuimos en tienda igloo , y me pegué una paliza de 4000km. No quiero repetir semejante majadería. Ya veremos, seguro que nos cruzamos.
Hablando de rutas, aquella vez salimos de Sabadell y cruzamos a Francia por Puigcerdà ,Foix, etc No sé si es conveniente hacerlo con caravana.
La Caracito nos la entregan este Viernes 28. Unas ganas!!!!!
 
Aunque es mas corto en kilometros, acabas tardando mas. Yo prefiero dar la vuelta por Perpignan, salgo de Tarragona. De momento, la idea es subir en 3 dias, parando pasado Toulousse y en Angers. También tenemos la intención de estar unas 3 semanas por la Bretaña.
 
Aunque ya está muy de moda, y hay que evitar los días de mucha afluencia yo os recomiendo hacer un hueco para el Puy du Fou. Subiendo desde La Rochelle en dirección Nantes, +- a 1 hora de ambas ciudades.

Si ya conocéis el de Toledo, el Francés es más de lo mismo pero basado en su historia (se puede activar la traducción en la APP del móvil pero hay que acordarse de llevar auriculares). La diferencia es que tiene más espectáculos "grandes". Hasta ahora el de Toledo tenía 4 grandes (creo que han abierto un 5º) y el francés tiene 8 y los hay muy bestias que en Toledo no llegan aún a ese nivel, como el de las aves y el del circo Romano. Además el entorno es un bosque centenario y en ese sentido es mucho más amigable y acogedor que el de Toledo en un día de sol. Tanto para niños como para adultos en mi opinión merece mucho la pena
 
Aunque ya está muy de moda, y hay que evitar los días de mucha afluencia yo os recomiendo hacer un hueco para el Puy du Fou. Subiendo desde La Rochelle en dirección Nantes, +- a 1 hora de ambas ciudades.

Si ya conocéis el de Toledo, el Francés es más de lo mismo pero basado en su historia (se puede activar la traducción en la APP del móvil pero hay que acordarse de llevar auriculares). La diferencia es que tiene más espectáculos "grandes". Hasta ahora el de Toledo tenía 4 grandes (creo que han abierto un 5º) y el francés tiene 8 y los hay muy bestias que en Toledo no llegan aún a ese nivel, como el de las aves y el del circo Romano. Además el entorno es un bosque centenario y en ese sentido es mucho más amigable y acogedor que el de Toledo en un día de sol. Tanto para niños como para adultos en mi opinión merece mucho la pena
Gracias manto, lo tendremos en cuenta. Algún camping recomendable para la visita?
 
Gracias manto, lo tendremos en cuenta. Algún camping recomendable para la visita?
Si vas a ir a le Puy du Fou y quieres asistir al espectaculo de la noche, reserva las entradas lo antes posible, la capacidad del escenario al aire libre es de 14000 personas, y un consejo llevar ropa de abrigo, aunque haga mucho calor durante el dia, por la noche refresca y mas.
 
Gracias manto, lo tendremos en cuenta. Algún camping recomendable para la visita?
Nosotros estuvimos en uno de los ex-municipales de la red camping-car que estaba relativamente lejos, a 40 Km del puy du Fou. Un camping muy básico con lo justo, pero para nosotros suficiente y En agosto fue lo que encontramos. Cerca de Puy du Fou no sabría decirte. No recuerdo ahora el pueblo pero lo miraré
 
Pues nosotros tenemos más menos la ruta configurada, camping elegidos y tal, y antes de dar el salto a empezar a pagar reservas me gustaría compartirlo con los veteranos a ver cómo lo veis, o si hay alguna zona sacrificable, o nos hemos pasado, nos dejamos algo, si vas a ser palizón o yo qué sé.

Este sería nuestro plan de ruta:

RUTA SUBIDA

Murcia - Área Camper Buitrago de Lozoya. DEL 25 AL 26 DE JULIO Camper Sierra Madrid (área vigilada muy cerca de Buitrago de Lozoya, admiten caravanas)
Buitrago de lozoya - Urrugne. Camping Juantxo, en Urrugne. DEL 26 AL 27 DE JULIO
Urrugne - Saint Emilion: DEL 27 AL 29 DE JULIO. Camping Du Vieux Château. Rauzan. Día y medio en Saint Emilion. Salida a Bretaña.

BRETAÑA

Península de Morbihan (Sureste Bretaña):
Del 29 de julio al 4 de agosto. 6 noches. Camping: La fontaine du hallate

  1. Vannes: Casco antiguo, puerto, jardines
  2. Excursión en barco por el Golfo de Morbihan.
  3. Rochefort-en-Terre.
  4. Auray (Saint-Goustan)
  5. Carnac: Alineamientos megalíticos y pueblo
  6. Quiberon (opcional)
Zona Concarneau (Suroeste Bretaña): Del 4 al 10 de agosto. 7 noches. Camping: Manoir de Penn Ar Ster. La Forêt-Fouesnant.

  1. Ciudadela amurallada (Ville Close) y playas.
  2. Pont-Aven
  3. Quimper
  4. Pointe du Raz: Acantilados y ruta costera.
  5. Locronan: Pueblo medieval
  6. Península de Crozon (opcional) calas y paisajes.
Zona Costa de Granito (Norte Bretaña). Del 10 al 15 de agosto. 5 noches. Tourony Camping. Trégastel - Ploumanac'h
  1. Ploumanac'h: Paseo por el sendero costero (Sentier des Douaniers) y formaciones de granito rosa.
  2. Île-de-Bréhat: Excursión en barco para visitar esta isla sin coches.
  3. Trégastel y Trébeurden
  4. Paimpol: Puerto
  5. Guingamp (opcional)

Zona Noreste: Dinan, Saint Malo, Moint Sant Michelle. Del 15 al 22 de agosto. 7 noches. Camping: La Hallerais. Dinan.

  1. Dinan: Casco antiguo medieval, murallas y puerto.
  2. Saint-Malo
  3. Mont Saint-Michel: Dos visitas, una de día y otra de noche.
  4. Cancale (opcional): Pueblo costero ostras
  5. Cap Fréhel: Acantilados y faro.
Zona Broceilande (opcional, ya de bajada). Del 22 al 24 de agosto. 2 o 3 noches. Camping municipal Paimpont
  • Brocéliande: Explora el Valle sin Retorno, el Árbol Dorado y Paimpont, megalitos
  • Josselin: Castillo, casco antiguo y paseo por el canal.

BAJADA
 
Yo me pensaría la Pointe du Raz. Te van a meter 6 euros por aparcar y vas a ver un cabo como cualquier otro. Tiene unas corrientes chulas pero nada que no puedas ver en el Cabo Peñas, por ejemplo.
Desde la Pointe du Van, que está al lado y no cobran por aparcar, ves más o menos lo mismo.

También te digo que yo vivo en Asturias y no en Murcia...
 
Parece que haremos la ruta al revés, monipeich. Nosotros entramos por la zona de Dinan (camping municipal en Dinan), luego hacia el noroeste, camping municipal en Kerlouan (la zona de Perros ya la conocemos), suroeste en el mismo que vosotros, Manoir de Penn Ar Ster.
La zona de Brocelieandre, Carnac, Joselin, la conocemos también. La zona de la abadía y el lago al lado del camping de Paimpont es muy bonita, al lado de la abadía hay una especie de carnicería restaurante que se come muy bien. Y Josselin también merece mucho la pena.
 
Yo me pensaría la Pointe du Raz. Te van a meter 6 euros por aparcar y vas a ver un cabo como cualquier otro. Tiene unas corrientes chulas pero nada que no puedas ver en el Cabo Peñas, por ejemplo.
Desde la Pointe du Van, que está al lado y no cobran por aparcar, ves más o menos lo mismo.

También te digo que yo vivo en Asturias y no en Murcia...
Tomo nota, gracias por el aporte
 
Parece que haremos la ruta al revés, monipeich. Nosotros entramos por la zona de Dinan (camping municipal en Dinan), luego hacia el noroeste, camping municipal en Kerlouan (la zona de Perros ya la conocemos), suroeste en el mismo que vosotros, Manoir de Penn Ar Ster.
La zona de Brocelieandre, Carnac, Joselin, la conocemos también. La zona de la abadía y el lago al lado del camping de Paimpont es muy bonita, al lado de la abadía hay una especie de carnicería restaurante que se come muy bien. Y Josselin también merece mucho la pena.
Ya que conoces parte de Bretaña... ¿moverías o quitarías algo,? ¿o deberíamos hacer mitad Bretaña este año y mitad otro como has hecho tú? Mi miedo es que sea demasiado para ver, aunque es cierto que tenemos un mes, al principio siempre amos con mucha energía pero a medida que pasan los días va apeteciendo más relax...
 
Yo me pensaría la Pointe du Raz. Te van a meter 6 euros por aparcar y vas a ver un cabo como cualquier otro. Tiene unas corrientes chulas pero nada que no puedas ver en el Cabo Peñas, por ejemplo.
Desde la Pointe du Van, que está al lado y no cobran por aparcar, ves más o menos lo mismo.

También te digo que yo vivo en Asturias y no en Murcia...
1744291567006.png
 
Ya que conoces parte de Bretaña... ¿moverías o quitarías algo,? ¿o deberíamos hacer mitad Bretaña este año y mitad otro como has hecho tú? Mi miedo es que sea demasiado para ver, aunque es cierto que tenemos un mes, al principio siempre amos con mucha energía pero a medida que pasan los días va apeteciendo más relax...
Estuvimos una semana volviendo de Normandia, con base en Paimpont, visitamos la zona de Broceliandre, Quiberon, Carnac, Rochefort, Josselin,.. Creo que teneis tiempo de ver muchas cosas, luego siempre podeis volver a lo que os quede, por ejemplo, el extremo noroccidental (la zona al norte de Brest, Huelgoat, isla de Batz, Morlaix,..). Quizásd podeis dejar una zona para mas adelante y tomaros unos dias de relax para visitar esos sitios cerca del camping que no salen en las guias y que muchas veces te soreprenden.
 
Pues eso estaba pensando, si quitar una zona y así poder ir más relajados sin la lengua fuera. La pregunta que me hago es que si quitamos, cuál quitar ¿la costa de granito? Morbihan?
 
Si tienes pensado volver otro año, puedes dejar la zona Brest-Huelgoat-costa granito, para no fragmentar, y explorar mas Broceliandre y alrededores de Rennes. (Vitre, Fougeres,....)
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com